PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 25 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La patronal catalana urge un acuerdo en la cuenta atrás para la aprobación de la ampliación de El Prat

28/09/2021
en Infraestructuras
Aeropuerto El Prat

Aeropuerto El Prat

“No podemos renunciar al progreso que aportan las infraestructuras, y más cuando nos faltan. Por eso, hay que trabajar para lograr los consensos necesarios para llevarlas a cabo” ha dicho la patronal catalana en un comunicado de última hora, en la víspera de la aprobación por el Consejo de Ministros de este martes de la ampliación del aeropuerto barcelonés de El Prat.

Foment del Treball ha pedido reiteradamente que se prioricen las infraestructuras públicas y privadas vitales para el país y para su desarrollo, que le permitan competir internacionalmente y reducir su déficit histórico denunciado por la sociedad civil catalana.

“Por eso, Foment ha impulsado y participado con más de doscientas entidades el pasado 2 de junio en el acto de ESADE Todos con la ampliación del aeropuerto, con la convicción profunda de que Cataluña necesita políticas de crecimiento, que permitan dinamizar la economía a la vez que favorecer la cohesión social. Sin creación de riqueza no se posible su redistribución, ni personal ni territorial. Sin creación de riqueza el estado del bienestar acontecerá insostenible”, ha añadido la patronal catalana.

“No hay que recordar que la ampliación del aeropuerto de El Prat implicaría una inversión de 1.600-1.700 millones de euros en una infraestructura que tiene incidencia en el PIB de Cataluña de 5.000 millones de euros anuales, con una incidencia en el mercado de trabajo próxima a los 300.000 empleos, entre directos e indirectos. Con su ampliación, el aeropuerto de Barcelona se convertiría en el hub intercontinental por el cual hemos venido luchando durante años. Hub que, además, potenciaría los aeropuertos de Reus y de Gerona-Costa Brava. Por eso la ampliación del aeropuerto responde a una necesidad de interés general, social y económico, y reclama el consenso de todas las administraciones y de las poblaciones implicadas”.

“Existe un amplio consenso alrededor de la ampliación. La publicación hoy de una encuesta ratifica que la gran mayoría de los catalanes son favorables a una ampliación que comporta progreso económico y progreso social, potenciando la estructura económica y favoreciendo la creación de ocupación”.

“Por eso Foment del Treball manifestó su indignación y perplejidad ante la renuncia del gobierno de Cataluña y del gobierno de España -este, durante cinco años- al desarrollo de la infraestructura, con la interrupción del diálogo y las negociaciones exigidas por las competencias concurrentes sobre la materia”.

Tal como se ha podido saber en las últimas semanas, ni los imperativos medioambientales que pretenden garantizar la biodiversidad, ni las consideraciones regulatorias aeroportuarias constituyen obstáculos insuperables para la ampliación del aeropuerto”.

El hecho de que el gobierno catalán y el Gobierno central justifican su dejación o renuncia al proyecto basándose respectivamente en unos y en otras tiene más, por lo tanto, de excusa que de justificación. Y pone de manifiesto una sorprendente carencia del liderazgo que el Estatuto y la Constitución les atribuye al encargarles la dirección de la política interior del país. Y, por lo tanto, la proyección y desarrollo de sus infraestructuras básicas para la internacionalización y el desarrollo económico, y para la creación de puestos de trabajo. Todo parece indicar que los respectivos gobiernos y los partidos que los apoyan han tenido mas en consideración sus intereses políticos cortoplacistas, que el interés general”.

“La política es negociación, buscar puntos de encuentro, ante un proyecto que tiene que acontecer estructural y no coyuntural. Es perfectamente factible diseñarse y ejecutarse las contrapartidas medioambientales que garanticen el visto y aprobado de la Comisión Europea al proyecto; del mismo modo que pueden ampliarse los plazos previstos en la regulación aeroportuaria para la aprobación del Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) que tendría que incorporar la ampliación del aeropuerto de El Prat. Todavía estamos, pero no se puede perder porque la realidad no espera y un proyecto a largo plazo, con proyección de futuro, no puede quedar determinado por la política a corto. Hay que pensar con altura de miras. El futuro industrial y económico no depende solo de los presupuestos, sino que depende de la fijación de un proyecto de país”.

“Se tienen que convocar inmediatamente las Mesas Técnicas sobre el aeropuerto, que son el ámbito en el cual se puede acordar la mejor alternativa para conseguir los objetivos sobre los cuales ya hay consenso: convertir el aeropuerto en hub intercontinental, respetar el uso de pistas actual para minimizar el impacto acústico y encontrar soluciones que compensen las potenciales afectaciones medioambientales”.

“A continuación del trabajo de las mesas técnicas, se tiene que elaborar rápidamente el nuevo Plan Director e iniciar su tramitación ambiental; permitiendo el inicio de las obras en el menor plazo posible, siempre antes de que se produzca la saturación de las instalaciones actuales. Lo mismo hay que hacer con la Ciudad Aeroportuaria”.

“Por eso Foment del Treball desde la convicción de que la inversión al aeropuerto es todavía posible, insta y reclama en los gobiernos de España y de la Generalitat que recuperen sin más dilación la negociación para aprobar el plan de inversiones al aeropuerto de Barcelona, el gran proyecto de ampliación. Diálogo, negociación y pacto. Este es el camino. Hay que hacer política con determinación. Hay que asumir riesgos y críticas. Esconder los problemas no quiere decir que desaparezcan. Si El Prat no crece, otros aeropuertos lo harán lo cual irá en detrimento del papel de Barcelona, y Cataluña, en el mundo. No estamos para perder oportunidades. Ni Cataluña, ni España”, concluye el largo comunicado.

Tags: AmpliaciónEl Pratpatronal
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel
Espacio

Arrancan las obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

19/05/2022

PLD Space, la empresa española de lanzamientos espaciales para pequeños satélites, ha iniciado las obras de ampliación de su banco...

Ampliacion aeropuerto Punta Cana
Infraestructuras

El Aeropuerto de Punta Cana contará con un nuevo centro logístico en su futura ampliación

23/02/2022

El Gobierno de República Dominicana ha dado luz verde al inicio del proyecto de expansión del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, que...

El Prat prueba el sistema de reconocimiento facial en el proceso de embarque

El Prat prueba el sistema de reconocimiento facial en el proceso de embarque

17/12/2021
Aeropuerto El Prat

Unos 40 viajeros de un vuelo procedente de El Cairo descienden en Barcelona y se niegan a seguir el viaje

19/11/2021
Los controladores aéreos de ENAIRE gestionan los vuelos en Barcelona

Enaire mejora la operatividad de El Prat con nuevos procedimientos de aproximación basados en navegación por satélite

05/11/2021
Aena licita las plantas fotovoltaicas de Barajas y El Prat por más de 110 millones de euros

Aena licita las plantas fotovoltaicas de Barajas y El Prat por más de 110 millones de euros

26/10/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Falcon10X

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022
Cristal

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022
David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies