La Concesión Aeropuertos de Oriente, encargada de la administración de seis aeropuertos en la red Nororiente de Colombia, ha seleccionado a Aertec, una firma internacional especializada en ingeniería y consultoría en el sector aeroportuario, para liderar el diseño de la ampliación de las terminales de dos aeropuertos internacionales: el Aeropuerto Simón Bolívar, conocido como el Aeropuerto de Santa Marta, y el Aeropuerto Almirante Padilla en la ciudad de Riohacha.
Estos aeropuertos están experimentando un crecimiento en el tráfico de pasajeros que excede considerablemente la media de otros aeródromos colombianos, con un aumento cercano al 50% en comparación con las cifras previas a la pandemia. Para poder adecuar la capacidad de estos aeropuertos y gestionar de manera eficiente y confiable la creciente demanda de pasajeros, se ha confiado en la experiencia especializada de Aertec para diseñar la expansión de sus terminales respectivas.
«En el Aeropuerto de Santa Marta estamos trabajando para garantizar que tenga la capacidad de atender a cerca de seis millones de pasajeros al año, y aproximadamente 750.000 en el caso de Riohacha, siempre manteniendo altos estándares de calidad en el servicio», afirmó Arturo Lerena, director de Desarrollo de Negocios de Aeropuertos en Aertec. La fase de anteproyecto se inició a finales de 2022 y en la actualidad, la compañía internacional se encuentra en la fase de diseño integral de detalle para los proyectos de ampliación, los cuales se espera que se concluyan a finales de este verano.
Para el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta, Aertec ha propuesto una serie de medidas para ampliar y modernizar sus instalaciones, con un enfoque en la sostenibilidad. Esto incluye la reforma y expansión de las áreas comerciales y de embarque, mejoras en la recepción de equipaje, y la reestructuración y mejora de la zona de seguridad de pasajeros. En total, entre las áreas expandidas y renovadas, se abarca una extensión de cerca de 5.000 metros cuadrados. Además, se está llevando a cabo un proyecto paralelo para optimizar y reconfigurar la plataforma de estacionamiento de aeronaves, mejorando su capacidad y eficacia, así como modernizando las instalaciones eléctricas y fotovoltaicas.
En cuanto al Aeropuerto Internacional Almirante Padilla de Riohacha, el diseño se enfoca en mejoras y expansiones de las áreas comerciales, la sala de embarque, la zona de recogida de equipaje en llegadas, así como una optimización en la zona de facturación. También se busca modernizar y mejorar las instalaciones y el equipamiento del aeropuerto. En este caso, las áreas expandidas y renovadas tienen una extensión aproximada de 3.000 metros cuadrados.