El Consejo de la OACI rindió honores este miércoles al Representante Permanente de España en el Consejo, Víctor Aguado, en su despedida después de 15 años en el Consejo de esta organización especializada de las Naciones Unidas, lo que permitió celebrar la carrera excepcional en la misma del ingeniero aeronáutico español y su contribución esencial a la construcción de una aviación mundial sólida, segura y sostenible.
Aguado ha sido cuatro veces presidente de la Comisión de Aeronavegación de la OACI. Ocupó el cargo de primer vicepresidente del Consejo y presidente de varios de sus comités: el de Transporte Aéreo, el de Cooperación Técnica, el de Finanzas y el de Ayuda Colectiva. Actualmente, es el presidente del Equipo de Trabajo Especial para elaborar la Política de la OACI sobre asistencia a las víctimas de accidentes de aviación y sus familiares y preside el Comité de Gobernanza.
El hasta hace una semana director general de Enaire, Ángel Luis Arias, será el nuevo representante permanente de España en el Consejo de la OACI, en Montreal, en sustitución de Víctor Aguado.
Antes de incorporarse al Consejo de la OACI, Aguado fue director general de Eurocontrol, la Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea (2000–2008). Bajo su liderazgo, Eurocontrol incrementó significativamente sus miembros hasta alcanzar una dimensión paneuropea y puso en marcha con éxito iniciativas paneuropeas de aviación cruciales para mejorar la seguridad operacional, reducir las demoras en el tránsito aéreo y minimizar costes.
Aguado firmó el primer acuerdo con la Comisión de la UE para el lanzamiento conjunto de la iniciativa del Cielo Único Europeo y el programa SESAR. Ocupó cargos de alto nivel en España, incluido el de jefe ejecutivo de ISDEFE (empresa pública de consultoría e ingeniería de sistemas). Fue nombrado director general del Gabinete de la Secretaría de Estado de Defensa, tras ser director de los programas de gestión avanzada del tránsito aéreo en el Ministerio de Transporte.
Aguado fue miembro del Consejo de Administración de Aena Internacional, Hispasat e INSA (ingeniería aeroespacial). Fue además miembro del Consejo Directivo de la Fundación para la Seguridad de Vuelo (Flight Safety Foundation) y miembro del Grupo de personalidades en el ámbito de la investigación sobre seguridad de la Unión Europea, así como del Grupo de alto nivel sobre el Cielo Único Europeo.
Aguado ha sido galardonado con numerosas distinciones y condecoraciones nacionales e internacionales, entre ellas el American Legion Award, de los Estados Unidos; la Gran Cruz del Mérito Aeronáutico, de España; el Global NavCom Award, del Canadá; el título honorífico de Commandeur de l’Ordre de la Couronne, de Bélgica, y la Orden del Mérito Civil y la Encomienda de la Real Orden de Isabel la Católica, de España.
Víctor M. Aguado es titular de un Máster en Ingeniería Aeronáutica por la Universidad Politécnica de Madrid, un Diploma en Gestión Financiera por ESADE y un Máster (MSc) en Administración por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
Me parece interesante la información que presentan sobre temas relacionados con el sector Aeroespacial.