• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 13 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La OACI responsabiliza a Rusia por el derribo del MH17

13/05/2025
en Transporte
Logo OACI

El Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha determinado por primera vez en su historia que un Estado miembro incumplió sus obligaciones bajo el derecho aéreo internacional. En una votación celebrada esta semana, el órgano rector de la OACI concluyó que la Federación Rusa no respetó el artículo 3 bis del Convenio de Chicago en relación con el derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines en 2014.

La decisión responde a una demanda presentada por Australia y los Países Bajos, que alegaron que la conducta de Rusia, al permitir o facilitar el lanzamiento de un misil tierra-aire que derribó el avión comercial sobre el este de Ucrania el 17 de julio de 2014, constituyó una violación directa del citado artículo. Esta cláusula exige a los Estados que «se abstengan de recurrir al uso de armas contra aeronaves civiles en vuelo».

La resolución del Consejo supone un precedente significativo, ya que es la primera vez que la OACI se pronuncia sobre el fondo de una disputa entre Estados utilizando su mecanismo formal de resolución de conflictos. El proceso incluyó la presentación de alegaciones escritas y audiencias orales a lo largo de varias sesiones.

El Consejo concluyó que las reclamaciones de los demandantes estaban bien fundamentadas tanto en los hechos como en el derecho. La decisión final, incluyendo los razonamientos jurídicos y probatorios, se detallará en un documento que será emitido en una próxima reunión.

El vuelo MH17, que cubría la ruta entre Ámsterdam y Kuala Lumpur, fue derribado mientras sobrevolaba una zona en conflicto del este de Ucrania, causando la muerte de las 298 personas a bordo. La investigación internacional concluyó que el avión fue alcanzado por un misil del sistema Buk, de fabricación rusa.

La decisión de la OACI no tiene efectos coercitivos directos, pero refuerza el marco legal internacional en materia de protección de la aviación civil. También podría influir en futuras acciones diplomáticas, judiciales o multilaterales relativas al caso.

El anuncio llega en un contexto de creciente atención sobre la seguridad aérea en zonas de conflicto y subraya el papel de la OACI como garante del cumplimiento del derecho internacional en el espacio aéreo global.

Tags: derriboMH17OACIRusia
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Sostenibilidad
Transporte

La CE, satisfecha con las nuevas normas de la OACI en materia de sostenibilidad en la aviación

04/03/2025

La Comisión Europea ha acogido con satisfacción la histórica decisión adoptada el viernes pasado en el Comité para la Protección...

OACI reconoce la labor formativa de ENAIRE.
Infraestructuras

Enaire recibe el reconocimiento de la OACI por su labor formativa

12/02/2025

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha reconocido la labor formativa de Enaire, destacando su contribución a la capacitación...

Rusia impulsa el desarrollo de globos estratosféricos de larga duración

Rusia impulsa el desarrollo de globos estratosféricos de larga duración

02/12/2024
Rusia aplaza a 2026 el primer lanzamiento del nuevo cohete Soyuz-5

Rusia aplaza a 2026 el primer lanzamiento del nuevo cohete Soyuz-5

03/10/2024
Juan Carlos Salazar, reelegido secretario general de la OACI

Juan Carlos Salazar, reelegido secretario general de la OACI

12/03/2024
rover lunar

Rusia y China proyectan instalar un reactor nuclear en la Luna en 10 años

08/03/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

13/06/2025
Enaire

ENAIRE gestionó en mayo un 5% más de vuelos, superando los 225.000

13/06/2025
Satélite Galileo

El TJUE devuelve al Tribunal General el litigio por la adjudicación del suministro de satélites Galileo

13/06/2025
ISS

Musk recomienda desorbitar la ISS dentro de dos años

13/06/2025
La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

13/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies