PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 13 de julio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa y el DLR refuerzan su alianza para investigar la radiación espacial en Artemisa II

18/06/2025
en Espacio
La Nasa y el DLR refuerzan su alianza para investigar la radiación espacial en Artemisa II

La Nasa y el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) han renovado su colaboración estratégica en medicina espacial con la firma de un nuevo acuerdo centrado en el estudio de la radiación cósmica durante misiones tripuladas. La rúbrica tuvo lugar durante el Paris Air Show y fue formalizada por la administradora en funciones de la Nasa, Janet Petro, y responsables del DLR. Este paso consolida la cooperación bilateral iniciada durante Artemisa I y refuerza la presencia científica alemana en la misión Artemisa II, prevista para no más tarde de abril de 2026.

La investigación conjunta se centrará en el despliegue de una nueva generación de sensores de radiación, los M-42 EXT, desarrollados por el DLR. Estos dispositivos medirán de forma continua el entorno radiológico dentro de la cápsula Orion durante los 10 días de misión planificados en órbita lunar. El objetivo: recopilar datos que permitan proteger la salud de los astronautas frente a uno de los mayores desafíos de la exploración tripulada del espacio profundo.

La colaboración entre ambas agencias ya fue clave durante Artemisa I, donde el DLR lideró el experimento MARE. Esta iniciativa permitió recopilar las primeras mediciones continuas de radiación más allá de la órbita baja terrestre, gracias a más de 12.000 sensores pasivos y 16 activos instalados en los maniquíes Helga y Zohar.

“Ahora damos un paso más con la incorporación de los M-42 EXT a Artemisa II”, explicó Anke Pagels-Kerp, directora de espacio en el DLR. “Estos nuevos sensores permitirán mejorar los modelos dosimétricos y avanzar en el diseño de medidas de protección más eficaces para futuras misiones a la Luna y Marte”.

Seguridad en misiones de larga duración

La exposición a la radiación espacial representa uno de los principales riesgos para las tripulaciones que participen en estancias prolongadas fuera de la magnetosfera terrestre. Por ello, conocer con precisión cómo varía la dosis absorbida en diferentes partes del cuerpo y bajo diversas condiciones de blindaje es esencial para definir protocolos médicos, materiales de protección y estrategias de misión.

La administradora Petro subrayó que este acuerdo “forma parte del marco internacional de cooperación del programa Artemisa y refuerza el compromiso de Estados Unidos con la ciencia espacial compartida”. También destacó que el DLR ha sido un socio clave desde los inicios del programa y que esta nueva etapa representa “un avance hacia la exploración sostenible y segura del espacio profundo”.

Los M-42 EXT se instalarán en zonas estratégicas del interior de la nave Orion y proporcionarán datos en tiempo real durante todo el perfil de vuelo de Artemisa II, la primera misión tripulada del programa Artemisa. Esta configuración tecnológica ha sido posible gracias a la experiencia acumulada por el DLR en entornos extremos, combinada con la interoperabilidad que caracteriza a los sistemas del programa Artemisa, apoyado por una amplia red de socios internacionales.

La participación europea en la cápsula Orion también se ve reflejada en el módulo de servicio europeo (ESM) desarrollado por Airbus Defence and Space en colaboración con la ESA, pieza clave para el funcionamiento de la nave.

Con Artemisa II, la Nasa y sus socios buscan validar en vuelo los sistemas vitales antes de las operaciones de superficie que llegarán con Artemisa III. La integración de instrumentación científica como los sensores M-42 EXT refuerza la dimensión investigadora del programa, orientado no solo a “ir”, sino a “quedarse” en la Luna.

En palabras de Janet Petro, “cada nuevo dato que recojamos nos acerca a nuestra meta: aprender a vivir y trabajar fuera de la Tierra para preparar la futura exploración humana de Marte”.

La cooperación con el DLR se suma a otras iniciativas europeas que consolidan la presencia de actores del continente en el ecosistema lunar. Una participación que no solo aporta conocimiento, sino que refuerza la autonomía estratégica y la capacidad industrial del espacio europeo en el contexto de la nueva era de exploración.

Tags: Artemisa IIDLRmedicina espacialNasaParis Air Showradiación cósmica
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa selecciona tres instrumentos para viajar a la Luna. Fuente: Nasa
Espacio

La Nasa selecciona tres instrumentos para viajar a la Luna

11/07/2025

La Nasa ha seleccionado tres instrumentos para viajar a la Luna, dos de ellos planificados para integrarse en un vehículo...

La Nasa anuncia el lanzamiento de la misión TRACERS. Fuente: Nasa
Espacio

La Nasa anuncia el lanzamiento de la misión TRACERS

11/07/2025

La Nasa anuncia el lanzamiento de la misión TRACERS (Satélites de Reconexión en Tándem y Reconocimiento Electrodinámico de Cúspide) para...

Instalados los paneles solares del Telescopio Espacial Roman de la Nasa. Fuente: Nasa

Instalados los paneles solares del Telescopio Espacial Roman de la Nasa

11/07/2025
Sean Duffy

Trump nombra administrador interino de la Nasa al secretario de Transporte, Sean Duffy

10/07/2025
La Nasa adjudica a Advanced Space el contrato SBIR Fase II para retransmisión de comunicaciones. Fuente: Advanced Space

La Nasa adjudica a Advanced Space el contrato SBIR Fase II para retransmisión de comunicaciones

09/07/2025
TEMPO

La Nasa prorroga su misión TEMPO hasta septiembre de 2026

07/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enaire

ENAIRE redujo el 29% las demoras y mejoró la seguridad y sostenibilidad ambiental en el junio con más tráfico aéreo de la historia

11/07/2025
Puerto espacial de Kourou. Fuente: ESA

Kourou se abrirá a una mayor variedad de empresas y lanzadores espaciales

11/07/2025
Airbus cumple 25 años. Fuente: Airbus

Airbus cumple 25 años

11/07/2025
La Nasa selecciona tres instrumentos para viajar a la Luna. Fuente: Nasa

La Nasa selecciona tres instrumentos para viajar a la Luna

11/07/2025
La Nasa anuncia el lanzamiento de la misión TRACERS. Fuente: Nasa

La Nasa anuncia el lanzamiento de la misión TRACERS

11/07/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies