PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 3 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa y Boeing completaron una simulación de la misión Starliner a la ISS

07/05/2021
en Espacio
Prueba Starliner

La Nasa y Boeing han completado un ensayo general de misión integrada de la misión Orbital Flight Test-2 (OFT-2) sin tripulación de Starliner a la Estación Espacial Internacional (ISS) para el Programa de Tripulación Comercial de la agencia espacial.

La campaña realizada, en gran parte dentro del Laboratorio de Integración de Software y Aviónica (ASIL) de Boeing con sede en Houston, culminó en una simulación de misión de un extremo a otro de cinco días conocida como Ensayo de Misión ASIL (AMR).

Prepararse para el primer AMR del programa llevó varios meses de preparación configurando hardware y software, enrutando canales de comunicaciones, mapeando datos de sensores simulados, verificando procedimientos de vuelo y completando semanas de simulacros.

“El AMR es uno de los muchos ejemplos del compromiso de Boeing de hacer volar a los astronautas de la Nasa de la manera más segura posible”, dijo Chad Schaeffer, director de certificación de software de tripulación comercial. «Los equipos conjuntos de software y sistema de Boeing y la Nasa han trabajado muy de cerca para prepararse para la misión OFT-2, incluida la construcción de relaciones más sólidas y procesos mejorados que están pagando dividendos para las misiones de nuestra tripulación comercial».

Los equipos de operaciones de la misión dentro de las salas de control de vuelo en el Centro Espacial Johnson en Houston comandaron la simulación utilizando procedimientos de vuelo reales. La carrera récord comenzó 26 horas antes del lanzamiento y continuó a través del acoplamiento, operaciones de inactividad de la estación espacial, 32 horas de procedimientos de encendido antes del desacoplamiento, luego aterrizaje y apagado.

Los astronautas de la Nasa Barry “Butch” Wilmore y Mike Fincke monitorearon cada evento dinámico desde el interior del laboratorio utilizando pantallas de la tripulación conectadas al simulador. Wilmore y Fincke volarán a bordo de la prueba de vuelo de tripulación de Starliner junto con la astronauta de la Nasa Nicole Mann. Los equipos de control de lanzamiento en el Mission Control Center de Boeing en Florida participaron en el ensayo junto con United Launch Alliance (ULA), que apoyó en el sitio en Houston después de probar el hardware de Starliner dentro de su propio laboratorio de integración con sede en Denver a principios de este año.

“Puedo sentir que en el equipo de Nasa/Boeing hay una profunda pasión por los vuelos espaciales y por hacer lo que se necesita para tener una misión exitosa”, dijo el astronauta de la Nasa Mike Fincke. «Estoy contento por estar en este equipo».

Se realizará un AMR antes de cada vuelo futuro que sirva como prueba adicional de confianza e integración recomendada por el Equipo de Revisión Independiente Conjunto Nasa/Boeing como resultado del primer vuelo de prueba de Starliner. Con la conclusión del AMR, todas las acciones recomendadas por el equipo de revisión relacionadas con el software Starliner están completas y pendientes de cierre por parte de la Nasa. Boeing y la Nasa continuarán apoyando las revisiones posteriores a las pruebas y actualizando el software para incluir las lecciones aprendidas de la campaña AMR.

La Nasa y Boeing señalan el 30 de julio para el lanzamiento del próximo vuelo de prueba de Starliner, OFT-2. «Nos sentimos muy confiados en el software con el éxito de las pruebas de un extremo a otro», asegura John Vollmer, director del programa Starliner. “Esta campaña es algo más que nuestra próxima misión. Estamos trabajando para garantizar la seguridad y el éxito de todos los vuelos futuros de Starliner para la Nasa y todos los clientes comerciales que vendrán”.

Tags: BoeingISSNasaStarliner
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La nave espacial Starliner de Boeing, lista para la prueba de vuelo tripulado a la ISS en abril
Espacio

La Nasa y Boeing suspenden el lanzamiento de Starliner en julio por problemas técnicos

02/06/2023

La Nasa y Boeing han suspendido sine die el primer vuelo tripulado de la nave Starliner a la Estación Espacial...

El primer avión B-52 de la Fuerza Aérea de EEUU comienza las actualizaciones de Radar
Defensa

Boeing comienza las actualizaciones de radar de los B-52 de EEUU

02/06/2023

El fabricante aeronáutico Boeing ha comenzado las primeras actualizaciones de los aviones B-52 de la Fuerza Aérea de EEUU, como...

Boeing

Boeing y la RSB estudiarán la producción sostenible de combustible de aviación en el sudeste asiático

01/06/2023
Boeing en Polonia

Boeing abre un nuevo centro de distribución en Polonia

01/06/2023
Robles se reúne con el administrador de la Nasa

Robles se reúne con el administrador de la Nasa

01/06/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

La elección por Canadá del P-8 de Boeing reportará miles de empleos y beneficios económicos para el país

31/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pixxel

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023
AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies