PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 24 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa transfiere a la FAA los hallazgos en gestión del tráfico aéreo

29/09/2021
en Transporte
La Nasa transfiere a la FAA los hallazgos en gestión del tráfico aéreo

Como parte de un esfuerzo destinado a hacer que la aviación sea más sostenible, la Nasa ha transferido los hallazgos de un proyecto de gestión del tráfico aéreo a la Administración Federal de Aviación (FAA) para su implementación a nivel nacional, anunciaron las dos agencias en una conferencia de prensa el martes.

Durante los últimos seis años, el proyecto Airspace Technology Demonstration 2 (ATD-2) de la Nasa demostró los beneficios de un conjunto de herramientas de operaciones aeroportuarias conocidas como tecnología integrada de llegada, salida y superficie (IADS). Las herramientas, probadas en el aeropuerto internacional Charlotte Douglas en Carolina del Norte, y en el aeropuerto internacional Dallas Fort Worth y el aeropuerto Dallas Love Field en Texas, ahorraron combustible, redujeron las emisiones de carbono y aumentaron el intercambio de información entre la FAA y la industria. La Nasa proporcionó a la FAA la tecnología y el conocimiento de las demostraciones.

El administrador de la Nasa, Bill Nelson, el administrador de la FAA, Stephen Dickson, y varios representantes de aeropuertos y aerolíneas asociados destacaron el trabajo continuo de las agencias que contribuye al objetivo de la Administración Biden-Harris de abordar el cambio climático.

“La Nasa está desarrollando tecnologías transformadoras que revolucionarán el sector de la aviación tal como lo conocemos. Esta tecnología de programación del tráfico aéreo mejora la eficiencia de la aeronave y mejora la fiabilidad para los pasajeros todos los días”, dijo Nelson. «Estoy emocionado de que el software que la Nasa desarrolló para los controladores de tráfico aéreo y las aerolíneas pronto se implementará en los aeropuertos de todo el país y sé que los resultados seguirán siendo extraordinarios».

ATD-2 se propuso mejorar la previsibilidad y la eficiencia operativa de los sistemas de tráfico aéreo en áreas con múltiples aeropuertos. Las capacidades de IADS desarrolladas y demostradas bajo ATD-2 lograron este objetivo, demostrando beneficios que incluyen ahorro de combustible, reducción de emisiones y ahorro de tiempo para las aerolíneas y el público que vuela.

Al minimizar la demora en el rodaje y la congestión de la rampa, ATD-2 demostró una reducción en el consumo de combustible y las emisiones de dióxido de carbono y respalda el objetivo de la administración de construir un sistema de aviación sostenible. Durante las pruebas en el Aeropuerto Internacional Charlotte Douglas, el programa redujo los tiempos de taxi, lo que ayudó a ahorrar más de 275.000 galones de combustible al año, suficiente para volar 185 aviones Boeing 737 entre Nueva York y Chicago. El programa también redujo las emisiones de gases de efecto invernadero en ocho toneladas de dióxido de carbono al día y redujo las demoras en 916 horas durante cuatro años, lo que equivale a un promedio de 15 minutos de tiempo de espera en una calle de rodaje para más de 3.600 vuelos de salida.

“El futuro de los vuelos debe ser más sostenible y respetuoso con el medio ambiente”, dijo Dickson. «Esta nueva capacidad como parte de un sistema de fusión de vuelos tiene un doble beneficio: reduce las emisiones de los aviones y, al mismo tiempo, los viajeros aéreos experimentan más salidas a tiempo».

La FAA planea implementar las capacidades de IADS a través de un nuevo programa llamado Terminal Flight Data Manager (TFDM), que se implementará en 89 aeropuertos, comenzando el próximo año con el despliegue en el Aeropuerto Internacional Phoenix Sky Harbor. Las capacidades de IADS más avanzadas demostradas bajo ATD-2 irán a 27 de los aeropuertos más activos del país bajo TFDM.

La cartera de Demostración de Tecnología del Espacio Aéreo de la Nasa incluyó otros dos proyectos que ya terminaron. ATD-1 contó con nuevas tecnologías en tierra y en cabina de vuelo que permiten el uso de procedimientos de bajo consumo de combustible durante toda la fase de llegada del vuelo. Estas tecnologías se encuentran ahora en las etapas finales de implementación por parte de la FAA y la industria. ATD-3 se centró en proporcionar a los pilotos y administradores de tráfico aéreo opciones para ajustar las rutas de vuelo de las aeronaves en función de la entrada en tiempo real, incluidas las condiciones del viento y del clima y otro tráfico aéreo.

Tags: Airspace Technology DemonstrationFAANasaTráfico aéreo
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31
Espacio

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022

La Nasa tiene previsto el lanzamiento del Experimento de Navegación y Tecnología del Sistema de Posicionamiento Autónomo Cislunar (CAPSTONE) para...

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing
Espacio

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022

La Nasa lanzó a última hora de este jueves la nave CST-100 Starliner de Boeing hacia la Estación Espacial Internacional...

Logo FAA

La FAA busca un administrador asociado para el transporte espacial comercial

19/05/2022
Holly Ridings

Holly Ridings, primera directora jefa de vuelo de la Nasa, se incorpora a la dirección de Gateway

19/05/2022
La Luna y Marte

La Nasa pide colaboración sobre los objetivos de la exploración de la Luna y Marte

19/05/2022
Pasajeros en Barajas

El tráfico aéreo español se recupera en abril

19/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022
Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies