PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 7 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa selecciona los primeros instrumentos científicos para enviar al Gateway

13/03/2020
en Espacio
Gateway de la Nasa

La Nasa ha seleccionado las dos primeras investigaciones científicas para volar a bordo del Gateway, un puesto avanzado orbital que respaldará las operaciones lunares de Artemisa mientras demuestra las tecnologías necesarias para llevar a cabo una misión tripulada histórica a Marte. Los instrumentos seleccionados para Gateway observarán el clima espacial y monitorearán el ambiente de radiación solar.

«Construir el Gateway con nuestros socios comerciales e internacionales es un componente crítico de la exploración lunar sostenible y el programa Artemisa«, dijo el administrador de la Nasa, Jim Bridenstine. «Usar el Gateway como plataforma para la exploración robótica y humana alrededor de la Luna ayudará a informar lo que hacemos en la superficie lunar, así como a prepararnos para nuestro próximo salto gigante: la exploración humana de Marte».

El paquete de instrumentos de radiación, creado por la Agencia Espacial Europea (ESA), ayudará a comprender cómo mantener a los astronautas seguros al monitorear la exposición a la radiación en la órbita única de Gateway.

El conjunto de instrumentos de clima espacial, construido por la Nasa, observará partículas solares y viento solar creado por el Sol. A medida que nos adentramos en el espacio, los exploradores humanos y robóticos enfrentan mayores desafíos debido a los arrebatos del Sol, a veces violentos e impredecibles. El conjunto de instrumentos recopilará datos y mejorará nuestra capacidad de pronosticar eventos originados por el Sol que podrían afectar a nuestros astronautas en y alrededor de la Luna, así como en futuras misiones a Marte.

«Nuestro Sol y el entorno que lo rodea es muy dinámico. Este conjunto de instrumentos nos ayudará a observar las partículas y la energía que emite nuestra estrella, y mitigar los riesgos para los astronautas en la Luna y, finalmente, en Marte«, dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado de ciencia de la Nasa en la sede de la agencia en Washington. «No solo aprenderemos más sobre nuestro entorno espacial, sino que también aprenderemos cómo mejorar el pronóstico del clima espacial donde sea que la Generación Artemisa viaje fuera de la Tierra».

Se seleccionarán cargas científicas adicionales para volar a bordo del Gateway en el futuro. Estas investigaciones aprovecharán el entorno único en la órbita lunar, uno que no puede duplicarse en la Tierra o en la Estación Espacial Internacional (ISS).

El Gateway orbitará cerca de la Luna y será ocupado periódicamente por astronautas como parte de los planes de exploración lunar sostenible de la Nasa. La agencia le otorgó a Maxar Technologies un contrato en mayo de 2019 para desarrollar el elemento de potencia y propulsión que proporcionará paneles solares y capacidades de maniobra. La Nasa continúa las negociaciones con Northrop Grumman para construir el puesto avanzado de vivienda y logística o HALO, el primer módulo presurizado para la tripulación que visita el Gateway.

La ESA, la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial y la Agencia Espacial Canadiense participan activamente en discusiones con la Nasa para apoyar la construcción y operación del Gateway, que, una vez más, apoyará las misiones de la superficie lunar y allanará el camino para la exploración humana de Marte.

«Este es un momento increíble en el vuelo espacial humano ya que la Nasa está más cerca que en cualquier otro momento de la historia desde que el programa Apollo regresó a la superficie lunar», dijo Bridenstine. «Estados Unidos está liderando el regreso a la Luna, y esta vez, nos llevaremos a toda la humanidad con nosotros para explorar a largo plazo y prepararnos para Marte».

Tags: GatewayLunaMarteNasa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales
Espacio

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

07/02/2023

Los ingenieros del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa en Greenbelt, Maryland, terminaron de probar la antena de...

nasa-logo
Espacio

La Nasa adjudicará un contrato de operaciones de procesamiento de naves espaciales

07/02/2023

La Nasa ha convocado a Astrotech Space Operations y Space Exploration Technologies (SpaceX) para licitar servicios comerciales de procesamiento de...

El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

06/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

avion

El tráfico aéreo mundial creció en 2022 un 64,4% respecto a 2021

07/02/2023
La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

07/02/2023
La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

07/02/2023
Boeing de United Airlines

La FAA propone una multa de más de un millón de dólares a United Airlines

07/02/2023
Amazonas Nexus de Hispasat

Lanzado con éxito el satélite Amazonas Nexus de Hispasat

07/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies