PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 2 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa selecciona 14 nuevas compañías como socios para las tecnologías de la Luna y Marte

30/09/2019
en Espacio
Cuberover

La Nasa ha seleccionado 14 compañías estadounidenses como socios cuyas tecnologías ayudarán a permitir el enfoque de exploración de la Luna a Marte de la agencia. Esta selección se basa en la cuarta solicitud competitiva de Tipping Point de la Naasa y tiene un valor total de adjudicación de aproximadamente 43,2 millones de dólares.

Esta inversión en la industria espacial de EEUU, incluidas las pequeñas empresas de todo el país, ayudará a llevar las tecnologías al mercado y prepararlas para su uso por la Nasa.

«Estas tecnologías prometedoras están en un» punto de inflexión «en su desarrollo, lo que significa que la inversión de la Nasa es probablemente el impulso adicional que una empresa necesita para madurar significativamente una capacidad», dijo Jim Reuter, administrador asociado de la Dirección de Misión de Tecnología Espacial (STMD) de la Nasa. “Estas son tecnologías importantes necesarias para la exploración sostenida de la Luna y Marte. A medida que la agencia se concentra en llevar astronautas a la Luna para 2024 con el programa Artemisa, continuamos preparándonos para la próxima fase de exploración lunar que avanza hacia Marte».

Las empresas seleccionadas abordan áreas tecnológicas como la producción y gestión de propulsores criogénicos, generación, almacenamiento y distribución de energía sostenible, sistemas de propulsión eficientes y asequibles, operaciones autónomas, movilidad y aviónica avanzada.

El programa de exploración lunar Artemisa de la Nasa incluye el envío de un conjunto de nuevos instrumentos científicos y demostraciones tecnológicas para estudiar la Luna, llevar a ese satélite a la primera mujer y al próximo hombre para 2024 y establecer una presencia sostenida para 2028. La agencia aprovechará su experiencia en Artemisa y tecnologías para prepararse para el próximo salto gigante: enviar astronautas a Marte.

Tags: ArtemisaLunaMarteNasa
Comparte3TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa selecciona cuatro proyectos de pequeñas misiones exploradoras
Espacio

Un Falcon 9 de SpaceX lanzará un par de satélites meteorológicos de la Nasa

02/10/2023

La Nasa ha seleccionado SpaceX y su cohete Falcon 9 para proporcionar el servicio de lanzamiento de la misión TRACERS...

nasa-logo
Espacio

La Nasa selecciona cuatro proyectos de pequeñas misiones exploradoras

02/10/2023

La Nasa ha seleccionado cuatro pequeñas misiones exploradoras para realizar estudios conceptuales. Estos estudios tienen como objetivo ampliar el conocimiento de...

chang'e 5

China programa lanzamiento de su sonda lunar Chang’e-6 para 2024

02/10/2023
Mars Ascent Vehicle (MAV)

La Nasa probó el túnel de viento que ayudará al lanzamiento del primer cohete desde Marte

29/09/2023
Misión Psyche

Nasa y SpaceX retrasan el lanzamiento de la misión Psyche para realizar verificaciones cruciales

29/09/2023
Luna

La ESA busca ideas para pequeñas misiones lunares

29/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

European Rotors

European Rotors 2023 llega a Madrid con una amplia oferta educativa

02/10/2023
El aeropuerto de Schiphol mejorará su estación de trenes y autobuses con 237 millones de euros

Schiphol invertirá 3.000 millones de euros en mantenimiento y renovación en los tres próximos años

02/10/2023
Comisión Europea

La Comisión Europea insta a España a cumplir con normativas de aviación civil

02/10/2023
aesa

La UPM desarrolla un modelo de IA que revela la complejidad de la gestión del tráfico aéreo

02/10/2023
Virgin Galactic

Virgin Galactic aplaza al jueves el vuelo Galactic 04

02/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies