PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 11 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa selecciona 13 zonas para el próximo alunizaje de astronautas

22/08/2022
en Espacio
La Nasa selecciona 13 zonas para el próximo alunizaje de astronautas

Mientras la Nasa se prepara para enviar astronautas de regreso a la Luna bajo el programa Artemisa, la agencia ha identificado 13 zonas candidatas para el aterrizaje cerca del Polo Sur lunar. Cada región contiene múltiples sitios de aterrizaje potenciales para Artemisa III, que será la primera de las misiones de Artemisa en llevar astronautas a la superficie lunar, incluida la primera mujer en pisar la Luna.

“Seleccionar estas regiones significa que estamos un paso más cerca de volver a llevar al hombre a la Luna por primera vez desde el Apolo”, dijo Mark Kirasich, administrador asociado adjunto de la División de Desarrollo de Campañas de Artemisa en la sede de la Nasa en Washington. “Cuando lo hagamos, será diferente a cualquier misión anterior, ya que los astronautas se aventurarán en áreas oscuras previamente inexploradas por humanos y sentarán las bases para futuras estadías a largo plazo”.

Cada una de las regiones está ubicada dentro de los seis grados de latitud del Polo Sur lunar y, colectivamente, contienen diversas características geológicas. Juntas, las regiones brindan opciones de aterrizaje para todas las oportunidades potenciales de lanzamiento de Artemisa III. Los sitios de aterrizaje específicos están estrechamente relacionados con el momento de la ventana de lanzamiento, por lo que varias regiones garantizan la flexibilidad para el lanzamiento durante todo el año.

Para seleccionar las regiones, un equipo de científicos e ingenieros de toda la agencia evaluó el área cercana al Polo Sur lunar utilizando datos del Lunar Reconnaissance Orbiter de la Nasa y décadas de publicaciones y hallazgos científicos lunares. Además de considerar la disponibilidad de la ventana de lanzamiento, el equipo evaluó las regiones en función de su capacidad para acomodar un aterrizaje seguro, utilizando criterios que incluyen la pendiente del terreno, la facilidad de comunicación con la Tierra y las condiciones de iluminación. Para determinar la accesibilidad, el equipo también consideró las capacidades combinadas del cohete Space Launch System (SLS), la nave espacial Orion y el sistema de aterrizaje humano Starship proporcionado por SpaceX.

Todas las regiones consideradas son científicamente significativas debido a su proximidad al Polo Sur lunar, que es un área que contiene regiones permanentemente sombreadas ricas en recursos y en un terreno inexplorado por los humanos.

“Varios de los sitios propuestos dentro de las regiones están ubicados entre algunas de las partes más antiguas de la Luna y, junto con las regiones permanentemente sombreadas, brindan la oportunidad de aprender sobre la historia de la Luna a través de materiales lunares no estudiados anteriormente”, dijo Sarah Noble. responsable de ciencia lunar de Artemisa para la División de Ciencias Planetarias de la Nasa.

El equipo de análisis sopesó otros criterios de aterrizaje con objetivos científicos específicos de Artemisa III , incluido el objetivo de aterrizar lo suficientemente cerca de una región permanentemente sombreada para permitir que la tripulación realice un paseo lunar, mientras limita las perturbaciones al aterrizar. Esto permitirá a la tripulación recolectar muestras y realizar análisis científicos en un área no comprometida, lo que generará información importante sobre la profundidad, distribución y composición del hielo de agua que se confirmó en el Polo Sur de la Luna.

El equipo identificó regiones que pueden cumplir el objetivo del paseo lunar al garantizar la proximidad a regiones permanentemente sombreadas, y también tuvo en cuenta otras condiciones de iluminación. Las 13 regiones contienen sitios que brindan acceso continuo a la luz solar durante un período de 6,5 días, la duración planificada de la misión de superficie Artemisa III. El acceso a la luz solar es fundamental para una estadía prolongada en la Luna porque proporciona una fuente de energía y minimiza las variaciones de temperatura.

“Desarrollar un plan para explorar el sistema solar significa aprender a usar los recursos que están disponibles para nosotros y al mismo tiempo preservar su integridad científica”, dijo Jacob Bleacher, científico jefe de exploración de la Nasa. “El hielo de agua lunar es valioso desde una perspectiva científica y también como recurso, porque de él podemos extraer oxígeno e hidrógeno para sistemas de soporte vital y combustible”.

La Nasa discutirá las 13 regiones con comunidades más amplias de ciencia e ingeniería a través de conferencias y talleres para solicitar información sobre los méritos de cada región. Estos comentarios informarán las selecciones de sitios en el futuro, y la Nasa puede identificar regiones adicionales para su consideración. La agencia también continuará trabajando con SpaceX para confirmar las capacidades de aterrizaje de Starship y evaluar las opciones en consecuencia.

La Nasa seleccionará sitios dentro de las regiones para Artemis III después de identificar las fechas de lanzamiento objetivo de la misión, que dictan las trayectorias de transferencia y las condiciones ambientales de la superficie.

Tags: alunizajeArtemisaAstronautasaterrizajeNasa
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa recopila datos de radar clave para la entrega autónoma de carga aérea
Transporte

La Nasa recopila datos de radar clave para la entrega autónoma de carga aérea

09/06/2023

Como parte de la amplia cartera de trabajo de la Nasa sobre movilidad aérea avanzada, investigadores de la agencia visitaron la...

Modulo servicio
Espacio

Últimas comprobaciones del módulo de servicio europeo de Orion para la misión Artemisa II 

08/06/2023

Los equipos de técnicos de la Nasa están realizando las comprobaciones finales del módulo de servicio europeo de la nave...

osiris_rex_

Primer gran ensayo de recuperación de muestras de asteroides para la misión OSIRIS-REx de la Nasa

08/06/2023
La ESA nomina a Josef Aschbacher como próximo director general

La ESA desarrollará una nave espacial para llevar astronautas a la Luna

08/06/2023
La nave de carga Dragon llegó a la ISS

La nave de carga Dragon llegó a la ISS

07/06/2023
Una junta de revisión independiente da su visto bueno a las mejoras de la misión Psiche de la Nasa

Una junta de revisión independiente da su visto bueno a las mejoras de la misión Psiche de la Nasa

06/06/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enrique Maurer

Enrique Maurer sustituye a Ángel Luis Arias como director general de Enaire

09/06/2023
Edificio Aena

Aena convoca ayudas para impulsar proyectos de investigación en el ámbito aeroportuario

09/06/2023
Cheops

Cheops explora misteriosos y cálidos mini-Neptunos

09/06/2023
Virgin orbit

La quebrada Virgin Orbit recibe más de 30 ofertas de adquisición

09/06/2023
Polly Trottenberg

La subsecretaria de Transporte de EEUU nombrada administradora interina de la FAA

09/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies