La Nasa podría exigir que la problemática cápsula Starliner de Boeing, que provocó la retención de dos astronautas de la Nasa en la Estación Espacial Internacional (ISS) durante más de nueve meses, realizara un tercer vuelo de prueba no tripulado antes de volver a transportar astronautas, según supo Reuters de funcionarios de la agencia con ocasión del regreso esta semana de los dos tripulantes de la nave.
Los astronautas de la Nasa Butch Wilmore y Suni Williams, que viajaron en la cápsula tripulada de Boeing a la ISS el año pasado, regresaron el martes en la cápsula Dragon de SpaceX en medio de un largo esfuerzo de Boeing por arreglar el sistema de propulsión defectuoso de Starliner, que había provocado que su misión de prueba de ocho días se alargara hasta convertirse en una estancia de nueve meses en el espacio.
Los problemas técnicos de la primera misión tripulada de Starliner fueron el último contratiempo -y el más visible hasta la fecha- en el espinoso desarrollo por parte de Boeing de una nave espacial que ha costado al gigante aeroespacial más de 2.000 millones de dólares. La Starliner competiría con la dominante cápsula Crew Dragon de SpaceX, de Elon Musk, y proporcionaría a la Nasa un segundo viaje estadounidense a la órbita terrestre baja para sus astronautas.
Pero antes de conseguir la tan ansiada certificación de la Nasa para vuelos rutinarios, la nave podría necesitar una misión de prueba adicional sin tripulación que sería su cuarta en total, después de volar dos pruebas sin tripulación en 2019 y 2022, según informa Reuters.
«Estamos estudiando algunas opciones para Starliner, en caso de que lo necesitemos, de volarlo sin tripulación», dijo a la prensa el martes por la noche Steve Stich, jefe del Programa de Tripulación Comercial de la Nasa que supervisa el desarrollo de Starliner. «Cuando miremos hacia el futuro, lo que nos gustaría hacer es ese único vuelo y luego pasar a un vuelo de rotación de tripulación».
«Sopesaremos todas esas cosas a medida que vayamos realizando las pruebas y los análisis», dijo Stich.