PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 11 de julio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa prepara la prueba de vuelo en órbita terrestre baja de un desacelerador inflable

19/10/2022
en Espacio
La Nasa prepara la prueba de vuelo en órbita terrestre baja de un desacelerador inflable

La Nasa, para facilitar los aterrizajes de naves espaciales en Marte, está preparando la prueba de vuelo, en órbita terrestre baja, de un desacelerador inflable, como parte de la Operación LOFTID (Prueba de vuelo en órbita terrestre baja de un desacelerador inflable). El vehículo de reentrada LOFTID está programado para lanzarse no antes del próximo día 1 a bordo de un cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA) como carga útil secundaria con el Joint Polar Surveyor System-2 (JPSS-2), un satélite meteorológico en órbita polar.

Después de que el JPSS-2 alcance la órbita, LOFTID se pondrá en una trayectoria de reingreso desde la órbita terrestre baja para demostrar la capacidad del aeroshell inflable o del escudo térmico para reducir la velocidad y sobrevivir al reingreso. Cuando una nave espacial entra en una atmósfera, las fuerzas aerodinámicas actúan sobre ella. Específicamente, la resistencia aerodinámica ayuda a reducir la velocidad, convirtiendo su energía cinética en calor. La utilización de la resistencia atmosférica es el método más eficiente en masa para reducir la velocidad de una nave espacial.

La atmósfera de Marte es mucho menos densa que la de la Tierra y presenta un desafío extremo para la desaceleración aerodinámica. La atmósfera es lo suficientemente gruesa como para proporcionar algo de resistencia, pero demasiado delgada para desacelerar la nave espacial tan rápido como lo haría en la atmósfera de la Tierra.

La gran capa aerodinámica desplegable de LOFTID, una estructura inflable protegida por un escudo térmico flexible, actúa como un freno gigante a medida que atraviesa la atmósfera marciana. El aeroshell grande crea más resistencia que un aeroshell rígido tradicional más pequeño. Comienza a desacelerarse en los tramos superiores de la atmósfera, lo que permite que la nave espacial desacelere antes, a mayor altitud, mientras experimenta un calentamiento menos intenso.

LOFTID está demostrando una gran capa aerodinámica, de seis metros de diámetro, que ingresa desde la órbita terrestre baja, para demostrar esta tecnología en condiciones relevantes para muchas aplicaciones potenciales.

Tags: desacelerador inflableLOFTIDNasaórbita terrestreprueba de vuelo
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa selecciona tres instrumentos para viajar a la Luna. Fuente: Nasa
Espacio

La Nasa selecciona tres instrumentos para viajar a la Luna

11/07/2025

La Nasa ha seleccionado tres instrumentos para viajar a la Luna, dos de ellos planificados para integrarse en un vehículo...

La Nasa anuncia el lanzamiento de la misión TRACERS. Fuente: Nasa
Espacio

La Nasa anuncia el lanzamiento de la misión TRACERS

11/07/2025

La Nasa anuncia el lanzamiento de la misión TRACERS (Satélites de Reconexión en Tándem y Reconocimiento Electrodinámico de Cúspide) para...

Instalados los paneles solares del Telescopio Espacial Roman de la Nasa. Fuente: Nasa

Instalados los paneles solares del Telescopio Espacial Roman de la Nasa

11/07/2025
Sean Duffy

Trump nombra administrador interino de la Nasa al secretario de Transporte, Sean Duffy

10/07/2025
La Nasa adjudica a Advanced Space el contrato SBIR Fase II para retransmisión de comunicaciones. Fuente: Advanced Space

La Nasa adjudica a Advanced Space el contrato SBIR Fase II para retransmisión de comunicaciones

09/07/2025
TEMPO

La Nasa prorroga su misión TEMPO hasta septiembre de 2026

07/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enaire

ENAIRE redujo el 29% las demoras y mejoró la seguridad y sostenibilidad ambiental en el junio con más tráfico aéreo de la historia

11/07/2025
Puerto espacial de Kourou. Fuente: ESA

Kourou se abrirá a una mayor variedad de empresas y lanzadores espaciales

11/07/2025
Airbus cumple 25 años. Fuente: Airbus

Airbus cumple 25 años

11/07/2025
La Nasa selecciona tres instrumentos para viajar a la Luna. Fuente: Nasa

La Nasa selecciona tres instrumentos para viajar a la Luna

11/07/2025
La Nasa anuncia el lanzamiento de la misión TRACERS. Fuente: Nasa

La Nasa anuncia el lanzamiento de la misión TRACERS

11/07/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies