• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 22 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa inicia las pruebas integradas para el lanzamiento de Artemisa II

02/06/2025
en Espacio
pruebas Artemisa II

Los equipos responsables de la preparación y el lanzamiento de Artemisa II en el Centro Espacial Kennedy de la Nasa en Florida están listos para comenzar una serie de pruebas integradas para prepararse para la misión. Con la etapa superior del SLS (Sistema de Lanzamiento Espacial) de la agencia integrada con otros elementos del cohete, los ingenieros están listos para comenzar las pruebas para confirmar que los sistemas del cohete y de tierra funcionan y se comunican según lo previsto.

Si bien es similar a la campaña de pruebas integradas realizada para el vuelo de prueba no tripulado Artemisa I de la Nasa, los ingenieros han añadido pruebas antes de Artemisa II para preparar el primer vuelo tripulado en el marco de la campaña Artemisa: un viaje de aproximadamente 10 días de cuatro astronautas alrededor de la Luna y de regreso. Esta misión supone un paso más hacia las misiones en la superficie lunar y ayuda a la agencia a prepararse para futuras misiones con astronautas a Marte.

Prueba de verificación

Los equipos realizarán esta prueba de verificación de la funcionalidad e interoperabilidad de las interfaces entre elementos y sistemas desde la sala de lanzamiento del Centro de Control de Lanzamientos y comprobarán el estado de varios sistemas e interfaces entre la etapa central del SLS, los propulsores sólidos y los sistemas terrestres. Garantizará que los diferentes sistemas, incluidos los motores de la etapa central y el control de empuje de los propulsores, funcionen según lo previsto. Los equipos también realizarán la misma serie de pruebas con la etapa de propulsión criogénica provisional y Orión antes de realizar una prueba final de interfaz con todos los segmentos.

Los equipos realizarán pruebas de ingeniería separadas para la etapa central, los propulsores del cohete y la etapa superior luego de las pruebas de verificación de la interfaz para cada parte del cohete.

Pruebas de comunicaciones

Prueba integrada del núcleo y las etapas superiores del SLS, así como de las radiofrecuencias de comando y telemetría de Orión con el centro de control de misión en el Centro Espacial Johnson de la Nasa en Houston, para demostrar la capacidad de los controladores de vuelo para comunicarse con los sistemas e infraestructura terrestres.

Esta prueba utiliza una antena de radiofrecuencia en el Edificio de Ensamblaje de Vehículos (VAB), otra cerca de la plataforma de lanzamiento que cubrirá los primeros minutos del lanzamiento, así como una radiofrecuencia que utiliza el Satélite de Retransmisión de Datos de Seguimiento y la Red de Espacio Profundo.

Los equipos realizarán dos versiones de esta prueba: una con el equipo terrestre comunicándose con una estación de radio y telemetría para las comprobaciones, y otra con todo el hardware y los equipos comunicándose con la infraestructura de comunicaciones, como lo hará el día del lanzamiento.

Demostración de cuenta atrás

Los equipos realizarán una demostración el día del lanzamiento con los astronautas de Artemisa II para probar los procedimientos de cuenta atrás y realizar los ajustes necesarios antes del lanzamiento.

Esta prueba se dividirá en dos partes. La primera se realizará mientras SLS y Orion estén en la VAB e incluirá a la tripulación de Artemisa II saliendo de sus camarotes tras equiparse en el Edificio de Operaciones y Control Neil A. Armstrong y conduciendo hasta la VAB, donde ingresarán a Orión como lo harán el día del lanzamiento y practicarán cómo abrocharse los cinturones.

La segunda parte se completará una vez que el cohete esté en la plataforma de lanzamiento y permitirá a los astronautas y al equipo de lanzamiento de Artemis practicar el uso del sistema de salida de emergencia, que se usaría en caso de una emergencia improbable en la plataforma de lanzamiento durante la cuenta regresiva.

Sistema de terminación de vuelo

Prueba para garantizar que el sistema de terminación de vuelo del cohete pueda activarse en caso de emergencia. Por motivos de seguridad pública, todos los cohetes deben contar con un sistema de terminación de vuelo. Esta prueba se dividirá en dos partes dentro del VAB. La primera se realizará antes de que Orión se acople sobre el SLS y la segunda antes de que el cohete y la nave espacial se dirijan a la plataforma de lanzamiento.

Los equipos practicarán la carga de propelente líquido criogénico dentro del SLS una vez en la plataforma de lanzamiento y ejecutarán las secuencias de cuenta atrás para el lanzamiento justo antes del encendido del motor. El ensayo guiará al equipo de lanzamiento de Artemisa II en las operaciones para cargar hidrógeno y oxígeno líquido en los tanques del cohete, realizar una cuenta regresiva completa para el lanzamiento, demostrar la capacidad de reciclar el reloj de cuenta regresiva y también vaciar los tanques para que puedan practicar los plazos y procedimientos que utilizarán para el lanzamiento.

Los equipos cargarán más de 700.000 galones de propulsores criogénicos (superfríos) en el cohete desde la plataforma de lanzamiento del lanzador móvil, según el cronograma detallado que utilizarán el día del lanzamiento. Practicarán cada fase de la cuenta regresiva, incluyendo informes meteorológicos, pausas planificadas durante la cuenta regresiva, acondicionamiento y reabastecimiento de propulsores según sea necesario, y comprobaciones de validación. La tripulación del Artemisa II no participará en el ensayo.

 

Tags: Artemisa IINasapruebas integradas
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Las naves espaciales TRACERS de la Nasa llegaron a Vandenberg para su próximo lanzamiento
Espacio

Las naves espaciales TRACERS de la Nasa llegaron a Vandenberg para su próximo lanzamiento

18/06/2025

Las naves espaciales gemelas TRACERS (satélites de reconocimiento electrodinámico de reconexión en tándem y cúspide) de la Nasa han completado...

La Nasa y el DLR refuerzan su alianza para investigar la radiación espacial en Artemisa II
Espacio

La Nasa y el DLR refuerzan su alianza para investigar la radiación espacial en Artemisa II

18/06/2025

La Nasa y el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) han renovado su colaboración estratégica en medicina espacial con la firma de...

Alumnos de la SEK triunfan en la Nasa

Alumnos de la SEK triunfan en la Nasa

17/06/2025
La Nasa y Defensa realizan simulacros de emergencia y rescate antes de la misión Artemisa II

La Nasa y Defensa realizan simulacros de emergencia y rescate antes de la misión Artemisa II

16/06/2025
Misión tripulada Ax-4 a la ISS

La Nasa y sus socios estudian las oportunidades de lanzamiento a la ISS de la misión Axiom 4 el próximo jueves

16/06/2025
Artemisa de la Nasa estrena sala de control de vuelo

Artemisa de la Nasa estrena sala de control de vuelo

16/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ADM Sevilla 2022

Andalucía TRADE anuncia la octava edición de ADM Sevilla 2026

20/06/2025
Vaeridion y Aura Aero firman una colaboración estratégica para impulsar la aviación eléctrica

Vaeridion y Aura Aero firman una colaboración estratégica para impulsar la aviación eléctrica

20/06/2025
Adventia y Canaryfly sellan un acuerdo para incorporar nuevos pilotos

Canaryfly y Air Europa se apoyan en Adventia para afrontar el relevo generacional de pilotos

20/06/2025
Fidamc presenta en Le Bourget el Centro de Fabricación Avanzada

Fidamc presenta en Le Bourget el Centro de Fabricación Avanzada

20/06/2025
Hispasat y la ESA impulsan el primer sistema europeo de claves cuánticas vía satélite

Hispasat y la ESA impulsan el primer sistema europeo de claves cuánticas vía satélite

20/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies