PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa generó 64.300 millones de dólares y mantuvo 312.000 empleos en 2019

28/09/2020
en Espacio
Estudio Nasa

La Nasa, a través de todas sus actividades, produjo por valor de más de 64.300 millones de dólares durante el año fiscal 2019, mantuvo más 312.000 empleos y generó unos 7.000 millones de dólares en impuestos en todo EEUU, según los resultados del primer informe de impacto económico de la agencia publicado el pasado viernes.

El informe, de 2.670 páginas, pone de manifiesto los beneficios que proporciona la Nasa a los EEUU y cómo en gran medida sus presupuestos son una magnífica inversión económica y no, como sugieren algunos, un agujero en el que el país tira el dinero.

“En esta nueva era de vuelos espaciales tripulados, la Nasa está contribuyendo a las economías a nivel local y nacional, impulsando el crecimiento de industrias que definirán el futuro y respaldando decenas de miles de nuevos puestos de trabajo en Estados Unidos”, dijo el administrador de la Nasa, Jim Bridenstine.

“Con una inversión de sólo la mitad del 1% del presupuesto federal, la Nasa genera una producción económica total significativa anualmente. Este estudio confirma y ​​pone números a lo que hemos entendido desde hace mucho tiempo: que la inversión de los contribuyentes en el programa espacial de EEUU produce tremendos rendimientos que fortalecen a nuestra nación en varios frentes: una economía más fuerte, avances en ciencia y tecnología y mejoras para la humanidad», añadió.

La agencia encargó un estudio de impacto económico para comprender mejor cómo la economía de EEUU se benefició en el año fiscal 2019 de los esfuerzos de exploración lunar y de Marte. El estudio encontró que los trabajos de exploración “Moon to Mars” de la agencia generó más de 14.000 millones de dólares en producción económica total y respaldó más de 69.000 empleos en todo el país en el año fiscal 2019.

Otras conclusiones del estudio incluyen:

– Todos los estados del país se benefician económicamente a través de las actividades de la Nasa. Cuarenta y tres estados tienen un impacto económico de más de 10 millones de dólares. Y de esos 43 estados, ocho obtienen un impacto económico de 1.000 millones de dólares o más.

– La iniciativa “Moon to Mars” de la agencia, que incluye el programa Artemisa, respalda más de 69.000 empleos, 14.000 millones de dólares en producción económica y 1.500 millones en ingresos fiscales. Los programas “Moon to Mars” proporcionaron alrededor del 22% del impacto económico de la Nasa. Se espera que estas cifras se dupliquen en 2021.

– La Nasa tiene más de 700 acuerdos internacionales para diversas actividades de investigación científica y desarrollo tecnológico en el año fiscal 2019. La Estación Espacial Internacional (ISS) es un exponente significativo de las asociaciones internacionales, que representa a 15 naciones y cinco agencias espaciales y ha estado operando durante 20 años.

– Las tecnologías derivadas de la Nasa tienen un impacto beneficioso en la vida de los estadounidenses más allá de la economía y el empleo. La agencia ha registrado más de 2,000 productos derivados desde 1976. Por ejemplo, los ingenieros del Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la Nasa desarrollaron, en solo 37 días, un ventilador específicamente para pacientes con coronavirus y, después de obtener una autorización de uso de emergencia de la Administración de Alimentos y Medicamentos, hicieron el diseño disponible para fabricantes selectos sin coste alguno.

– La investigación y el desarrollo científico, que impulsa los avances en la ciencia y la tecnología que pueden ayudar a mejorar la vida diaria en la Tierra y para la humanidad disfruta del mayor impacto de un solo sector, representando el 16% del impacto económico general del programa “Moon to Mars” de la Nasa.

El estudio fue realizado por el Nathalie P. Voorhees Center for Neighborhood and Community Improvement de la Universidad de Illinois en Chicago, que ha trabajado con el Marshall Space Flight Center de la Nasa en informes de impacto económico realizados para el centro. El Centro Voorhees es ampliamente reconocido como una de las principales organizaciones que realizan estudios de impacto económico para corporaciones, comunidades y agencias gubernamentales.

Trabajamos en el espacio, en el aire y en tierra. Apoyamos 312.000 empleos estadounidenses y 63.000 millones de dólares en producción económica cada año. Estamos en camino a la Luna para 2024, pero puede ver nuestro impacto económico aquí y ahora.

Tags: informe de impacto económicoNasa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa prepara la misión Dragonfly a Titán en busca de indicios del origen de la vida en el universo
Espacio

La Nasa prepara la misión Dragonfly a Titán en busca de indicios del origen de la vida en el universo

21/03/2023

La misión Dragonfly de la Nasa, que llevará a Titán, la luna gigante de Saturno, un instrumento llamado Dragonfly Mass...

La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa
Espacio

La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

17/03/2023

Después de más de 15 años de descubrimientos científicos, la nave espacial Aeronomy of Ice in the Mesosphere (AIM), de...

La Nasa lanza desde Noruega la misión VortEx en busca de los vientos en el borde del espacio

La Nasa lanza desde Noruega la misión VortEx en busca de los vientos en el borde del espacio

17/03/2023
La nave de carga Dragon de SpaceX llegó a la ISS

La nave de carga Dragon de SpaceX llegó a la ISS

17/03/2023
La Nasa comienza a construir su primer vehículo lunar robótico

La Nasa comienza a construir su primer vehículo lunar robótico

16/03/2023
La Nasa y SpaceX lanzaron la nave de carga Dragon hacia la ISS

La Nasa y SpaceX lanzaron la nave de carga Dragon hacia la ISS

15/03/2023

Comentarios 1

  1. DR. ING. Y ARQ. LEOPOLDO GOMEZ DELGADILLO says:
    3 meses hace

    LES SOLICITO INTORMACION DE LOS PROGRAMS PARA LOS PROYECTOS DE LOS VIAJES ESPACIALES A
    1 A LA LUNA EN EL AÑO 2024
    2.DEL VIAJE AL PLANETA MARTE

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La flota de CH-149 Cormorant

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023
España vista desde el espacio

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023
Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies