PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa firma los primeros acuerdos de la misión Artemisa

14/10/2020
en Espacio
Acuerdos Artemisa

La Nasa y los socios internacionales han firmado los primeros acuerdos de la misión Artemisa que establecen un conjunto práctico de principios para guiar la cooperación de exploración espacial entre las naciones que participan en los planes de exploración lunar del siglo XXI de la agencia.

“Artemisa será el programa internacional de exploración espacial humana más amplio y diverso de la historia y los acuerdos de Artemisa son el vehículo que establecerá esta singular coalición global”, dijo el administrador de la Nasa, Jim Bridenstine.

Con esta firma, “nos estamos uniendo con nuestros socios para explorar la Luna y estamos estableciendo principios vitales que crearán un futuro seguro, pacífico y próspero en el espacio para que lo disfrute toda la humanidad”, explica Bridenstine.

La misión Artemisa pretende enviar a la primera mujer y el próximo hombre a la superficie de la Luna en 2024. Las asociaciones internacionales desempeñarán un papel clave para lograr una presencia sostenible y sólida en la Luna a finales de esta década mientras se preparan para realizar una misión humana histórica a Marte.

Los países miembros fundadores que han firmado los Acuerdos de Artemisa son: Australia, Canadá, Italia, Japón, Luxemburgo, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Estados Unidos de América.

La Nasa anunció que estaba estableciendo los Acuerdos de Artemisa a principios de este año para guiar las futuras actividades de cooperación, que se implementarán a través de acuerdos bilaterales que describirán las responsabilidades y otras disposiciones legales. Los socios se asegurarán de que sus actividades cumplan con los acuerdos en el desarrollo de la cooperación futura. La cooperación internacional en Artemisa tiene como objetivo no solo impulsar la exploración espacial, sino también mejorar las relaciones pacíficas entre las naciones.

“Fundamentalmente, los acuerdos de Artemisa ayudarán a evitar conflictos en el espacio y en la Tierra al fortalecer el entendimiento mutuo y reducir las percepciones erróneas. Transparencia, registro público, operaciones de eliminación de conflictos: estos son los principios que preservarán la paz”, dijo Mike Gold, administrador asociado interino de la Nasa para relaciones internacionales e interinstitucionales. “El viaje de Artemisa es a la Luna, pero el destino de los acuerdos es un futuro pacífico y próspero”, comenta Gold.

Los Acuerdos de Artemisa refuerzan y aplican el Tratado de 1967 sobre los principios que rigen las actividades de los Estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre, incluida la Luna y otros cuerpos celestes, también conocido como Tratado del espacio ultraterrestre. También refuerzan el compromiso de EEUU y los países socios con la Convención de Registro, el Acuerdo sobre el Rescate de Astronautas y otras normas de comportamiento que la Nasa y sus socios han apoyado, incluida la divulgación pública de datos científicos.

Los principios de los Acuerdos de Artemisa son:

  • Exploración pacífica: todas las actividades realizadas bajo el programa Artemisa deben ser con fines pacíficos.
  • Transparencia: los signatarios de los Acuerdos de Artemisa llevarán a cabo sus actividades de manera transparente para evitar confusiones y conflictos.
  • Interoperabilidad: las naciones que participan en el programa Artemisa se esforzarán por apoyar los sistemas interoperables para mejorar la seguridad y la sostenibilidad.
  • Asistencia de emergencia: los signatarios de los Acuerdos de Artemisa se comprometen a prestar asistencia al personal en peligro.
  • Registro de objetos espaciales: cualquier nación que participe en Artemisa debe ser signataria de la Convención de Registro o convertirse en signataria con presteza.
  • Divulgación de datos científicos: los signatarios de los Acuerdos de Artemisa se comprometen con la divulgación pública de información científica, lo que permite que todo el mundo se una a nosotros en el viaje de Artemisa.
  • Preservación del patrimonio: los signatarios de los Acuerdos de Artemisa se comprometen a preservar el patrimonio del espacio ultraterrestre.
  • Recursos espaciales: extraer y utilizar los recursos espaciales es clave para una exploración segura y sostenible y los signatarios de los Acuerdos de Artemisa afirman que esas actividades deben realizarse de conformidad con el Tratado del Espacio Ultraterrestre.
  • Conflicto de actividades: las naciones del Acuerdo de Artemisa se comprometen a prevenir la interferencia perjudicial y a apoyar el principio de la debida consideración, como lo exige el Tratado del Espacio Ultraterrestre.
  • Escombros orbitales: los países del Acuerdo de Artemisa se comprometen a planificar la eliminación segura de escombros.
Tags: ArtemisaLunaNasa
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La sonda de calor desplegada por InSight de la Nasa terminó su misión en Marte
Espacio

La sonda de calor desplegada por InSight de la Nasa terminó su misión en Marte

15/01/2021

La sonda de calor desarrollada y construida por el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) y desplegada en Marte por el módulo...

Sonidos de Marte
Espacio

El rover Perseverance de la Nasa permitirá percibir los sonidos de Marte

14/01/2021

Cuando el rover Mars Perseverance aterrice en Marte el próximo 18 de febrero, no solo recopilará imágenes y muestras de...

Gateway

Acuerdo Nasa-Jaxa para el Gateway lunar en el programa Artemisa

13/01/2021
La Nasa acelera la prueba de fuego en caliente del cohete SLS

La Nasa acelera la prueba de fuego en caliente del cohete SLS

12/01/2021
Paneles solares de la ISS

Boeing proporcionará seis paneles solares más para la ISS

12/01/2021
La Nasa amplía las misiones de la sonda espacial Juno y el aterrizador InSight

La Nasa amplía las misiones de la sonda espacial Juno y el aterrizador InSight

11/01/2021

Comentarios 1

  1. JOSE LUIS ARIAS Navarro says:
    3 meses hace

    Me interesa participar en el programa Artemisa con desarrollo tecnológico para beneficio de los astronautas.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies