PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 24 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa despide al telescopio Spitzer, uno de sus grandes observatorios espaciales

16/01/2020
en Espacio
Spitzer

La Nasa ha organizado para el próximo miércoles una ceremonia de despedida para celebrar el legado de gran alcance de su Telescopio Espacial Spitzer, una misión que, después de 16 años de descubrimientos asombrosos, llega a su fin.

En dicho acto intervendrán expertos del programa entre los que figuran Paul Hertz, director de Astrofísica de la Nasa y del Jet Propulsion Laboratory (JPL); el científico del Proyecto Spitzer, Mike Werner; la astrofísica Farisa Morales; el actual director de la Misión, Joseph Hunt, y la ex directora de la misión, Suzanne Dodd.

Spitzer, uno de los cuatro grandes observatorios de la Nasa, se lanzó el 25 de agosto de 2003 y estudió el cosmos con luz infrarroja. Sus impresionantes imágenes han revelado la belleza del universo infrarrojo.

Spitzer realizó algunos de los primeros estudios de atmósferas de exoplanetas, atmósferas de planetas alrededor de estrellas distintas de nuestro Sol. Confirmó dos y descubrió cinco de los siete exoplanetas del tamaño de la Tierra alrededor de la estrella TRAPPIST-1, el mayor lote de planetas terrestres que se haya encontrado alrededor de una sola estrella. El próximo día 30, los ingenieros desmantelarán la nave espacial Spitzer y cerrarán la increíble misión.

El JPL gestiona la misión del Telescopio Espacial Spitzer para la Dirección de la Misión Científica de la Nasa en Washington. Las operaciones científicas se llevan a cabo en el Centro de Ciencias Spitzer en Caltech en Pasadena, California. Las operaciones espaciales se basan en Lockheed Martin Space, en Littleton, Colorado. Los datos se archivan en el Infrared Science Archive ubicado en IPAC en Caltech. Caltech gestiona JPL para la Nasa.

Tags: NasaSpitzer
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa prepara la misión V-R3x
Espacio

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021

Aprender a comunicarse y navegar en múltiples naves espaciales de forma autónoma en el espacio es un desafío tecnológico que...

Bridenstine
Profesionales

Bridenstine se despide de la Nasa

21/01/2021

Como había prometido hace meses, Jim Bridenstine, hasta ahora administrador de la Nasa, se ha despedido de la agencia espacial...

HERMES y ESA, pronosticadores meteorológicos para Gateway

HERMES y ESA, pronosticadores meteorológicos para Gateway

21/01/2021
La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Orion

La nave espacial Orion da un paso más hacia su lanzamiento alrededor de la Luna

19/01/2021
Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies