PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 5 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa contrata a Draper para llevar a cabo investigaciones al otro lado de la Luna

26/07/2022
en Espacio
La Nasa contrata a Draper para llevar a cabo investigaciones al otro lado de la Luna

La Nasa ha adjudicado a Draper de Cambridge, Massachusetts, un contrato para llevar las investigaciones científicas de Artemisa a la Luna en 2025. La entrega comercial es parte de la iniciativa Commercial Lunar Payload Services (CLPS) de la Nasa bajo Artemisa.

Draper recibirá 73 millones de dólares por el contrato y será el responsable de los servicios de entrega de extremo a extremo, incluida la integración de la carga útil, la entrega desde la Tierra hasta la superficie de la Luna y las operaciones de carga útil. Este premio es el octavo premio de tarea de entrega de superficie otorgado a un proveedor de CLPS.

«Esta entrega de la superficie lunar a una región geográfica de la Luna que no es visible desde la Tierra permitirá que la ciencia se lleve a cabo en un lugar de interés, pero lejos de las primeras misiones de aterrizaje humano de Artemisa«, dijo Joel Kearns, administrador asociado adjunto de exploración en Dirección de Misiones Científicas de la Nasa en Washington. «Comprender la actividad geofísica en el lado oculto de la Luna nos dará una comprensión más profunda de nuestro sistema solar y proporcionará información para ayudarnos a prepararnos para las misiones de astronautas de Artemisa a la superficie lunar».

Los experimentos que se realizan en el módulo de aterrizaje SERIE-2 de Draper se dirigen a la Cuenca Schrödinger, un gran cráter de impacto lunar en el lado oculto de la Luna, cerca del Polo Sur lunar. Este interesante sitio geológico tiene unos 322 kilómetros de diámetro. El anillo exterior de la cuenca está formado por meteoritos fundidos por impacto y el anillo interior es conocido por sus depósitos de suelo liso que pueden ser una combinación de material volcánico y fundido por impacto.

“La ubicación de entrega de la carga útil es la primera para nosotros. Las operaciones desde el otro lado de la Luna ayudarán a mejorar la forma en que rastreamos las actividades desde esta ubicación para abordar los objetivos científicos, todo mientras recopilamos datos de las cargas útiles”, dijo Chris Culbert, director del programa CLPS en el Centro Espacial Johnson de la Nasa en Houston. “Los servicios proporcionados por el proveedor se prepararán para futuras operaciones más complejas en la superficie lunar”.

La cuenca de Schrödinger es una de las cuencas de impacto más jóvenes en la superficie lunar cuyo impacto levantó la corteza profunda y el manto superior de la Luna en su anillo máximo. Más tarde, la cuenca interior fue el sitio de una gran erupción volcánica. Los científicos esperan estudiar las propiedades térmicas y geofísicas del interior lunar, así como las propiedades eléctricas y magnéticas en un lugar de aterrizaje protegido de los campos electromagnéticos de la Tierra.

Dos de las tres investigaciones seleccionadas para este vuelo son parte de la convocatoria de propuestas de Investigaciones de Investigación y Cargas Útiles en la Superficie de la Luna (PRISM) de la Nasa. Draper entregará las tres investigaciones que colectivamente pesarán alrededor de 95 kilogramos en masa e incluirán Farside Seismic Suite (FSS), que tiene como objetivo devolver los primeros datos sísmicos lunares de la Nasa desde el lado oculto de la Luna. Estos nuevos datos podrían ayudar a los científicos a comprender mejor la actividad tectónica en esta región de la Luna, revelar con qué frecuencia el lado opuesto de la Luna es impactado por pequeños meteoritos y proporcionar nueva información sobre la estructura interna de la Luna. El instrumento consta de los dos sismómetros más sensibles jamás construidos para vuelos espaciales. FSS es una de las dos selecciones de PRISM. Está financiado a través de la Nasa en colaboración con el Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES), la Agencia Espacial Francesa, y está dirigido por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Nasa en el sur de California.

El conjunto de materiales y temperatura interior lunar (LITMS), también una selección de PRISM, es un conjunto de dos instrumentos: la instrumentación lunar para la exploración térmica con rapidez, una sonda de flujo de calor del subsuelo y un taladro neumático; y las Corrientes Telúricas Lunares, un instrumento de campo eléctrico. Este conjunto de carga útil tiene como objetivo investigar el flujo de calor y la estructura de conductividad eléctrica del subsuelo del interior lunar en la cuenca de Schrödinger. La combinación de estas medidas es una forma de resolver la estructura térmica y compositiva de la superficie de la Luna. LITMS está financiado por la Nasa y está dirigido por el Southwest Research Institute.

El Experimento Electromagnético de la Superficie Lunar (LuSEE), que realizará mediciones exhaustivas de los fenómenos electromagnéticos en la superficie de la Luna, utiliza mediciones de campo magnético y eléctrico de CC para estudiar las condiciones que controlan el potencial electrostático de la superficie lunar, que, a su vez, desempeña un papel de control en el transporte de polvo. LuSEE también utiliza mediciones de ondas de plasma para caracterizar la ionosfera lunar y la interacción del viento solar y el plasma magnetosférico con la superficie lunar y los campos magnéticos de la corteza. Además, esta carga útil realizará mediciones sensibles de radiofrecuencia para medir las emisiones de radio solares y planetarias. LuSEE está financiado por la Nasa en colaboración con CNES y está dirigido por el Laboratorio de Ciencias Espaciales de la Universidad de California, Berkeley.

Múltiples entregas comerciales continúan siendo parte de los planes de la Nasa en la Luna. Las futuras cargas útiles entregadas con CLPS podrían incluir más experimentos científicos, incluidas demostraciones de tecnología que respalden las misiones Artemisa de la agencia. Artemisa I está programado para lanzarse no antes del próximo 29 de agosto con un vuelo de prueba posterior con tripulación programado para 2024 antes de que la Nasa envíe humanos a la superficie de la Luna no antes de 2025.

Tags: ArtemisaDraperLunaNasa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa
Profesionales

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023

La Nasa ha nombrado al veterano astronauta Joe Acaba como jefe de la Oficina de Astronautas en el Centro Espacial...

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra
Espacio

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023

Con la misión de devolver muestras marcianas a la Tierra, un brazo robótico europeo de 2,5 metros de largo recogerá...

Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
nasa-logo

La Nasa selecciona nueve tecnologías para pruebas de vuelos comerciales

31/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023
La Nasa añade oro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

La Nasa añade otro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

26/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies