PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La industria aeroespacial vasca perdió un 28,3% de facturación durante la pandemia

24/06/2021
en Industria
La industria aeroespacial vasca perdió un 28,3% de facturación durante la pandemia

El impacto del Covid-19 en el sector aeroespacial vasco ha supuesto en 2020 una caída del 28,3% en la facturación global de los asociados con respecto al año anterior, y un descenso del empleo de casi el 10%, según los datos presentados este miércoles por la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN durante su Asamblea General anual.

El acto fue inaugurado por Aitor URZELAI, director general de SPRI, mientras que los datos fueron presentados por Carlos Alzola, presidente de HEGAN y director general de ITP Aero, y Ana Villate, directora de la Asociación.

El año 2020 ha sido calificado como el año más difícil por el Cluster aeroespacial vasco, que no había cesado de crecer en sus 24 años de historia, a pesar de las recesiones y crisis de las últimas décadas, al haber sido afectado de lleno por el impacto que la pandemia del Covid-19 sobre el tráfico aéreo comercial. Éste llegó a descender en 2020 hasta el 90% durante los meses de mayores restricciones de movilidad, y aun recuperándose a partir del periodo estival del pasado año, la demanda se encuentra desde entonces congelada con una reducción del 60% en comparación con el periodo pre-Covid (medida en pasajeros por kilómetro transportado, RPK), repercutiendo en la actividad industrial de los Socios del Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN.

La situación de crisis sin precedentes de la aviación comercial llega después de varios años con un nivel muy alto de entrada de pedidos, que había supuesto un fuerte aumento en las tasas de producción y la consolidación de este sector en la Comunidad Autónoma vasca. Atendiendo a esas perspectivas, e inducidos por los clientes, los Socios se capacitaron para hacer frente a aquellos ramp-ups esperados; esto es una oportunidad para afrontar cualquier reto a corto plazo ya que, el Cluster (las entidades que conforman el sector aeroespacial vasco) cuenta con la reactividad, la flexibilidad y el conocimiento necesarios para hacerlo.

A pesar de esta evolución negativa, el sector aeronáutico vasco ha resistido. La crisis no se ha superado todavía, pero la industria ha demostrado su fortaleza y capacidad de adaptación y resiliencia con el objetivo de mantener la supervivencia de las empresas a corto plazo, sin perder de vista sus objetivos a medio y largo plazo; siendo prueba evidente el esfuerzo que han hecho las empresas por mantener el talento a pesar de la bajada de actividad.

De hecho, el sector más perjudicado por esta crisis es el aeronáutico civil en el cual, el Cluster, desarrolla prácticamente toda su actividad. Otros sectores, como el espacio, no se han visto afectados, y otros, como la nueva movilidad urbana, han surgido como nuevos nichos de oportunidad.

En este sentido, el Cluster HEGAN ultima un Plan Estratégico 2021-2024 centrado en la recuperación del sector para permitir asegurar la competitividad futura y un crecimiento sostenido de sus empresas asociadas. “Ante la gran incertidumbre sobre la recuperación de los mercados, el plan debe ser una herramienta flexible que podamos modificar en base al entorno. El Plan es necesario para ser ejecutado en condiciones de mercado reducido, en una nueva época, con retos tecnológicos y regulatorios muy severos”, dijeron sus ditigentes.

Tags: FacturaciónHeganindustria aeroespacial vasca
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Industria

Boeing factura un 28% más en el primer trimestre y reduce un 65% su deuda

26/04/2023

El fabricante aeronáutico Boeing ha dado a conocer hoy los resultados del primer trimestre de 2023, con unos ingresos totales...

Satlantis
Industria

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023

El grupo Satlantis ha cerrado en 2022 el mejor resultado de su historia, al alcanzar unos ingresos de 11,6 millones...

José Miguel Moreno, general manager de SolarMEMS,

SolarMEMS prevé alcanzar los 10 millones de euros en los próximos cinco años

10/03/2023
Iberia mostradores

Iberia recuperó la conectividad perdida el sábado

30/01/2023
INDAERO

Indaero tiene previsto alcanzar los 3,5 millones de euros en tres años

02/01/2023
La alianza iTEC lanza iTEC OneSky, un paso decisivo hacia el cielo digital europeo

Las aerolíneas podrán solicitar la exención de IVA/IGIC en la facturación de las tasas por los servicios de navegación

29/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ITA Airways recibe su primer A330neo

ITA Airways recibe su primer A330neo

26/05/2023
Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

26/05/2023
viasat

Bruselas autoriza la adquisición de Inmarsat por parte de Viasat

26/05/2023
Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embaer Defensa y Seguridad

Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embraer Defensa y Seguridad

26/05/2023
Natilus y ZeroAvia

Natilus selecciona los motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia para su avión de carga Natilus Kona

26/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies