PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 25 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La IATA se une a la OACI para crear cursos de capacitación

05/12/2019
en Transporte
IATA y OACI

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) se ha adherido a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), en el programa Trainair Plus, para la creación y oferta de cursos de capacitación en una amplia variedad de materias.

Según el Memorando de Cooperación, la IATA y la OACI crearán y entregarán conjuntamente material didáctico coherente con las disposiciones del Convenio de 1944 sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago), las normas y prácticas recomendadas (SARPS) en sus anexos y los materiales y programas de orientación pertinentes de la OACI.

La importancia de esta nueva colaboración ya se refleja en el desarrollo del primer curso de capacitación, titulado “Introducción al formato de informe global (GRF) para las condiciones de la superficie de la pista para los operadores de aeronaves y la tripulación de vuelo”. El curso será de importancia crucial, porque esta nueva metodología de la OACI permitirá la evaluación armonizada y la notificación de las condiciones de la superficie de la pista, con su correspondiente mejora en la evaluación de la tripulación de vuelo del rendimiento de despegue y aterrizaje.

“En noviembre de 2020, la metodología GRF será aplicable en todo el mundo”, destacó la secretaria general de la OACI, Fang Liu. “Esta capacitación en línea ayudará a la OACI a mejorar la conciencia internacional y proporcionar orientación específica antes de noviembre de 2020”, asegura la secretaria.

Por su parte, Michael Comber, director de Relaciones con la OACI de la IATA, asegura que “el informe global para las condiciones de superficie de pista es una herramienta esencial para operaciones seguras”.

Tags: IATAOACI
Comparte3TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto Madrid-Barajas
Transporte

París acoge la 34 Conferencia de Asistencia en Tierra de la IATA

05/04/2022

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció que la 34 Conferencia de asistencia en tierra (IGHC) de la IATA tendrá lugar...

OACI-UE
Transporte

La OACI y la UE cooperan para la recuperación segura, protegida y sostenible de la aviación

18/03/2022

La recuperación de los sectores del transporte aéreo europeo y mundial y una mayor colaboración para la asistencia a los...

Ineco

Ineco, primera empresa española en obtener el reconocimiento de OACI para diseño de procedimientos de vuelo

10/03/2022
Viajeros Aeropuertos

La IATA espera que el número total de viajeros alcance los 4.000 millones en 2024

03/03/2022
Bruselas modifica las reglas de reducción de slots para las aerolíneas

La IATA celebra que España no incremente las tasas aeroportuarias por el Covid

17/02/2022
La firma española ALBEN proyectará el aeropuerto del Pacífico en El Salvador

La IATA, satisfecha por el retraso del despliegue de 5G cerca de aeropuertos de EEUU

21/01/2022

Comentarios 2

  1. Jennifer Alves says:
    2 años hace

    Estoy interesada en los cursos que dictan la IATA. Actualmente resido en Brasil pero me interesa certificarme. Cómo puedo conseguir dicha información?

    Responder
  2. Luis Alberto Cajar Torres says:
    2 años hace

    Buenas tardes, mi nombre es Luis Cajar Torres, resido en Panamá y estoy interesado en algún tipo de curso que tenga que ver con perfilamiento de pasajeros, lectura de scanner, y poder contribuir con la seguridad aeroportuaria.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Falcon10X

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022
Cristal

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022
David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies