PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La FAA rebaja la calificación de seguridad para la aviación del Caribe Oriental

11/05/2020
en Transporte
Logo FAA

La Administración Federal de Aviación (FAA) ha rebajado a la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECS) a la calificación de Categoría 2 porque no cumple con los estándares de seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) bajo el programa de la Evaluación de Seguridad de Aviación Internacional (IASA) de la FAA.

Una calificación IASA de Categoría 2 significa que las leyes o regulaciones carecen de los requisitos necesarios para supervisar a las compañías aéreas de acuerdo con los estándares internacionales mínimos, o que las autoridades de aviación civil son deficientes en una o más áreas, incluida la experiencia técnica, personal capacitado, mantenimiento de registros, inspección procedimientos o resolución de problemas de seguridad.

Los operadores de la OECS pueden continuar el servicio existente a los Estados Unidos, pero no se les permite establecer un nuevo servicio en los EEUU.

La Autoridad de Aviación Civil del Caribe Oriental (ECCAA) proporciona supervisión de seguridad de la aviación para los miembros de la OECS Antigua y Barbuda, Dominica, Granada, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, así como San Vicente y las Granadinas.

Bajo el programa IASA, la FAA evalúa a las autoridades de aviación civil de todos los países con compañías aéreas que han solicitado volar a los EEUU, actualmente realizan operaciones a este país o participan en acuerdos de código compartido con aerolíneas asociadas de los EEUU, y hace esa información disponible al público.

Las evaluaciones determinan si las autoridades de aviación civil extranjeras cumplen con los estándares de seguridad de la OACI, en lugar de las regulaciones de la FAA. Una calificación de Categoría 1 significa que la autoridad de aviación civil del país cumple con los estándares de la OACI. Una calificación de Categoría 1 permite a las compañías aéreas de ese país establecer un servicio a los EEUU y llevar el código de las compañías estadounidenses.

Para mantener una calificación de Categoría 1, un país debe cumplir con los estándares de seguridad de la OACI, la agencia técnica de las Naciones Unidas para la aviación que establece estándares internacionales y prácticas recomendadas para operaciones y mantenimiento de aeronaves.

Tags: Caribe OrientalFAA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Logo FAA
Profesionales

La FAA busca un administrador asociado para el transporte espacial comercial

19/05/2022

La Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU ha abierto un concurso para la contratación de un administrador asociado para...

B787
Industria

La FAA considera incompleta la documentación del Boeing 787 para su certificación

17/05/2022

Los reguladores de seguridad aérea de Estados Unidos le han comunicado a Boeing que la documentación que presentó para obtener...

SpaceX-Boca Chica

La FAA vuelve a aplazar otro mes más su decisión sobre el plan de SpaceX para el lanzamiento de su Starship

03/05/2022
Dron

La FAA otorga 4,4 millones de dólares en subvenciones de investigación de drones a siete universidades

20/04/2022
B737MAX7

La FAA no ve probable la certificación este año del B737X y del B777-9

29/03/2022
SpaceX-Boca Chica

La FAA aplaza de nuevo su decisión sobre el plan de SpaceX para el lanzamiento de su Starship

28/03/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies