PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 11 de julio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La FAA impone a Boeing una multa de 17 millones de dólares y exige múltiples correcciones en la producción

28/05/2021
en Industria
Nueva fábrica

Boeing deberá pagar al menos 17 millones de dólares en multas y tendrá que hacer múltiples correcciones en su producción, conforme al acuerdo al que ha llegado con la Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU.

La FAA descubrió que Boeing instaló equipos en 759 aviones B 737 Max y NG que contenían sensores que no estaban aprobados para ese equipo; presentó aproximadamente 178 aviones B 737 MAX para la certificación de aeronavegabilidad cuando el avión potencialmente tenía instaladas pistas de listones no conformes y marcó incorrectamente las mismas.

“Mantener la seguridad del público que vuela es nuestra principal responsabilidad. Eso no es negociable, y la FAA responsabilizará a Boeing ya la industria de la aviación de mantener nuestros cielos seguros”, dijo el administrador de la FAA, Steve Dickson.

Boeing pagará la multa de 17 millones de dólares dentro de los 30 días posteriores a la firma del acuerdo. Si Boeing no completa ciertas correcciones dentro de plazos específicos, la FAA impondrá hasta 10,1 millones de dólares en multas adicionales.

Este tipo de sanciones permite el fortalecimiento de los procedimientos para garantizar que no instale en la aeronave ninguna pieza que no se ajuste a su diseño aprobado, así como realizar análisis de gestión de riesgos de seguridad para determinar si sus procesos de supervisión de la cadena de suministro son adecuados y si la empresa está preparada para aumentar de forma segura la tasa de producción del Boeing 737.

Además, Boeing deberá revisar sus procedimientos de producción para permitir que la FAA observe las evaluaciones de preparación de la tasa de producción, los datos en los que la empresa basa las evaluaciones y los resultados de las evaluaciones, al mismo tiempo que tendrá que tomar medidas para reducir la posibilidad de que presente la aeronave a la FAA con piezas no conformes para la certificación de aeronavegabilidad o un Certificado de exportación y mejorar los procesos para mejorar la supervisión de los proveedores de repuestos.

La FAA continuará supervisando las actividades de ingeniería y producción de Boeing y está implementando activamente las disposiciones de supervisión de la Ley de Responsabilidad, Seguridad y Certificación de Aeronaves de 2020.

Tags: BoeingFAAMulta
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Bryan Bedford, candidato de Trump a administrador de la FAA
Profesionales

El Senado de EEUU confirmó a Bryan Bedford como nuevo titular de la FAA

10/07/2025

El Senado estadounidense confirmó este miércoles a Bryan Bedford, ex CEO de la aerolínea Republic Airways, como nuevo titular de la...

Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian
Compañías

Norwegian compra tres Boeing 737-800

09/07/2025

Norwegian anunció este martes la firma de un acuerdo para la compra de tres aviones Boeing 737-800 que actualmente se...

737-800 Boeing

Boeing incrementa un 60% sus entregas en el primer semestre de 2025

09/07/2025
Integral R, de Aura Aero

El entrenador biplaza Integral R, de Aura Aero, se acerca a la certificación de la FAA

08/07/2025
Avia Solutions Group finaliza una de las primeras conversiones de un Boeing 777-300ER de pasajero a carguero

Avia Solutions Group finaliza una de las primeras conversiones de un Boeing 777-300ER de pasajero a carguero

07/07/2025
Boeing obtiene un contrato de satélites de comunicaciones de EEUU por 2.800 millones de dólares

Boeing obtiene un contrato de satélites de comunicaciones de EEUU por 2.800 millones de dólares

04/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enaire

ENAIRE redujo el 29% las demoras y mejoró la seguridad y sostenibilidad ambiental en el junio con más tráfico aéreo de la historia

11/07/2025
Puerto espacial de Kourou. Fuente: ESA

Kourou se abrirá a una mayor variedad de empresas y lanzadores espaciales

11/07/2025
Airbus cumple 25 años. Fuente: Airbus

Airbus cumple 25 años

11/07/2025
La Nasa selecciona tres instrumentos para viajar a la Luna. Fuente: Nasa

La Nasa selecciona tres instrumentos para viajar a la Luna

11/07/2025
La Nasa anuncia el lanzamiento de la misión TRACERS. Fuente: Nasa

La Nasa anuncia el lanzamiento de la misión TRACERS

11/07/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies