PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 13 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La FAA aún ve lejano el levantamiento de la inmovilización del B737MAX

12/12/2019
en Industria
Logo FAA

El proceso de recertificación de los aviones Boeing 737MAX “se extenderá hasta 2020”, ha declarado Steve Dickson, máximo responsable de la Administración Federal de Aviación (FAA) norteamericana a la cadena CNBC. Esta previsión contradice el pronóstico anunciado por Boeing de que los reguladores levantarían la prohibición de vuelo del avión antes de terminar este año.

Dickson, que declaró este miércoles ante la Comisión del Congreso norteamericano, calificó de “prematuro” avanzar la fecha definitiva de la certificación del avión. Es probable que los reguladores de la aviación de EEUU no despejen las dudas sobre los aviones B737MAX de Boeing para autorizar su vuelo hasta algún momento en 2020, dijo Dickson.

“Como dije, hay una serie de procesos, hitos, que deben completarse”, dijo Dickson. “Si solo haces los cálculos, estos procesos se extenderán hasta 2020”.

Boeing no se pronunció sobre estos comentarios y rehusó decir si ha cambiado su pronóstico al respecto. “Continuamos trabajando estrechamente con la FAA y los reguladores mundiales para la certificación y el retorno seguro al servicio del Max”, dijo la compañía en un comunicado.

La incertidumbre ha sido un desafío para aerolíneas como Southwest y American, que han perdido cientos de millones de dólares en ingresos con los aviones fuera de servicio. Las aerolíneas estadounidenses que vuelan los aviones no esperan que vuelvan a estar en servicio hasta, al menos, comienzos de marzo.

Incluso, aunque la FAA aprobara pronto los aviones, las líneas aéreas tendrán que probar los aviones que han permanecido en tierra desde marzo y entrenar a miles de pilotos del Boeing 737 MAX.

Dickson dijo que no hay un calendario concreto para cuándo se volverá a certificar el 737 Max y que quedan entre 10 y 11 pasos por completar en el proceso de certificación antes de que pueda aprobarse. “Vamos a seguir cada paso del proceso, sin importar cuánto tiempo lleve, dijo. “He dejado claro que voy a apoyar a mi gente y eso significa que se tomarán el tiempo que sea necesario para completar este proceso y hacerlo de la manera correcta”.

Dickson agregó que su equipo está en el proceso de revisar el software del avión y “la validación de cómo se desarrolló el software”.

La agencia también comenzó hace aproximadamente una semana con los requisitos de mantenimiento necesarios para que los aviones vuelvan a volar. Eso solo lleva alrededor de un mes, dijo. “Así que, de nuevo, simplemente haciendo la aritmética en estos procesos, se ve que avanzará el próximo año”, dijo.

El CEO de Boeing, Dennis Muilenburg, no ha hecho “ninguna petición de urgencia” durante el proceso de recertificación, dijo Dickson. Hubo “discusiones de vez en cuando sobre qué procesos se ejecutan en paralelo, dónde están las interdependencias” y agregó que este diálogo no es contraproducente.

La FAA ha sido objeto de críticas por su aprobación del 737MAX, ahora inmovilizado. Dickson dijo en una conferencia de la industria a principios de noviembre que la agencia trabajará para evaluar mejor cómo interactúan los pilotos con aviones cada vez más automatizados y complejos. También dijo que los factores humanos deben considerarse “durante todo el proceso de diseño”.

Pero Dickson no llegó a los cambios en el esquema del proceso de certificación, y calificó de prematuro hablar de ello o del “personal de la FAA en cualquier nivel antes de que la investigación de este comité y otras revisiones en curso hayan concluido, y tenemos la oportunidad de analizar cuidadosamente sus resultados y recomendaciones”.

Dickson, un ex ejecutivo y piloto de la aerolínea Delta que asumió un mandato de cinco años como administrador de la FAA en agosto, declaró este miércoles ante la Comisión de Transporte e Infraestructura del Congreso.

Tags: B737MAXFAA
Comparte1TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

737MAX
Industria

La FAA asegurará que se aborde el problema eléctrico detectado en algunos B737 MAX

12/04/2021

El regulador aeronáutico norteamericano, la Federal Aviation Administration (FAA) “se asegurará de que se aborde el problema” detectado en el...

Cambio nombre Ryanair
Industria

La FAA aprueba el diseño de la versión 737 MAX 8200

05/04/2021

La Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU anunció el pasado miércoles que había aprobado el diseño del Boeing 737-8200,...

Drones de la FAA

La FAA probará en cinco aeropuertos sistemas de detección y mitigación de riesgos de drones

03/03/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
B787

Boeing, sancionado con 6,6 millones de dólares por la FAA por problemas en aviones 787

26/02/2021
B737MAX

El Departamento de Transporte de EEUU halla “debilidades” en la certificación por la FAA del B737 MAX

25/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El primer fuselaje P-8A Poseidon para Noruega llega a las instalaciones de Boeing en Renton.

Llegó a Renton el fuselaje del primer P-8A Poseidon para Noruega

13/04/2021
Alberto Gutiérrez

Alberto Gutiérrez, nuevo director de Operaciones y miembro del Comité Ejecutivo de Airbus

13/04/2021
Safran nombra a Kate Philipps nueva vicepresidenta ejecutiva de Comunicación

Safran nombra a Kate Philipps nueva vicepresidenta ejecutiva de Comunicación

13/04/2021
BCN aena ventures

La aceleradora de startups de Aena se instalará en el Prat

13/04/2021
Norwegian

Norwegian recibe el visto bueno judicial para llevar a cabo su reestructuración

13/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies