PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA y la Agencia Espacial de Luxemburgo fortalecen su cooperación

27/11/2019
en Espacio
ESA y la Agencia Espacial de Luxemburgo firman un acuerdo

El viceministro de Luxemburgo, Etienne Schneider, y el director general de la ESA, Jan Wörner, han firmado un memorando de cooperación para impulsar, aún más, su cooperación en materia de los recursos espaciales y la innovación.

Tras instaurar la iniciativa SpaceResources.lu en 2016 para promover y desarrollar los aspectos de investigación, económicos y legales de los recursos espaciales, la ESA y la Agencia Espacial de Luxemburgo han estado trabajando juntas para explorar oportunidades de cooperación y han identificado objetivos comunes para la investigación y el desarrollo.

La Agencia Espacial de Luxemburgo está estableciendo el Centro Europeo de Innovación de Recursos Espaciales, para crear oportunidades adicionales para la innovación europea e internacional. Su enfoque inicial es la extracción, procesamiento y fabricación de recursos espaciales para avanzar en la exploración espacial sostenible.

El Memorándum, firmado en el Consejo Ministerial de la ESA Space19 + en Sevilla, permite a la ESA unirse al Centro de Innovación de Recursos Espaciales como un socio estratégico, ampliando el alcance de las actividades iniciadas bajo la iniciativa spaceresources.lu y dándole un carácter más europeo.

El coste de lanzar personas y materiales al espacio y la falta de un medio establecido y asequible de reabastecimiento de elementos esenciales como combustible y soporte vital es actualmente una barrera importante para la exploración espacial sostenible.

Superar estos desafíos, al desarrollar tecnología que convierta los recursos que se encuentran en el espacio en oxígeno y agua, combustible o materiales de construcción, abrirá nuevas oportunidades para la exploración del Sistema Solar en Europa y proporcionará nuevas oportunidades comerciales, así como beneficios para las comunidades en la Tierra.

La ESA se centra en la utilización de recursos in situ para apoyar la exploración sostenible del  Sistema Solar. “A medida que buscamos dar nuestros próximos pasos hacia la Luna y Marte, la ESA ve la utilización de recursos in situ como una capacidad habilitadora para mantener las operaciones tripuladas”, aseguran desde la ESA.

La agencia ya ha logrado un progreso significativo en esta área al desarrollar la Estrategia de la ESA para los Recursos Espaciales que implementa una serie de actividades de investigación, tecnología y definición de misiones basadas en tierra, utilizando recursos in situ para la exploración espacial sostenible.

Junto con la ESA, la Agencia Espacial de Luxemburgo establecerá las instalaciones que permitirán la investigación en tierra sobre los recursos espaciales para investigadores públicos y privados de toda Europa, estableciendo el centro europeo clave para la utilización de los recursos espaciales.

El alcance de la cooperación incluirá investigación, apoyo comercial e incubación, gestión del conocimiento y concentración de competencias y gestión comunitaria.

Tags: Agencia Espacial de LuxemburgoESAexploración espacialInvestigación
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Investigan combustibles metálicos en microgravedad
Espacio

Investigan combustibles metálicos en microgravedad

18/01/2021

La microgravedad está ayudando a encontrar respuestas y modelos para refinar los procesos necesarios para quemar de manera eficiente combustible...

La ESA confirma que habrá dos astronautas europeos en la ISS en 2021
Espacio

La ESA confirma que habrá dos astronautas europeos en la ISS en 2021

14/01/2021

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha confirmado, durante la rueda de prensa realizada por el director general saliente de la...

Presupuesto ESA

La ESA reduce su presupuesto para 2021

14/01/2021
Complejo de lanzamiento del Ariane6

La ESA muestra el complejo de lanzamiento del Ariane 6

13/01/2021
Sorprendentemente, Jan Wörner se despide de la ESA cuatro meses antes

Sorprendentemente, Jan Wörner se despide de la ESA cuatro meses antes

11/01/2021
El módulo Gateway europeo se construirá en Francia 

El módulo Gateway europeo se construirá en Francia 

08/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aeropuerto de Vostochny

Roscosmos comienza la creación de un aeropuerto en el cosmódromo de Vostochny

19/01/2021
Starliner

Boeing completó la calificación de software para el segundo vuelo de prueba de Starliner

19/01/2021
ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

19/01/2021
Eurowings

Eurowings asegura el empleo de 2.000 trabajadores y contratará hasta 130 tripulantes de cabina en verano

19/01/2021
Boeing 737MAX

Canadá autoriza oficialmente los vuelos del B737 MAX desde este miércoles

19/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies