PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 21 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA se asocia con Eureka para acelerar la transformación digital 5G

25/11/2021
en Espacio
Firma entre los representantes de la ESA, Eureka y Celtic-Next

La Agencia Espacial Europea (ESA) está trabajando junto con Eureka, organización internacional para la financiación y coordinación de la investigación y el desarrollo, para acelerar las tecnologías 5G habilitadas para el espacio. Junto con el clúster Celtic-Next, los representantes de la ESA y de Eureka han firmado un memorando de entendimiento de cuatro años donde unirán sus esfuerzos para garantizar que la conectividad 5G y 6G se vuelva omnipresente mediante la integración de sistemas espaciales y terrestres.

Elodie Viau, directora de Telecomunicaciones y Aplicaciones Integradas de la ESA, asegura que “los satélites juegan un papel crucial al permitir una conectividad perfecta y ubicua para respaldar la transformación digital, permitiendo nuevas aplicaciones y servicios neutrales en carbono y alimentando la lucrativa economía 5G y 6G”.

“Exploraremos tecnologías novedosas 5G y 6G para el diseño y desarrollo de redes espaciales y terrestres integradas de manera holística. Buscamos oportunidades de colaboración entre empresas de TIC espaciales y terrestres, e industrias como el transporte autónomo por mar, tierra y aire, así como la seguridad pública y la sanidad, para aumentar la autonomía estratégica europea y agregar valor para todas las partes interesadas, contribuyendo al mismo tiempo al desarrollo sostenible”, explica Viau.

Por su parte, Manuel Heitor, ministro de Ciencia, Tecnología y Educación Superior del Gobierno portugués, asegura que “todos deberíamos hacer un esfuerzo adicional para ‘hacer espacio para Europa’ de manera que se garantice que los ciudadanos europeos se conviertan en una parte integral de los futuros desarrollos espaciales en Europa.

“Esto significa salvar vidas, predecir desastres naturales, prevenir incendios, controlar las áreas costeras, así como hacer frente al cambio climático, la incertidumbre y los riesgos, comunicaciones seguras y resilientes y servicios de navegación por satélite, junto con garantizar la seguridad y las condiciones seguras para nuestras poblaciones. Y esto solo se puede abordar si las iniciativas espaciales en Europa avanzan en alineación con las oportunidades emergentes de la digitalización de nuestras sociedades, junto con las nuevas formas para abordar de manera efectiva los desafíos de la transición verde”.

Miguel Bello Mora, presidente de Eureka, explica que “la actividad espacial surge como un componente fundamental que tiene cada vez más presencia en el día a día de nuestras vidas. Hoy no podemos imaginar un mundo sin satélites, que interactúan con nosotros con una frecuencia que pasa desapercibida, cuando vemos las previsiones meteorológicas, cuando conducimos un vehículo guiado por Galileo o GPS o cuando nos comunicamos o recibimos la televisión en casa. Este acuerdo apoyará a las empresas en el desarrollo de nuevos productos y servicios para la ciudadanía”.

Además, David Kennedy, presidente de Celtic-Next, dijo que “durante mucho tiempo nos ha preocupado que la dimensión espacial de las TIC de los futuros escenarios de comunicaciones se haya evaluado y planificado como un servicio separado. Con este acuerdo, planeamos acercar a nuestras comunidades TIC para impulsar la innovación de servicios que integren plenamente las capacidades TIC espaciales desde su concepción. Esta iniciativa fomentará el desarrollo de comunicaciones y servicios de extremo a extremo generalizados de próxima generación para diferentes industrias de una manera holística hacia una sociedad digital inclusiva sostenible basada en la seguridad y la confianza”.

Tags: ESAEureka
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzador Vega C
Espacio

La ESA anuncia el lanzamiento del Vega-C para el próximo mes de julio

20/05/2022

La Agencia Espacial Europea (ESA) anuncia el próximo lanzamiento inaugural del cohete Vega-C para el próximo mes de julio desde...

Airbus continuará implementando el observatorio de ondas gravitacionales LISA de la ESA
Espacio

Airbus continuará implementando el observatorio de ondas gravitacionales LISA de la ESA

20/05/2022

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha adjudicado a Airbus un nuevo contrato para seguir desarrollando la implementación del observatorio de...

Socios COMET Ingeniería

La valenciana Comet Ingeniería desarrolla para la ESA una innovadora estructura espacial autodesplegable

19/05/2022
Amicsa 2022

Madrid acoge AMICSA 2022

19/05/2022
FAR 2022

Alemania, cita de la FAR 2022 el mes próximo

17/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies