La Agencia Espacial Europea (ESA) reunió a más de 500 representantes de la industria espacial los días 3 y 4 de abril en sus instalaciones de ESTEC, en Países Bajos. El encuentro, centrado en compartir la visión futura del espacio en Europa, sirvió como antesala clave para el Consejo Ministerial (CM25) que se celebrará a finales de este año en Alemania, donde se tomarán decisiones estratégicas que marcarán la próxima década del sector espacial europeo.
El director general de la ESA, Josef Aschbacher, dio la bienvenida a una audiencia diversa, integrada por startups, pymes, empresas medianas, grandes integradores de sistemas y delegaciones de Estados Miembros, Asociados y Cooperantes de la Agencia. “El espacio es esencial para el crecimiento económico, el progreso científico, la seguridad nacional y la resiliencia social. Estamos viendo un reconocimiento creciente de esta realidad en toda Europa. CM25 será un momento decisivo para avanzar en nuestra ambición colectiva, tal como delineamos en la Estrategia 2040”, señaló Aschbacher.
Durante el evento, los directores de la ESA presentaron las propuestas programáticas en desarrollo para CM25, abarcando todas las áreas de actuación de la Agencia. El objetivo fue establecer un diálogo directo con la industria, explicar los planes actuales, resolver dudas y recoger comentarios que permitan afinar las propuestas antes de su presentación formal.
La primera jornada concluyó con una sesión de networking, facilitando el contacto entre los distintos actores del ecosistema espacial europeo.
Géraldine Naja, directora de Comercialización, Industria y Competitividad de la ESA, subrayó la relevancia del encuentro asegurando que “ESA trabaja con entidades europeas de todos los tamaños para aumentar su competitividad, un aspecto cada vez más crítico en el ámbito espacial. Este foro ha sido clave para ofrecer una visión integral de nuestras prioridades y oportunidades futuras desde todas las direcciones de la Agencia”.
El CM25 se perfila como un hito decisivo para reforzar la autonomía estratégica, competitividad global y sostenibilidad a largo plazo de Europa en el espacio. La implicación activa de la industria será determinante en la materialización de esta visión común.