PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 4 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA recrea en Colonia la superficie lunar

25/01/2022
en Espacio
La ESA recrea en Colonia la superficie lunar

El proyecto LUNA va tomando forma en el Centro Europeo de Astronautas (EAC) de la ESA en Colonia, donde próximamente se construirá una instalación diseñada para recrear la superficie lunar, con el objetivo de proporcionar un campo de entrenamiento para astronautas y un centro de pruebas para nuevas tecnologías, que ofrecerá a sus usuarios los conocimientos necesarios para viajar a la Luna.

El proyecto de cooperación entre la ESA y la Agencia Espacial Alemana, DLR, conocido como ESA-DLR LUNA, se espera que esté lista para su funcionamiento inicial antes de finales de 2022.

La sala principal de LUNA contará con un banco de pruebas de regolito de 700 metros cuadrados, fabricado a partir de un simulador de polvo lunar llamado EAC-1, y equipado con iluminación controlable para que las condiciones de la superficie y los experimentos se repliquen de forma completamente fiable. Gracias a LUNA se podrá realizar una simulación de las condiciones de luz en un ciclo lunar día-noche y en otros lugares de la superficie lunar, enfocándose inicialmente en las características de los polos lunares. El área total de las instalaciones será de aproximadamente 1.000 metros cuadrados, incluyendo otras salas de preparación, laboratorios e infraestructura de apoyo.

Un módulo habitacional adyacente, conocido como FLEXHab, podría convertirse en un modelo de base lunar donde los astronautas vivan y trabajen. Tanto FLEXHab como la sala principal contarán con sistemas de energía solar, que los alimentarán junto con tecnologías innovadoras de celdas de combustible.

LUNA ofrece un importante banco de pruebas y un centro de investigación para numerosas actividades como:

– formación de astronautas y simulación de exploraciones, en particular para la colaboración entre equipos de la superficie lunar y equipos terrestres.

– Simulación, validación y funcionamiento de sistemas robóticos.

– Interacciones hombre-máquina, como actividades científicas, construcción y mantenimiento de infraestructuras, así como procesos operativos y procedimientos de emergencia.

– Aplicaciones de realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA).

– Investigación y desarrollo de materiales, herramientas y fabricación, como la manipulación del polvo lunar y el uso de productos lunares de origen local, que se conocen como utilización de recursos in situ (ISRU).

– Sistemas de energía renovable.

Europa pretende formar a los futuros astronautas con destino a la Luna en LUNA, ofreciendo una simulación completa de lo que sería una misión en la superficie lunar, en un entorno adecuado, con herramientas reales y apoyo operativo.

LUNA estará ubicada dentro del campus de DLR en Colonia y tendrá la ventaja de encontrarse cerca del Centro Europeo de Astronautas de la ESA, además de otros centros tecnológicos clave, como son el Instituto de Operaciones Espaciales y Formación de Astronautas, el Instituto de Medicina Aeroespacial de DLR y el edificio Envihab. La localización de LUNA ha sido minuciosamente evaluada, y busca facilitar la cooperación e intercambio de recursos y conocimientos, creando un entorno óptimo para preparar a los astronautas europeos e internacionales para la exploración del espacio exterior.

Tags: ColoniaESALunasuperficie lunar
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

chang'e 5
Espacio

China programa lanzamiento de su sonda lunar Chang’e-6 para 2024

02/10/2023

La próxima sonda lunar china, Chang'e-6, se lanzará en 2024, según lo previsto, y las tareas de desarrollo relacionadas están...

Lanzamiento de Vega-C
Espacio

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) presenta este lunes las conclusiones de la Comisión de Investigación Independiente encargada de analizar los...

Luna

La ESA busca ideas para pequeñas misiones lunares

29/09/2023
La misión Hera de la ESA se lanzará dentro de un año hacia los asteroides Didymos y Dimorphos

La misión Hera de la ESA se lanzará dentro de un año hacia los asteroides Didymos y Dimorphos

28/09/2023
La Nasa planea una misión para lanzamientos espaciales desde Marte

La Nasa planea una misión para lanzamientos espaciales desde Marte

22/09/2023
El primer Ariane 6 completo montado en su plataforma de lanzamiento para las pruebas combinadas

Detectado en una de las pruebas del Ariane 6 un fallo en el grupo hidráulico del vector de empuje

22/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Arranca la campaña de lanzamiento de MIURA 1

Arranca la campaña de lanzamiento de MIURA 1

03/10/2023
Presentacion aerolinea Malta

El Gobierno de Malta presenta una nueva aerolínea nacional

03/10/2023
European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

03/10/2023
Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

03/10/2023
nasa-logo

La Nasa selecciona contratistas comerciales de adquisición de datos Smallsat

03/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies