PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA quiere crear una constelación de satélites alrededor de la Luna

20/05/2021
en Espacio
Moonlight

La Agencia Espacial Europea (ESA) se ha propuesto crear una constelación de satélites comercialmente viable alrededor de la Luna. Para ello, financiará dos consorcios de empresas que diseñarán definiciones detalladas sobre cómo proporcionar servicios de telecomunicaciones y navegación para misiones a la Luna, en el marco de la iniciativa Moonlight de la agencia.

El primero de los consorcios estaría liderado por SSTL, Surrey Satellite Technology, tanto en la capacidad principal de prestación de servicios, gracias a su marca de servicios lunares SSTL Lunar, como en calidad de constructor de satélites. El consorcio también incluye al constructor de satélites Airbus; los proveedores de redes satelitales SES, con sede en Luxemburgo, y Kongsberg Satellite Services, con sede en Noruega; la estación terrestre de Goonhilly, en el Reino Unido, y la empresa británica de navegación satelital GMV-NSL.

El otro consorcio estará encabezado por Telespazio (sociedad conjunta formada por Leonardo al 67 % y Thales al 33 %), que trabajará con el constructor de satélites Thales Alenia Space (sociedad conjunta formada por Thales al 67 % y Leonardo al 33 %); el operador de satélites Inmarsat, con sede en el Reino Unido; la empresa canadiense de tecnología espacial MDA; Telespazio Germany y el constructor de satélites alemán OHB Systems ; el operador de satélites español Hispasat, así como la empresa italiana Aerospace Logistics Technology Engineering Company (ALTEC), la empresa de ingeniería aeroespacial Argotec, Nanoracks Europe, el Politecnico Milano y la Università Commerciale Luigi Bocconi.

Elodie Viau, de la ESALos contratos fueron firmados en nombre de la ESA por Elodie Viau, directora de Telecomunicaciones y Aplicaciones Integradas, en presencia de David Parker, director de Exploración Humana y Robótica de la ESA, y Paul Verhoef, director de Navegación de la ESA.

Viau asegura que «un vínculo duradero con la Luna permite la exploración espacial sostenible para todos nuestros socios internacionales, incluidas las empresas espaciales comerciales. Al utilizar un servicio de navegación y telecomunicaciones respaldado por la ESA para la Luna, los exploradores podrán navegar sin problemas y transmitir a la Tierra todos los conocimientos adquiridos en estas misiones lunares».

Además, la directora de Telecomunicaciones ha explicado que «un sistema de navegación y telecomunicaciones robusto, confiable y eficiente hará que las docenas de misiones individuales planeadas para la Luna sean más rentables y permitirá que los países más pequeños se conviertan en naciones con viajes espaciales, inspirando a la próxima generación de científicos e ingenieros».

Mejoras para las misiones futuras

Decenas de equipos internacionales, institucionales y comerciales tienen proyectado enviar misiones a la Luna con vistas a establecer una presencia humana permanente. En unos años, estos viajes se convertirán en algo habitual y no en expediciones naturales. De hecho, muchas de estas iniciativas provienen de las principales instituciones espaciales en China, India, Japón y Rusia, junto con otras naciones espaciales, así como entidades privadas en todo el mundo.

El empleo de un servicio de navegación y telecomunicaciones compartido reduciría la complejidad del diseño de las futuras misiones y haría que fueran más ligeras, dejando así espacio para más instrumentos científicos u otras cargas, lo que a su vez permitiría abaratar los costes de cada misión. Además, los radioastrónomos podrían establecer observatorios en el lado opuesto de la Luna, los vehículos exploradores podrían deslizarse sobre la superficie lunar más rápidamente e, incluso, podría permitir la teleoperación de rovers y otros equipos de la Tierra.

Reducir el precio del billete a la exploración lunar podría permitir a un grupo más amplio de estados miembros de la ESA lanzar sus propias misiones lunares nacionales. Incluso con un presupuesto relativamente bajo, una nación espacial emergente podría enviar una misión científica CubeSat a la Luna, inspirando a la próxima generación de científicos e ingenieros.

Los organismos comerciales podrían utilizar tecnologías innovadoras desarrolladas para la Luna para crear nuevos servicios y productos en la Tierra, lo que crearía nuevos puestos de trabajo e impulsaría la prosperidad. También podrían identificar nuevos servicios y productos habilitados para la Luna, como juegos de realidad virtual en los que los jugadores manipulan robots lunares o ven a través de los ojos de los astronautas lunares.

La ESA está proporcionando varios módulos de servicio para que el programa Artemisa de la Nasa devuelva humanos a la Luna para 2024, incluido el módulo de comunicaciones ESPRIT para las viviendas de los astronautas en el portal lunar. Con su socio industrial europeo, la ESA está ayudando a construir el módulo lunar Pathfinder, mostrando la provisión de servicios de comunicaciones lunares al brindar servicios iniciales a las primeras misiones lunares, incluida una demostración completa de navegación lunar en órbita. La iniciativa Moonlight se basa tanto en el módulo de comunicaciones ESPRIT como en el Lunar Pathfinder.

Tags: ESAMoonlight
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect
Espacio

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) organiza la segunda edición de la conferencia “Space2Connect”, que tendrá lugar del 7 al 9...

La ESA recibe el premio Space for Climate Protection
Espacio

La ESA recibe el premio Space for Climate Protection

23/05/2023

La ESA ha recibido el Premio Especial 'Espacio para la Protección del Clima' de la Federación Astronáutica Internacional durante la...

Comienzan los ensayos del proyecto HERCCULES, desarrollado por estudiantes de la UPM

Comienzan los ensayos del proyecto HERCCULES, desarrollado por estudiantes de la UPM

16/05/2023
EarthCARE de la ESA

El satélite de la ESA EarthCARE, construido por Airbus, ayudará a comprender mejor el cambio climático

16/05/2023
Arianespace lanzará el satélite australiano Optus-11 con Ariane 6

La ESA actualiza el plan de lanzamiento del Ariane 6

12/05/2023
La ESA asegura el reingreso en la atmósfera de su misión Aeolus

La ESA asegura el reingreso en la atmósfera de su misión Aeolus

09/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

London Office INTEGRASYS

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023
A350-1000-Qantas

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023
La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies