PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 5 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA firma un contrato con un consorcio internacional sobre acceso a los datos de los satélites Copernicus

07/12/2022
en Espacio
Copernicus Sentinel-6

La Agencia Espacial Europea (ESA) y un consorcio encabezado por T-Systems International firmaron el pasado viernes el contrato para un nuevo servicio de acceso a los datos de los satélites Copernicus. El valor total del contrato es de prácticamente 150 millones de euros. El tamaño inicial del archivo de datos de Copernicus alcanza los 34 petabytes y se espera que llegue a rondar los 80 petabytes al cabo de seis años.

Este servicio ofrecerá a los usuarios un acceso inmediato a cantidades extremadamente grandes (petabytes) de datos digitales de observación de la Tierra provenientes de la constelación de satélites Sentinel de Copernicus. Este nuevo servicio de acceso a los datos permitirá a Copernicus satisfacer mejor las necesidades de sus usuarios por medio de una gama de servicios gratuitos basados ​​en imágenes nuevas e imágenes de los archivos de Sentinel:

– Será posible buscar, visualizar, descargar y analizar fácilmente grandes cantidades de datos.

– Los usuarios tendrán a su disposición un conjunto de herramientas para el tratamiento de datos con las que extraer la información que necesiten para llevar a cabo sus actividades públicas, privadas o comerciales.

– Los usuarios podrán prestar nuevos servicios derivados utilizando los recursos e interfaces que pone a su disposición este nuevo servicio, enriqueciendo así el espacio de datos de Copernicus con una oferta de servicios más amplia.

– Los retos a los que se enfrentan nuestra sociedad y nuestra economía requieren mayores volúmenes de datos de calidad a los que poder acceder fácilmente para su análisis inmediato. Copernicus se ha consolidado como el mayor proveedor de datos e información sobre la observación de la Tierra para implantar políticas públicas informadas en numerosas proximidades clave.

La firma de este nuevo contrato tuvo lugar en el marco de las actividades de Copernicus delegadas por la Comisión Europea en la ESA. El contrato se basa en la experiencia adquirida con la puesta en marcha en 2017 de los servicios de acceso a los datos y la información (DIAS). El consorcio seleccionado está compuesto por una combinación de proveedores europeos de servicios de computación en la nube y observación de la Tierra, que ofrecen soluciones innovadoras y de los cuales un alto porcentaje son pymes.

Próximas etapas

El nuevo servicio estará plenamente operativo en julio de 2023, tras un período de introducción progresiva en el que se procederá a la supresión gradual del servicio actual de distribución de datos y se dará a los usuarios el tiempo necesario para migrar y familiarizarse con las interfaces del servicio nuevo. Copernicus también persigue la plena interoperabilidad con las futuras infraestructuras de datos de Destino Tierra, así como con las infraestructuras de datos de observación de la Tierra de los Estados miembros. Los datos de Copernicus están disponibles de inmediato a través de interfaces estándar impulsadas por la industria.

Copernicus es el componente de observación de la Tierra del Programa Espacial de la UE. La implementación de este componente se lleva a cabo en colaboración con la ESA.

Cada año, Copernicus genera petabytes de datos e información ambiental proveniente de su constelación Sentinel y sus servicios de vigilancia. Los nuevos datos proporcionaron información actualizada sobre el estado del planeta Tierra, al tiempo que el gran volumen de sus archivos permitió realizar valiosos análisis de tendencias durante muchos años. Por tanto, es esencial que toda la gama de datos e información de Copernicus se difunda entre los usuarios. A medida que aumenta el tamaño de los archivos de datos, resulta más conveniente y eficiente no descargar dichos datos, sino analizarlos allí donde se almacenan originalmente.

El nuevo contrato de servicios firmado por la ESA, en quien ha delegado esta actividad la Comisión Europea, tiene una duración de seis años, con posibilidad de prórroga de hasta 10.

Tags: CopernicusESASatélites
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio 010223
Espacio

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio

01/02/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX lanzó este martes su cohete Falcon 9 con 49 satélites Starlink y el ION SCV009...

Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra
Espacio

Sener Aeroespacial suministrará mecanismos de escáner de la misión Forum

01/02/2023

Sener Aeroespacial ha firmado el contrato para el suministro de los mecanismos y electrónica de calibración y escáner de la misión...

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Constelación de satélites

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023
El director general de la ESA, Josef Aschbacher, en Bruselas

La ESA celebrará en noviembre una Cumbre Espacial en Sevilla

24/01/2023
Thales Alenia Space firma un contrato con la ESA para liderar el proyecto TeQuantS

Thales Alenia Space firma un contrato con la ESA para liderar el proyecto TeQuantS

24/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies