PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 1 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA elige el consorcio industrial para la primera extracción de oxígeno en la Luna

10/03/2022
en Espacio
European_Large_Logistics_lander_landing_pillars

Tras un concurso, la ESA ha seleccionado al equipo industrial que diseñará y construirá la primera carga útil experimental para extraer oxígeno de la superficie de la Luna. Se trata de un consorcio liderado por Thales Alenia Space en el Reino Unido

El consorcio seleccionado tiene la tarea de producir una pequeña pieza de equipo que evaluará la posibilidad de construir plantas lunares más grandes para extraer propelente para naves espaciales y aire respirable para astronautas, así como materias primas metálicas para equipos.

La carga útil compacta deberá extraer 50-100 gramos de oxígeno del regolito lunar, con el objetivo de extraer al 70% de todo el oxígeno disponible dentro de la muestra, al tiempo que ofrece mediciones precisas del rendimiento y las concentraciones de gas. Y tendrá que hacer todo esto a toda prisa, dentro de un período de 10 días, funcionando con la energía solar disponible dentro de un solo día lunar de quince días de duración, antes de la llegada de la noche lunar helada y oscura.

La Dirección de Exploración Humana y Robótica de la ESA seleccionó al equipo liderado por Thales formado por AVS, Metalysis, Open University y Redwire Space Europe después de un estudio detallado el año pasado, evaluando tres diseños rivales. El proceso siguió un nuevo enfoque para seleccionar los conceptos del sistema.

«El empleo de un enfoque de desafío nos permite evaluar los conceptos de carga útil de la competencia sobre una base precisa, lado a lado«, comenta David Binns, ingeniero de sistemas de la instalación de diseño concurrente (CDF) de última generación de la ESA. «Ahora estamos deseando trabajar con el consorcio ganador para hacer de su diseño una realidad práctica.

«La carga útil debe ser compacta, de baja potencia y capaz de volar en una gama de posibles módulos de aterrizaje lunares, incluido el propio Módulo de Aterrizaje Logístico Europeo de la ESA (EL3). Ser capaz de extraer oxígeno de la roca lunar, junto con metales utilizables, será un cambio de juego para la exploración lunar, permitiendo a los exploradores internacionales que regresarán a la Luna para ‘vivir de la tierra’ sin depender de largas y costosas líneas de suministro terrestres».

Giorgio Magistrati, líder del equipo de estudios y tecnologías de la iniciativa ExPeRT (Preparación para la exploración, investigación y tecnología) de la ESA, agrega: “Es el momento adecuado para comenzar a trabajar en la realización de este demostrador de utilización de recursos in situ, el primer paso en nuestra estrategia de implementación ISRU más amplia. Una vez que se pruebe la tecnología utilizando esta carga útil inicial, nuestro enfoque culminará en una planta ISRU a gran escala instalada en la Luna a principios de la próxima década”.

El concepto subyacente ya ha sido probado. Las muestras devueltas desde la superficie lunar confirman que el regolito lunar está compuesto por un 40-45% por ciento de oxígeno en peso, su elemento más abundante. La dificultad es que este oxígeno está unido químicamente como óxidos en forma de minerales o vidrio, por lo que no está disponible para su uso inmediato.

Sin embargo, se ha establecido un prototipo de planta de oxígeno en el Laboratorio de Materiales y Componentes Eléctricos de ESTEC. Esta planta emplea un proceso basado en electrólisis para separar el regolito lunar simulado en metales y oxígeno, recursos básicos clave para misiones espaciales sostenibles a largo plazo.

Tags: consorcio industrialESAExtracción de oxígenoLunaThales Alenia Space
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año
Espacio

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) presenta este lunes las conclusiones de la Comisión de Investigación Independiente encargada de analizar los...

Luna
Espacio

La ESA busca ideas para pequeñas misiones lunares

29/09/2023

La ESA ofrece una oportunidad única para contribuir a su estrategia de exploración y ciencia lunar. El programa de exploración...

La misión Hera de la ESA se lanzará dentro de un año hacia los asteroides Didymos y Dimorphos

La misión Hera de la ESA se lanzará dentro de un año hacia los asteroides Didymos y Dimorphos

28/09/2023
La Nasa planea una misión para lanzamientos espaciales desde Marte

La Nasa planea una misión para lanzamientos espaciales desde Marte

22/09/2023
El primer Ariane 6 completo montado en su plataforma de lanzamiento para las pruebas combinadas

Detectado en una de las pruebas del Ariane 6 un fallo en el grupo hidráulico del vector de empuje

22/09/2023
Josef Aschbacher, director general de la ESA, y Timo Pesonen, director general de la Dirección de Industria de Defensa y Espacio de la Comisión Europea

La ESA y la UE firman acuerdo histórico para proteger la seguridad de datos europeos

21/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies