PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 7 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA adjudica el contrato para la misión Hera a OHB

16/09/2020
en Espacio
Hera

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha adjudicado el contrato para el diseño, la fabricación y los ensayos de Hera, la primera misión de defensa planetaria de la Agencia, a la alemana OHB. El valor de este acuerdo ha supuesto un total de 129,4 millones de euros.

Hera, que debe su nombre a la diosa griega del matrimonio, será la contribución de Europa a un esfuerzo internacional de desvío de asteroides concebido para llevar a cabo la exploración continuada de un sistema binario.

Junto a la nave de prueba de redireccionamiento de doble asteroide (DART) de la Nasa, la primera sonda enviada por la humanidad a un sistema binario de asteroides, una categoría poco comprendida y que constituye alrededor del 15% de todos los asteroides conocidos, Hera llevará a cabo un estudio de seguimiento detallado tras el impacto a fin de convertir este experimento a gran escala en una técnica de desvío de asteroides bien caracterizada y repetible.

Al mismo tiempo, Hera demostrará varias tecnologías novedosas, como la navegación autónoma alrededor del asteroide, parecida a la de los vehículos sin conductor en la Tierra, y recopilará datos fundamentales para ayudar a científicos y planificadores de misiones futuras a comprender mejor la composición de los asteroides y su estructura.

Hera también desplegará por primera vez en el espacio profundo CubeSats europeos para estudiar el asteroide de cerca, incluida la primera investigación de radar que estudiará el interior de un asteroide, empleando una versión actualizada del radar utilizado en la misión Rosetta de la ESA.

Hera, cuyo lanzamiento está previsto para octubre de 2024, viajará a Didymos, un asteroide binario cercano a la Tierra. Alrededor del objeto principal, del tamaño de una montaña y con 780 metros de diámetro, gira una luna de 160 metros, que recibió oficialmente el nombre de Dimorphos en junio de 2020 y que tiene aproximadamente el tamaño de la gran pirámide de Guiza.

Se espera que el impacto cinético de DART sobre Dimorphos en septiembre de 2022 altere su órbita alrededor de Didymos y cree un cráter sustancial. Esta luna será el primer objeto celeste cuyas características físicas y orbitales se vean alteradas intencionadamente por la intervención humana. Hera llegará al sistema de Didymos a finales de 2026 para pasar al menos seis meses estudiándolo de cerca.

El control de la misión de Hera tendrá su base en el Centro Europeo de Operaciones Espaciales (ESOC) con sede en Darmstadt (Alemania), que también albergará el nuevo programa Seguridad y Protección del Espacio, de la ESA, del cual Hera forma parte.

La firma de este contrato abarca el desarrollo completo de la sonda interplanetaria, la integración y los ensayos, incluido su avanzado sistema de guiado, navegación y control (GNC). Los contratos para desarrollar los dos CubeSats que Hera transportará y las tecnologías correspondientes ya están en marcha.

Tags: ESAHeraOHB
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Programa europeo DestinE
Espacio

Thales Alenia Space participa en el programa europeo DestinE

07/06/2023

Thales Alenia Space se unirá a SERCO, líder del consorcio seleccionado por la Agencia Espacial Europea (ESA) para desarrollar la...

La misión Euclides de la ESA se lanzará en julio si se superan los problemas hallados en las simulaciones
Espacio

La misión Euclides de la ESA se lanzará en julio si se superan los problemas hallados en las simulaciones

06/06/2023

Euclides, la misión de la ESA para arrojar luz sobre la materia y la energía oscura, se lanzará en un cohete Falcon...

Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
La ESA recibe el premio Space for Climate Protection

La ESA recibe el premio Space for Climate Protection

23/05/2023
Comienzan los ensayos del proyecto HERCCULES, desarrollado por estudiantes de la UPM

Comienzan los ensayos del proyecto HERCCULES, desarrollado por estudiantes de la UPM

16/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Destinus

Destinus prueba un dispositivo de poscombustión de hidrógeno

07/06/2023
Tripulación de Emirates

Emirates vuelve este mes a España en busca de tripulantes de cabina

07/06/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Cada millón de pasajeros en vuelo doméstico genera en España 102 millones de PIB y 1.852 empleos

07/06/2023
La nave de carga Dragon llegó a la ISS

La nave de carga Dragon llegó a la ISS

07/06/2023
El A400M número 100

El Gobierno firma la sexta adenda al convenio con Airbus

07/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies