La nueva aerolínea estatal Mexicana de Aviación fue demandada el pasado miércoles ante un tribunal federal de Nueva York por 841 millones de dólares por la empresa SAT Aero Holdings, de Texas, en concepto de daños y perjuicios por incumplimientos contractuales.
Como indicó este diario el pasado mes de agosto, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, creó la nueva aerolínea del Estado Mexicano, con el nombre de Mexicana de Aviación, constituida formalmente el 16 de junio de 2023 y que se adquirió tras el histórico acuerdo de justicia entre el Gobierno de México y los trabajadores.
La nueva Mexicana de Aviación, según anunció el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, con ocasión de la presentación de la nueva aerolínea estatal, arrendaría 10 aviones Boeing 737-800 de nueva generación, de los cuales tres serían entregados el 30 septiembre y los siete restantes, el 30 de octubre.
Cada avión arrendado incluiría tripulaciones debidamente capacitadas y certificadas, todos de nacionalidad mexicana. De acuerdo con la normativa vigente en materia aeronáutica, estarían integradas por un piloto, un copiloto y cuatro sobrecargos.
A tenor de la demanda ahora planteada, el Gobierno mexicano contrató a SAT Aero la prestación de servicios de arrendamiento de aviones y contratación y formación de tripulaciones, pero la aerolínea estatal recién creada no cumplió sus compromisos. Según la demandante, la aerolínea mexicana se negó a pagar 5,5 millones de dólares en depósitos para el arrendamiento de dos de los primeros 10 aviones a arrendar, se negó a firmar la documentación necesaria y contrató furtivamente las tripulaciones.