La Comisión Espacial de Texas (TSC) ha otorgado a Axiom Space hasta 5,5 millones de dólares a través de su Fondo de Exploración Espacial e Investigación Aeronáutica (SEARF) para apoyar el desarrollo y la puesta en funcionamiento de las capacidades iniciales del Centro de Datos Orbitales (ODC) de Axiom Space, un paso fundamental hacia una arquitectura informática orbital escalable y resiliente que admita una variedad de casos de uso de seguridad nacional, civil y comercial.
La arquitectura ODC de Axiom Space incluye dos nodos iniciales de vuelo libre en órbita terrestre baja (LEO), que se lanzarán a finales de este año, y nodos adicionales con mayor capacidad de cómputo que se desplegarán en los próximos años. Esta adjudicación SEARF complementa la hoja de ruta ODC anunciada previamente por Axiom Space para acelerar el despliegue de numerosos nodos ODC de vuelo libre y satisfacer la creciente demanda de usuarios de todo el mundo. Estos hitos representan un avance hacia el establecimiento de una red de computación en la nube orbital plenamente operativa que dé soporte a usuarios de los sectores de seguridad nacional, comercial y civil.
“Axiom Space está evaluando activamente cómo nuestra arquitectura ODC puede mejorar las capacidades críticas de EEUU, incluyendo la propuesta arquitectura de defensa antimisiles Golden Dome”, declaró Jason Aspiotis, director global de Datos y Seguridad Espacial de Axiom Space. “En este contexto, la disponibilidad en tiempo real y constante, el procesamiento orbital seguro y la autonomía basada en IA son vitales para garantizar el éxito de la misión”.
El esfuerzo financiado por SEARF incluirá la colaboración de Axiom Space con empresas, institutos de investigación y universidades de Texas para catalizar la innovación y la utilización de ODC impulsada por Texas en IA/ML, seguridad cibernética y cuántica, comunicaciones avanzadas y aplicaciones de defensa.
Los nodos ODC podrán soportar una amplia gama de casos de uso basados en el espacio, incluidos:
– Procesamiento, explotación y difusión (PED) en órbita y en tiempo real de datos de múltiples satélites comerciales y de seguridad nacional.
– Fusión de múltiples sensores de menor latencia para la detección y el seguimiento de amenazas terrestres o espaciales.
– IA/ML y modelos de lenguaje grande (LLM) para permitir la toma de decisiones en tiempo real y de forma autónoma o semiautónoma para satélites y otros activos espaciales.
– Capacidades de detección y respuesta de puntos finales (EDR) independientes de la Tierra para mejorar la ciberseguridad de los miles de activos espaciales civiles, comerciales y de seguridad nacional.
En Texas se están desarrollando y probando ODC, lo que genera empleos altamente cualificados y fortalece el papel del estado como líder nacional en infraestructura orbital avanzada.
“Con el apoyo de la Comisión Espacial de Texas, Axiom Space está ayudando a definir la próxima frontera de la infraestructura digital, y lo está haciendo aquí mismo en Texas”, afirmó Tejpaul Bhatia, director ejecutivo de Axiom Space.
La subvención SEARF subraya el compromiso de la Comisión Espacial de Texas de fomentar la innovación espacial y preparar a Estados Unidos para un dominio espacial disputado e impulsado por datos.