PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 24 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La CE toma medidas para mejorar las sinergias entre las industrias de ámbito civil, defensa y espacio

24/02/2021
en Industria
Filtración en la industria aeronáutica

La Comisión Europea (CE) ha presentado un Plan de Acción sobre Sinergias entre las industrias del ámbito civil, de la defensa y del espacio para seguir mejorando la ventaja tecnológica de Europa y fomentando su base industrial. El Plan de Acción se concibe en un contexto en el que, por primera vez, la financiación de la UE brinda la oportunidad de reforzar la innovación europea explorando y explotando el potencial disruptivo de las tecnologías situadas en la interfaz entre la defensa, el espacio y los usos civiles, tales como la computación en la nube, los procesadores, la ciberseguridad y las inteligencias cuántica y artificial.

Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva para una Europa Adaptada a la Era Digital, ha anunciado que “con el Fondo Europeo de Defensa tenemos un gran potencial de crear sinergias entre la innovación en el espacio, la defensa, y la investigación y la innovación civiles. Esto es necesario para una serie de tecnologías fundamentales. Este plan de acción adopta un enfoque sistemático y metodológico para las sinergias en tecnologías críticas en los tres ámbitos. La idea es que las innovaciones abarquen sistemáticamente múltiples usos, desde que se conciben, y permitan aprovechar el enorme potencial de innovación de los investigadores y las empresas emergentes”.

Thierry Breton, comisario de Mercado Interior, ha declarado que “sacar el máximo partido del Fondo Europeo de Defensa y garantizar fuertes sinergias entre la defensa, el espacio y las tecnologías civiles generará innovaciones disruptivas y permitirá a Europa seguir siendo un referente en la adopción de normas a escala mundial. También reducirá nuestra dependencia en materia de tecnologías críticas e impulsará el liderazgo industrial que necesitamos para recuperarnos de la crisis”.

Los principales objetivos del Plan de Acción son:

– reforzar la complementariedad entre los programas e instrumentos pertinentes de la UE en materia de investigación, desarrollo y despliegue para aumentar la eficiencia de las inversiones y la efectividad de los resultados (las sinergias);

– promover que la financiación de la UE para la investigación y el desarrollo, en particular en el ámbito de la defensa y el espacio, genere beneficios económicos y tecnológicos para los ciudadanos europeos (las empresas derivadas), y

– facilitar el uso de los resultados obtenidos mediante la investigación de la industria civil y de la innovación impulsada por los ciudadanos en los proyectos europeos de cooperación en materia de defensa (las asimilaciones).

Con estos objetivos en mente, la Comisión anuncia 11 acciones específicas centradas en la interacción entre las industrias del ámbito civil, de la defensa y del espacio. En particular:

– crear un marco que mejore las sinergias y el enriquecimiento mutuo entre todos los programas e instrumentos pertinentes de la UE, por ejemplo, en el ámbito digital, de la computación en la nube y de los procesadores;

– enmarcar de manera sistemática y coherente el desarrollo de tecnologías críticas en un proceso consistente, en primer lugar, en determinar cuáles son esas tecnologías críticas y sus futuros requisitos de capacidades y, a continuación, en desarrollar hojas de ruta tecnológicas.

Por último, la puesta en marcha de proyectos emblemáticos tiene por objeto:

– reducir las dependencias, fomentar la normalización y la interoperabilidad, estimular la cooperación transfronteriza, crear nuevas cadenas de valor y responder a las necesidades estratégicas de la sociedad y de la UE;

– apoyar, en toda la Unión, la innovación de las empresas emergentes, las pequeñas y medianas empresas y las organizaciones de investigación y tecnología facilitando su acceso a nuevas oportunidades, entre otras acciones mediante la creación de una red de “incubadoras de innovación”;

– preparar la puesta en marcha de tres proyectos emblemáticos con potencial para convertirse en factores revulsivos: la tecnología de drones, que aumenta la competitividad de la industria de la Unión en este ámbito tecnológico clave fuertemente enfocado a la defensa;

– una conectividad segura basada en el espacio, que debe proporcionar un sistema resiliente de conectividad, así como una conectividad de alta velocidad y basada en el cifrado cuántico para todos en Europa; y la gestión del tráfico espacial, necesaria para evitar las colisiones que puedan derivarse de la proliferación de satélites y desechos espaciales, al tiempo que garantiza un acceso autónomo al espacio.

Si bien el ámbito de competencia de este Plan de Acción se limita a los programas e instrumentos de la UE, también puede generar un efecto sinérgico positivo similar a nivel nacional debido a la cofinanciación de los proyectos de la UE por parte de los Estados miembros. La asociación transatlántica y la cooperación con otros países afines pueden respaldar los esfuerzos de la UE en este ámbito.

Tags: CEsinergias
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

IRIS
Espacio

La CE saca a concurso la culminación de la constelación de satélites IRIS por 2.400 millones de euros

27/03/2023

La Comisión Europea ha sacado a concurso un contrato de concesión para implementar la constelación de satélites de la UE...

Volotea
Compañías

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023

La Comisión Europea ha retirado parcialmente una decisión de 2016 que ordenaba a Italia recuperar las ayudas ilegales e incompatibles...

Timisoara International Airport

El Tribunal General de la UE anula la decisión de la CE que aprobó las ayudas estatales al aeropuerto de Timisoara

10/02/2023
Pasajeros Barajas

La CE propone nuevas normas en materia de información anticipada sobre los pasajeros

15/12/2022
Air Zimbabwe

La CE añade 21 compañías aéreas rusas a su lista negra

12/04/2022
A380-Air-France

La CE modifica la ayuda monetaria a Air France

02/12/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CESDA

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023
Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023
F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies