PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La CE saca a concurso la culminación de la constelación de satélites IRIS por 2.400 millones de euros

27/03/2023
en Espacio
IRIS

La Comisión Europea ha sacado a concurso un contrato de concesión para implementar la constelación de satélites de la UE llamada IRIS (Infraestructura para la Resiliencia, Interconectividad y Seguridad por Satélite). Esta licitación es el primer paso hacia la implementación concreta de IRIS, que se beneficiará de una contribución del presupuesto de la UE de 2.400 millones de euros.

La asociación público-privada entre la Comisión y el sector privado garantizará la inversión común en el diseño, desarrollo, despliegue y operación de infraestructura gubernamental y comercial y su uso.

La Comisión está deseando recibir propuestas de toda la gama del ecosistema industrial europeo, desde industrias europeas bien establecidas hasta PYME dinámicas y recién llegadas. Las propuestas se evaluarán durante un diálogo competitivo con vistas a la firma de un contrato a principios de 2024. La provisión de capacidad operativa completa para los servicios gubernamentales está prevista en 2027.

Conectividad global

El objetivo principal de IRIS es proporcionar a los Estados miembros acceso garantizado a servicios de conectividad global, soberanos y de alta seguridad que satisfagan sus necesidades operativas, como la protección de infraestructura crítica, la vigilancia y el apoyo para la acción exterior o la gestión de crisis, así como aplicaciones militares. La seguridad de estas comunicaciones se basará en tecnologías de cifrado avanzadas, incluida la criptografía cuántica.

IRIS también contribuirá a la transición digital de la UE y a la estrategia Global Gateway de la UE y representa un gran paso para la resiliencia y la soberanía tecnológica de la UE. Su objetivo es permitir la provisión de una infraestructura comercial para proporcionar banda ancha de alta velocidad y conectividad sin interrupciones en la UE y también en las áreas geográficas de interés estratégico más allá de las fronteras europeas, como la región del Ártico y África.

El contexto geopolítico actual demuestra cuán cruciales son los servicios de comunicación seguros y soberanos basados en el espacio en tiempos de crisis. Esta ambición solo puede lograrse combinando la fuerza motriz del sector público y el saber hacer del sector privado.

El Reglamento por el que se establece el Programa de Conectividad Segura de la UE entró en vigor el 20 de marzo de 2023, marcando la conclusión exitosa de un esfuerzo de negociación interinstitucional sin precedentes.

El Programa de Conectividad Segura de la Unión tiene como objetivo desplegar la constelación de satélites IRIS, proporcionará una infraestructura de comunicación multiorbital basada en satélites de la UE para uso gubernamental, al tiempo que integrará y complementará las capacidades nacionales y europeas existentes y futuras en el marco del componente GOVSATCOM del Programa Espacial de la Unión y desarrollará aún más y integrará gradualmente la capacidad europea Iniciativa de infraestructura de comunicación cuántica (EuroQCI) para permitir la distribución cuántica de claves criptográficas (QKD).

Los principales objetivos son garantizar la disponibilidad a largo plazo de acceso ininterrumpido a servicios de comunicaciones gubernamentales por satélite seguros, autónomos, de alta calidad, fiables y rentables para usuarios autorizados por el gobierno. Esto se hará mediante el establecimiento de un sistema de conectividad segura multiorbital bajo control civil. El sistema apoyará la protección de infraestructuras críticas, la conciencia situacional, las acciones exteriores, la gestión de crisis y las aplicaciones críticas para la economía, el medio ambiente, la seguridad y la defensa. Aumentará la resiliencia y la autonomía de la UE y los Estados miembros, y reforzará su base tecnológica e industrial de comunicaciones por satélite, al tiempo que evitará una dependencia excesiva de soluciones fuera de la UE, en particular para las infraestructuras críticas y el acceso al espacio.

Además, permitirá la prestación de servicios comerciales por parte del sector privado para facilitar, entre otras cosas, un mayor desarrollo de la banda ancha de alta velocidad en todo el mundo y una conectividad fluida, incluso en las zonas muertas de comunicación, y aumentar la cohesión en los territorios de los Estados miembros, contribuyendo así al cumplimiento de los objetivos establecidos. en los objetivos de la Década Digital de Europa.

Otros contratos

Otras ofertas se publicarán en una etapa posterior, en particular un contrato multiproveedor para la compra de servicios de comunicaciones por satélite, en particular de banda estrecha y servicios auxiliares, incluyendo soluciones propuestas por pymes y start-ups. Además, habrá un contrato para la operación del Hub Govsatcom que permita la prestación del servicio asociado a las autoridades gubernamentales competentes y un contrato para la demostración y validación de la distribución de claves cuánticas desde el espacio a través de la provisión del prototipo del sistema del segmento espacial EuroQCI de primera generación, y también algunas actividades preparatorias para la distribución de claves cuánticas de segunda generación.

Tags: CEconcursoconstelaciónIrisSatélites
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Inmarsat elige a SWISSto12 para desarrollar los satélites I-8 que serán lanzados en 2026
Espacio

Inmarsat elige a SWISSto12 para desarrollar los satélites I-8 que serán lanzados en 2026

19/05/2023

Inmarsat, especialista en comunicaciones satelitales móviles globales, ha anunciado que Swissto12, uno de los proveedores aeroespaciales de más rápido crecimiento...

SpaceX se dispone a lanzar 16 satélites de OneWeb
Espacio

SpaceX se dispone a lanzar 16 satélites de OneWeb

19/05/2023

La empresa aeroespacial norteamericana SpaceX se dispone a lanzar su cohete Falcon 9 desde Space Launch Complejo 4 Este en...

Filtro de seguridad de Aena

Aena licita el servicio de seguridad privada de los aeropuertos de la red por 1.500 millones

17/05/2023
Rocket Lab lanzará un pequeño enjambre de satélites para la Nasa

Rocket Lab lanzará un pequeño enjambre de satélites para la Nasa

11/05/2023
constelación IRIS2

Empresas europeas espaciales y de telecomunicaciones se asocian para presentarse al concurso de la constelación IRIS2

03/05/2023
China lanzará en 2023 hasta tres satélites de respaldo para sistema de navegación BeiDou

China lanzará en 2023 hasta tres satélites de respaldo para sistema de navegación BeiDou

03/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ITA Airways recibe su primer A330neo

ITA Airways recibe su primer A330neo

26/05/2023
Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

26/05/2023
viasat

Bruselas autoriza la adquisición de Inmarsat por parte de Viasat

26/05/2023
Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embaer Defensa y Seguridad

Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embraer Defensa y Seguridad

26/05/2023
Natilus y ZeroAvia

Natilus selecciona los motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia para su avión de carga Natilus Kona

26/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies