La industria va camino de cumplir los objetivos de la UE en materia de cuota de combustible sostenible para la aviación, según un informe publicado este viernes por la Comisión Europea que evalúa el desarrollo del mercado de combustible de aviación sostenible (SAF) en la UE, así como posibles mejoras del mecanismo de flexibilidad de SAF.
Los SAF son una alternativa más limpia a los combustibles fósiles tradicionales, que pueden ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de la aviación. El informe mide el progreso logrado hasta ahora hacia el objetivo de la UE de proporcionar el 2% de SAF en los aeropuertos de la UE para 2025 y el 6% para 2030.
El Reglamento de Aviación ReFuelEU desempeña un papel crucial en la consecución de este objetivo al imponer una obligación a los proveedores de combustible de aviación para aumentar la proporción de SAF en la mezcla de combustible de las aeronaves.
Según el informe, la industria está en vías de cumplir el objetivo del 2% de SAF en los aeropuertos de la UE para 2025, y está avanzando hacia el objetivo del 6% para 2030. Para apoyar el aumento gradual de la producción de SAF, un mecanismo de flexibilidad permite a los proveedores de combustible promediar sus obligaciones de mezcla de SAF en los aeropuertos de la UE hasta 2035.
El informe concluye que este mecanismo, combinado con la expansión continua de la capacidad de producción de SAF en la UE, ya está brindando resultados positivos en el cumplimiento de los objetivos de SAF.
El informe también destaca áreas clave para la mejora y hace sugerencias como el seguimiento de las transacciones de SAF para mejorar la trazabilidad y la transparencia y reducir las cargas administrativas sobre los proveedores de combustible y las aerolíneas.
Apostolos Tzitzikostas, comisario de Transporte Sostenible y Turismo, acogió con satisfacción el informe explicando que “ReFuelEU Aviation sitúa al transporte aéreo europeo en el camino de la descarbonización. Sobre la base del informe de hoy, actuaremos para mejorar el seguimiento de los combustibles de aviación sostenibles, simplificando los requisitos de presentación de informes y fortaleciendo el mecanismo de verificación. Estas mejoras abordan las preocupaciones de la industria, fortalecen el mercado de combustible de aviación sostenible de la UE y apoyan la transición hacia una aviación sostenible”.
Junto con este informe, se ha publicado una completa sección de preguntas frecuentes sobre ReFuelEU Aviation para ofrecer más claridad y apoyo a los responsables de implementar el Reglamento. Para obtener más información sobre el informe y las preguntas frecuentes, haga clic aquí.