PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 26 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La CE aprueba una ayuda francesa de 119,3 millones de dólares a la compañía Air Austral

09/01/2023
en Compañías
Air Austral se convierte en el primer operador francés de A220

La Comisión Europea, conforme a las normas de la UE sobre ayudas estatales, ha autorizado el plan de Francia para pagar una ayuda de reestructuración de 119,3 millones de euros para permitir que la aerolínea Air Austral vuelva a la viabilidad; y 17,5 millones de euros en ayudas para indemnizar a la empresa por los daños sufridos como consecuencia de la pandemia de coronavirus entre el 17 de marzo y el 30 de junio de 2020.

Creada en octubre de 1990 y con sede en Reunión, Air Austral es una compañía aérea francesa que garantiza la continuidad territorial entre Reunión y otras islas vecinas en el Océano Índico (Mayotte en particular) y Francia continental. Con una flota de ocho aviones, también opera servicios a destinos en los países del Suroeste del Océano Índico y en Asia.

Tras la aprobación por la Comisión de una ayuda de salvamento en forma de préstamo de 20 millones de euros del Estado francés a Air Austral el 18 de enero de 2022, Francia notificó formalmente a la Comisión una ayuda de reestructuración por importe de 119,3 millones de euros destinada a financiar un plan de reestructuración de la aerolínea.

La Comisión ha aprobado la ayuda a la reestructuración de Air Austral junto con el plan de reestructuración de conformidad con el artículo 107 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) y las directrices sobre ayudas estatales de salvamento y reestructuración de empresas no financieras en crisis.

Según la Comisión, el plan permite garantizar la viabilidad a largo plazo de la compañía aérea y evitar así su liquidación, lo que perjudicaría considerablemente a Reunión como región ultraperiférica y asistida. Además, la financiación pública del plan de reestructuración cumple con el principio de proporcionalidad, ya que el beneficiario contribuirá a su financiación a través de fuentes de fondos propias o privadas, permite que la aerolínea vuelva a la viabilidad a largo plazo y afecta al comercio entre los Estados miembros en una medida muy limitada.

La Comisión tuvo en cuenta, en particular, las medidas destinadas a limitar las distorsiones de la competencia, a saber: la limitación del número de asientos ofrecidos por Air Austral; una limitación en el número de rutas operadas por la aerolínea; la prohibición de adquirir participaciones en otras empresas; y el establecimiento de acuerdos comerciales con otras compañías aéreas que así lo soliciten. Estas medidas seguirán aplicándose mientras dure el plan de reestructuración, que se extenderá desde enero de 2022 hasta marzo de 2025.

Tags: Air Australayuda
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Leonardo
Industria

Bruselas aprueba la ayuda italiana de 52,3 millones de euros a Leonardo para el proyecto NEMESI

08/09/2023

La Comisión Europea ha aprobado, en virtud de las normas sobre ayudas estatales de la UE, una medida italiana de...

Andalucía
Espacio

Andalucía ofrece una ayuda de 140 millones para el sector aeroespacial

02/03/2023

La Junta de Andalucía ha aprobado la formulación del Plan de Acción para el Fomento de la Innovación en el...

Aeropuerto de Atenas

Bruselas aprueba la ayuda griega de 20 millones de euros al aeropuerto de Atenas

14/12/2022
Josef Aschbacher

La ESA pedirá a sus Estados miembros 18.700 millones de euros

14/09/2022
Aeropuerto de Malta

Bruselas aprueba la ayuda estatal de 12 millones de euros al aeropuerto de Malta por el impacto de la pandemia

30/06/2022
Volotea

El Gobierno aprueba una ayuda de 200 millones de euros a la aerolínea Volotea

08/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

BAA Training

BAA Training participa en el Lleida Air Challenge Air Show

26/09/2023
Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

26/09/2023
Helicópteros Tigre

Acuerdo Marco para el sostenimiento de los helicópteros fabricados por Airbus España

26/09/2023
Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

26/09/2023
Drones

La mayoría de los británicos apoya el uso de drones

26/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies