La Comisión Europea ha aprobado, de conformidad con las normas de la UE sobre ayudas estatales, una medida alemana de 350 millones de euros para apoyar a Concrete Chemicals en la producción de combustibles sintéticos para aviación. La medida contribuirá a la consecución del Pacto Verde Europeo y de los objetivos de ReFuelEU Aviation.
Alemania notificó a la Comisión una medida de 350 millones de euros para apoyar a Concrete Chemicals como uno de los primeros proyectos de la UE en producir combustibles sintéticos para aviación (queroseno Power-to-liquids (PtL)) a gran escala. Este proyecto innovador utilizará electricidad, hidrógeno renovable y dióxido de carbono (CO2) biogénico capturado en una planta de cemento. También integrará diferentes tecnologías, como electrolizadores y reactores químicos complejos (por ejemplo, cambio inverso de agua-gas y síntesis Fischer-Tropsch).
El queroseno PtL producido por el proyecto se calificará como combustible renovable de origen no biológico (RFNBO), ya que el contenido energético del queroseno PtL procederá de fuentes renovables. Además, como subproducto, el proyecto producirá 6.500 toneladas de nafta renovable (PtL-nafta) al año que se puede utilizar como materia prima para producir diversos productos plásticos.
La ayuda adoptará la forma de una subvención directa y apoyará la construcción e instalación de la planta en Rüdersdorf (Alemania). Se espera que la planta, con una capacidad de aproximadamente 30.000 toneladas de PtL-queroseno al año, comience a producir PtL-queroseno en 2028. Se espera que el proyecto genere un ahorro de emisiones de gases de efecto invernadero durante el ciclo de vida del 90% en comparación con el queroseno fósil y la nafta fósil.
La Comisión evaluó la medida con arreglo a las normas de la UE sobre ayudas estatales. La medida facilita el desarrollo de una actividad económica, a saber, la producción de combustibles sintéticos para la aviación, en particular combustibles sintéticos para la aviación renovables. Al mismo tiempo, apoya los objetivos de las iniciativas políticas de la UE, como el Pacto Verde Europeo y ReFuelEU Aviation.
La ayuda tiene un «efecto incentivador», ya que el beneficiario no llevaría a cabo las inversiones sin el apoyo público. La medida es necesaria y adecuada para promover la producción de combustibles sintéticos para la aviación. Además, es proporcionada, ya que el nivel de la ayuda corresponde a las necesidades de financiación efectivas.
La medida cuenta con salvaguardias suficientes para garantizar que se limiten los falseamientos indebidos de la competencia. En particular, si el proyecto resulta muy exitoso y genera ingresos netos adicionales, el beneficiario devolverá a Alemania una parte de la ayuda recibida (mecanismo de recuperación). Además, el beneficiario difundirá los conocimientos técnicos adquiridos a través del proyecto.
La ayuda produce efectos positivos que compensan cualquier posible distorsión de la competencia y el comercio en la UE. Sobre esta base, la Comisión aprobó la medida alemana con arreglo a las normas de la UE sobre ayudas estatales.