PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 1 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La CE aplica los aranceles a las importaciones de EEUU por el caso Boeing

10/11/2020
en Industria

La regulación de la Comisión Europea (CE) que aumenta los aranceles sobre las importaciones de EEUU por valor de 4.000 millones de dólares se publicará en el Diario Oficial de la UE y entra en vigor este martes, según anunció la CE.

Las contramedidas han sido acordadas por los Estados miembros de la UE ya que EEUU aún no ha proporcionado la base para un acuerdo negociado, que incluiría una eliminación inmediata de los aranceles estadounidenses sobre las exportaciones de la UE en el caso Airbus de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

La OMC autorizó formalmente a la UE el pasado 26 de octubre a tomar tales contramedidas contra las ayudas ilegales estadounidenses al fabricante de aviones Boeing. La CE está dispuesta a trabajar con los EEUU para resolver esta disputa y también para acordar disciplinas a largo plazo sobre los subsidios a las aeronaves, dijo la CE.

El vicepresidente ejecutivo de Economía y comisario de Comercio, Valdis Dombrovskis, dijo: “Hemos dejado claro todo el tiempo que queremos resolver este problema de larga data. Lamentablemente, debido a la falta de progreso con EEUU, no tuvimos más remedio que imponer estas contramedidas. En consecuencia, la UE está ejerciendo sus derechos legales en virtud de la reciente decisión de la OMC. Hacemos un llamamiento a los EEUU para que acepten que ambas partes abandonen las contramedidas existentes con efecto inmediato, para que podamos dejar esto rápidamente atrás. La eliminación de estos aranceles es beneficiosa para ambas partes, especialmente con la pandemia que está causando estragos en nuestras economías. Ahora tenemos la oportunidad de reiniciar nuestra cooperación transatlántica y trabajar juntos hacia nuestros objetivos compartidos».

Las contramedidas colocan a la UE en pie de igualdad con EEUU, con aranceles considerables en cada lado basados en dos decisiones de la OMC relacionadas con las ayudas a las aeronaves. Incluyen aranceles adicionales del 15% sobre aeronaves, así como aranceles adicionales del 25% sobre una variedad de productos agrícolas e industriales importados de los EEUU, lo que refleja estrictamente las contramedidas impuestas por los EEUU en el contexto del caso de la OMC sobre las ayudas a Airbus.

En marzo de 2019, el Órgano de Apelación, la máxima instancia de la OMC, confirmó que EEUU no había adoptado las medidas adecuadas para cumplir con las normas de la OMC sobre subvenciones, a pesar de las resoluciones anteriores. En cambio, continuó su apoyo ilegal a su fabricante de aviones Boeing en detrimento de Airbus, la industria aeroespacial europea y sus numerosos trabajadores. En su resolución, el Órgano de Apelación:

– confirmó que el programa de impuestos del estado de Washington continúa siendo una parte central de la ayuda ilegal de Boeing en los EEUU;

– descubrió que varios instrumentos en curso, incluidos ciertos contratos de adquisiciones de la Nasa y el Departamento de Defensa de EEUU, constituyen ayudas que pueden causar daños económicos a Airbus;

– confirmó que Boeing continúa beneficiándose de una concesión fiscal ilegal de EEUU que respalda las exportaciones (Corporación de Ventas Extranjeras y Exclusión de Ingresos Extraterritoriales).

La decisión de este lunes que confirma el derecho de la UE a tomar represalias se deriva directamente de esa decisión anterior.

En un caso paralelo sobre Airbus, la OMC permitió a EEUU en octubre de 2019 tomar contramedidas contra las exportaciones europeas por valor de hasta 7.500 millones de dólares. Esta resolución se basó en una decisión del Órgano de Apelación de 2018 que determinó que la UE y sus Estados miembros no habían cumplido plenamente con las resoluciones anteriores de la OMC con respecto a la Inversión de lanzamiento reembolsable para los programas A350 y A380. EEUU impuso estos aranceles adicionales el 18 de octubre de 2019. Mientras tanto, los Estados miembros de la UE afectados han tomado todas las medidas necesarias para garantizar el pleno cumplimiento.

Tags: AirbusArancelesBoeingComisión Europea
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing
Industria

Boeing y la RSB estudiarán la producción sostenible de combustible de aviación en el sudeste asiático

01/06/2023

Boeing y la Mesa Redonda sobre Biomateriales Sostenibles (RSB) realizarán un estudio conjunto para escalar la producción sostenible de combustible...

Boeing en Polonia
Industria

Boeing abre un nuevo centro de distribución en Polonia

01/06/2023

El fabricante aeronáutico norteamericano ha abierto un nuevo centro de distribución de piezas en Panattoni Park Rzeszów Airport III (Polonia)....

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

La elección por Canadá del P-8 de Boeing reportará miles de empleos y beneficios económicos para el país

31/05/2023
Airbus presentó su Airspace Cabin Vision 2035+

Airbus presentó su Airspace Cabin Vision 2035+

31/05/2023
Nave Starliner de Boeing

La Nasa y Boeing prevén el primer lanzamiento a la ISS de la nave tripulada Starliner para el 21 de julio

29/05/2023
Boeing comienza la construcción de las nuevas instalaciones de Phantom Works

Boeing comienza la construcción de las nuevas instalaciones de Phantom Works

29/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

01/06/2023
Viajeros Aeropuertos

España recibió en abril más de seis millones de turistas internacionales por vía aérea

01/06/2023
Boeing

Boeing y la RSB estudiarán la producción sostenible de combustible de aviación en el sudeste asiático

01/06/2023
VEGA C-Arianespace

Arianespace lanzará el satélite Kompsat-6 del Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea

01/06/2023
SAS

SAS inicia la venta de asientos para su primer vuelo comercial eléctrico

01/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies