PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 31 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

17/03/2023
en Espacio
La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

Rolls-Royce ha obtenido nueva financiación de la Agencia Espacial del Reino Unido, ya que respalda la investigación de Rolls-Royce sobre cómo se podría usar la energía nuclear para apoyar una futura base lunar para astronautas.

Los científicos e ingenieros de Rolls-Royce están trabajando en el programa Micro-Reactor para desarrollar tecnología que proporcionará la energía necesaria para que los seres humanos vivan y trabajen en la Luna. Todas las misiones espaciales dependen de una fuente de energía para respaldar los sistemas de comunicaciones, el soporte vital y los experimentos científicos. La energía nuclear tiene el potencial de aumentar drásticamente la duración de futuras misiones lunares y su valor científico.   

La Agencia Espacial del Reino Unido ha anunciado la entrega de 3,3 millones de euros de nueva financiación para el proyecto que ofrecerá una demostración inicial de un reactor nuclear modular lunar del Reino Unido. Esta cantidad se añades a un estudio de 284.000 euros financiado por la Agencia Espacial del Reino Unido en el pasado año.

El ministro de Ciencia, Innovación y Tecnología, George Freeman, dijo que “la exploración espacial es el laboratorio definitivo para muchas de las tecnologías de transformación que necesitamos en la Tierra: desde materiales hasta robótica, nutrición, tecnologías limpias y mucho más. Mientras nos preparamos para ver a los seres humanos regresar a la Luna por primera vez en más de 50 años, respaldamos investigaciones emocionantes como este reactor modular lunar con Rolls-Royce para ser pioneros en nuevas fuentes de energía para una base lunar. Asociaciones como ésta, entre la industria británica, la Agencia Espacial del Reino Unido y el gobierno, están ayudando a crear puestos de trabajo en nuestro sector de tecnología espacial de 18.240 millones de euros y ayudan a garantizar que el Reino Unido continúe siendo una fuerza importante en la ciencia de frontera”.

Nuevos puestos de trabajo

Se anticipa que la energía nuclear espacial creará nuevos puestos de trabajo cualificados en todo el Reino Unido para respaldar su floreciente economía espacial. Rolls-Royce planea tener un reactor listo para enviar a la Luna para 2029. Relativamente pequeño y liviano en comparación con otros sistemas de energía, un microrreactor nuclear podría permitir una energía continua independientemente de la ubicación, la luz solar disponible y otras condiciones ambientales.

Rolls-Royce trabajará junto con una variedad de colaboradores, incluidas la Universidad de Oxford, la Universidad de Bangor, la Universidad de Brighton, el Centro de Investigación de Manufactura Avanzada (AMRC) de la Universidad de Sheffield y Nuclear AMRC. La financiación significa que Rolls-Royce puede fortalecer aún más su conocimiento de estos sistemas complejos, con un enfoque en tres características clave del Micro-Reactor; el combustible utilizado para generar calor, el método de transferencia de calor y la tecnología para convertir ese calor en electricidad.

Las aplicaciones potenciales de la tecnología de microrreactores de Rolls-Royce son muy variadas y podrían respaldar casos de uso comercial y de defensa además de los del espacio. El objetivo es crear una capacidad de potencia y propulsión líder en el mundo para múltiples mercados y necesidades de los operadores, junto con una fuente de energía limpia, ecológica y a largo plazo.

Programa de microrreactores

Abi Clayton, director de Programas Futuros de Rolls-Royce, dijo que “el nuevo tramo de financiación de la Agencia Espacial del Reino Unido significa mucho para el Programa de microrreactores de Rolls-Royce. Estamos orgullosos de trabajar en colaboración con la Agencia Espacial del Reino Unido y las muchas instituciones académicas del Reino Unido para mostrar lo mejor de la innovación y el conocimiento del Reino Unido en el espacio. Esta financiación nos llevará más adelante en el camino para hacer realidad el microrreactor, con la tecnología brindando inmensos beneficios tanto para el espacio como para la Tierra. La tecnología brindará la capacidad de respaldar casos de uso comercial y de defensa, además de brindar una solución para descarbonizar la industria y proporcionar energía limpia, segura y confiable”.

Por su parte, Paul Bate, CEO de la Agencia Espacial del Reino Unido, asegura que “apoyamos la tecnología y las capacidades para respaldar ambiciosas misiones de exploración espacial e impulsar el crecimiento del sector en todo el Reino Unido. El desarrollo de la energía nuclear espacial ofrece una oportunidad única para apoyar tecnologías innovadoras y hacer crecer nuestra base de habilidades de ingeniería nuclear, científica y espacial. Esta investigación innovadora de Rolls-Royce podría sentar las bases para impulsar la presencia humana continua en la Luna, al tiempo que mejora el sector espacial más amplio del Reino Unido, crea empleos y genera más inversiones”.

La asociación con Rolls-Royce se produce después de que la Agencia Espacial del Reino Unido anunciara recientemente más de 58 millones de euros de fondos disponibles para que las empresas del Reino Unido desarrollen servicios de comunicación y navegación para misiones a la Luna, como parte del programa Moonlight de la Agencia Espacial Europea (ESA), cuyo objetivo es lanzar una constelación de satélites en órbita alrededor de la Luna.

Esto permitirá que los futuros astronautas, rovers, experimentos científicos y otros equipos se comuniquen, compartan grandes cantidades de datos, incluidos videos de alta definición, y naveguen de manera segura por la superficie lunar.

Tags: Agencia Espacialenergía nuclearExploración LunarReino UnidoRolls-Royce
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Spirit AeroSystems y Astraius unen fuerzas para impulsar las ambiciones de lanzamiento en el Reino Unido
Espacio

Spirit AeroSystems y Astraius unen fuerzas para impulsar las ambiciones de lanzamiento en el Reino Unido

21/03/2023

Spirit AeroSystems y Astraius se han asociado para mejorar las futuras capacidades de lanzamiento de satélites desde Prestwick Spaceport. Durante...

El jefe del Estado Mayor del Aire del Reino Unido, mariscal en jefe del Aire Mike Wigston, y el jefe del Estado Mayor del Koku-Kietai de Japón, general Shunji Izutsu,

Reino Unido y Japón firman un acuerdo de cooperación espacial

17/03/2023
La Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido lanza una ronde de financiación para modernizar el espacio aéreo

La Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido lanza una ronda de financiación para modernizar el espacio aéreo

07/03/2023
Rolls-Royce inicia la prueba del motor F130 para los B-2 de la Fuerza Aérea de EEUU en un centro de la Nasa

Rolls-Royce inicia la prueba del motor F130 para los B-2 de la Fuerza Aérea de EEUU en un centro de la Nasa

03/03/2023
Reino Unido y Arabia Saudí firman un acuerdo sobre futuras capacidades aéreas de combate

Reino Unido y Arabia Saudí firman un acuerdo sobre futuras capacidades aéreas de combate

03/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies