PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 22 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

ITP Aero e IMDEA Materiales desarrollan un programa de I+D para simular la fabricación en 3D pionero en el mundo

26/11/2020
en Industria
Vanos fabricados con impresión 3D

ITP Aero e IMDEA Materiales colaboran en un programa de I+D, llamado ENVIDIA, que tiene como objetivo desarrollar software capaz de simular la producción de componentes aeronáuticos usando tecnologías de fabricación aditiva (también conocido como impresoras 3D).

Las actividades de este programa comenzaron a mediados del 2018, con la previsión de obtener esta tecnología a lo largo del 2021. Este hito convertirá a ITP Aero e IMDEA Materiales en pioneros mundiales en este tipo de simulación, proporcionando una posición privilegiada a ambos organismos en lo que a simulación de procesos aditivos se refiere.

ENVIDIA forma parte del programa “Retos Colaboración” del Ministerio de Ciencia e Innovación. La culminación de este proyecto será la generación de un entorno de simulación que pueda ser integrado, en primer lugar, dentro de las actividades de I+D de ITP Aero, para, en el medio plazo, pasar a formar parte de su cadena de producción a nivel industrial.

El desarrollo de esta tecnología supondrá una ventaja competitiva diferencial a la hora de simular el resultado final del proceso de fabricación, y por tanto permitirá optimizar eficientemente el diseño y reducir el coste y tiempo de desarrollo y certificación. A su vez, esta estrategia permitirá a IMDEA Materiales extender los progresos obtenidos en el caso de súper-aleaciones de níquel a otros materiales metálicos.

Erlantz Cristóbal, director ejecutivo de Tecnología de ITP Aero, ha comentado: “ENVIDIA es fruto de nuestra apuesta por la colaboración con centros tecnológicos y universidades, una de las piedras angulares de nuestro plan de desarrollo de tecnología propia y Digitalización. No me cabe duda que los resultados de ENVIDIA nos proporcionarán una ventaja competitiva en un área tecnológica tan importante como la fabricación aditiva, consolidando el posicionamiento de ITP Aero como una empresa tecnológica líder global en su sector”.

En su apuesta por la digitalización, ITP Aero, además de simulación, trabaja en los campos de integración de sistemas, ciberseguridad, realidad aumentada, big data, machine learning, automatización y robótica.

Tags: 3DENVIDIAIMDEA MaterialesITP Aero
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Race-to-Zero
Industria

ITP Aero, neutra en carbono para 2050

21/04/2021

ITP Aero se compromete a convertirse en una compañía neutra en emisiones de carbono para el año 2050, al sumarse...

Aciturri
Industria

Aciturri opta por hacerse con ITP Aero

29/03/2021

Aciturri opta a hacerse por 1.700 millones de euros con la empresa ITP Aero que Rolls-Royce ha vuelto a poner a...

ITP Aero obtuvo en 2019 unos ingresos de 983 millones de euros, un 11% más

ITP Aero hará el mantenimiento de los motores PW814 y PW815 de Pratt & Whitney Canadá

26/03/2021
Jaxa

JAXA y NTT DATA investigan un altímetro láser espacial para crear un mapa 3D avanzado

26/03/2021
ITP Aero obtuvo en 2019 unos ingresos de 983 millones de euros, un 11% más

ITP Aero cierra 2020 con unos ingresos de 735 millones de euros

11/03/2021
ITP Aero obtuvo en 2019 unos ingresos de 983 millones de euros, un 11% más

Rolls-Royce integra sus instalaciones y plantilla de Hucknall en ITP Aero

04/12/2020

Comentarios 1

  1. Juan López says:
    5 meses hace

    Interesantísimo avance en las técnicas de fabricación de materiales que habría que fomentar su implementación e integración en las líneas de producción, dadas las ventajas que aportan al sector industrial con sus nuevas y múltiples aplicaciones .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus

Airbus confía en la viabilidad y resistencia de su planta de Cádiz

21/04/2021
Avión

La IATA pide el apoyo de los Estados a las propuestas de la CE sobre el Cielo Único Europeo

21/04/2021
Lilium convierte en centros de operaciones a los aeropuertos de Múnich y Nuremberg

Lilium convierte en centros de operaciones a los aeropuertos de Múnich y Nuremberg

21/04/2021
Honeywell desarrolla una tecnología de navegación alternativa al GPS

Honeywell desarrolla una tecnología de navegación alternativa al GPS

21/04/2021
Volaris A320neo

Volaris incorpora ocho aviones A320neo más a su flota

21/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies