Aura Aero presentará oficialmente en Estados Unidos su avión de entrenamiento de nueva generación, Integral R, durante el evento Sun ‘n Fun Aerospace Expo en Lakeland, Florida. Este monomotor biplaza, diseñado para formación, vuelo recreativo y acrobacias, llega al mayor mercado de entrenamiento del mundo con certificación de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y en proceso de validación por la FAA.
Estados Unidos cuenta con cerca de 600 escuelas de vuelo certificadas por la FAA y más de 75.000 pilotos en formación, lo que convierte al país en un destino estratégico para Integral R. Su combinación de eficiencia, seguridad y capacidad acrobática lo posiciona como una opción ideal para academias de vuelo y fuerzas aéreas. El campeón de acrobacia aérea Mike Goulian ha sido nombrado embajador de Integral en Norteamérica.
Aura Aero ha anunciado que establecerá un centro de ensamblaje y entrega en Florida, dentro del Embry-Riddle Aeronautical University Research Park, reforzando su presencia en el país. Este hangar en Daytona Beach permitirá a la compañía ofrecer ensamblaje local, soporte técnico y servicio postventa para el mercado estadounidense.
Aura Aero ofrece tres variantes del modelo:
– Integral R: Versión acrobática con tren convencional, certificada por EASA y en proceso de certificación FAA para finales de 2025.
– Integral S: Configuración de tren triciclo para entrenamiento y ocio, con certificación y primeras entregas previstas para finales de 2025.
– Integral E: Variante completamente eléctrica, actualmente en fase de pruebas, con certificación esperada en 2026.
Equipado con motores Lycoming (térmico) o Safran (eléctrico), el avión está optimizado para formación UPRT y vuelos VFR. Su avanzado sistema de aviónica permite monitorización predictiva de mantenimiento y análisis de vuelos, además de ser el primer avión de su categoría en integrar un paracaídas de rescate balístico.
El debut de Integral R en Sun ‘n Fun marca un paso clave en la expansión de Aura Aero en Norteamérica, apostando por tecnología avanzada y producción local para responder a la creciente demanda de aviones de entrenamiento modernos y sostenibles.