Con ocasión del Salón Aeronáutico de París, Vaeridion y Aura Aero, dos de los principales desarrolladores europeos de aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje convencionales (eCTOL), han anunciado una colaboración estratégica para impulsar conjuntamente las tecnologías de aviación ecológica y acelerar la transición hacia vuelos regionales con cero emisiones.
La colaboración, presentada en Le Bourget, reúne dos enfoques complementarios para la aviación sostenible. Aprovecha la experiencia de Aura Aero y Vaeridion en el desarrollo de aeronaves eléctricas con sus respectivos programas INTEGRAL E, ERA y MICROLINER.
Aspectos clave de la colaboración son establecer normas para la infraestructura de carga en aeropuertos regionales; promover conjuntamente marcos de políticas que respalden la adopción temprana de la aviación eléctrica; explorar puntos técnicos comunes; y explorar pruebas conjuntas de laboratorio y vuelo.
Ivor van Dartel, CEO y cofundador de Vaeridion, afirma que «con nuestra visión compartida sobre diseño para certificación y nuestra experiencia en desarrollo, nos comprometemos a colaborar con Aura Aero, aprovechando nuestras fortalezas y capacidades complementarias, en consonancia con nuestra tradición europea en cooperación internacional en aeronáutica».
Jérémy Caussade, CEO y cofundador de Aura Aero, indica que «junto con Vaeridion, estamos situando a Europa a la vanguardia de las aeronaves eléctricas, con un enfoque conjunto hacia la certificación y la entrada en servicio antes de 2030. Nos complace reforzar conjuntamente el liderazgo europeo en conectividad aérea regional sostenible».
El anuncio llega en un momento crucial, ya que tanto los reguladores como las aerolíneas están intensificando su enfoque en soluciones de aviación sostenible para descarbonizar las rutas regionales de corta distancia. Este cambio es especialmente notable en Europa, donde los ambiciosos objetivos climáticos y la creciente demanda pública de alternativas más ecológicas están acelerando la innovación y configurando el futuro del transporte aéreo regional. La electrificación de la aviación tiene el potencial de impulsar la economía europea al fortalecer la conectividad regional, crear empleos de alta tecnología y posicionar a Europa como líder mundial en tecnologías de aviación limpia.