PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 12 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Indra: “El FCAS supondrá un salto de gigante para la competitividad de la industria española”

13/12/2019
en Defensa
Indra FCAS

“El programa FCAS supondrá una enorme oportunidad de desarrollo para la industria española y reforzará la posición del sector en el escenario competitivo que abre la nueva Europa de la Defensa”. Este ha sido el mensaje que Indra, como coordinador industrial de este programa, trasladó este viernes a los organismos de investigación y empresas que acudieron a la reunión de trabajo convocada por el Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).

En su intervención, el director del programa FCAS en Indra, Manuel Rodríguez Cerezo, explicó que el programa supondrá una “gran aceleración y tendrá un enorme impacto en el desarrollo de nuevas tecnologías duales, que podrán comercializarse tanto en el ámbito militar como civil. El big data, la inteligencia artificial o la simulación avanzada serán solo algunas de ellas”.

El directivo de Indra señaló que este programa se encuentra en el centro de las iniciativas tractoras del desarrollo de capacidades tecnológicas nacionales de todo tipo, no solo militares, y demuestra un enfoque muy maduro y pragmático de apoyo al I+D de las empresas españolas por parte del Estado.

Se beneficia además, en opinión de Rodríguez Cerezo, de “una estructura de coordinación interministerial envidiable, que asegura el foco, presupuesto, protagonismo, plan industrial y visión transversal de todo el programa”. Aseguró además que el Gobierno ha demostrado “una enorme determinación y valentía para adherirse al programa en su fase más temprana, lo que se traducirá en un desarrollo tecnológico enorme para el país”.

El FCAS aportará además la estabilidad que el sector requiere para afrontar su transformación digital y para impulsar su proyección comercial internacional e integración en la cadena de suministro mundial.

Empresas, universidad y resto de organismos de investigación trabajarán en las fases más tempranas de desarrollo tecnológico, lo que planteará un importante desafío. Se trata, aseguró Rodríguez Cerezo, de un tipo de proyecto para el que “debemos aprovechar todas las capacidades, talento e infraestructuras disponibles en España”.

Para tener éxito, señaló, resultará imprescindible que “cada empresa exprese de forma transparente y realista sus capacidades e intereses y que trabaje de forma cohesionada con el resto de socios. Deberá predominar en todo momento una visión de negocio a largo plazo”.

El papel de Indra en el programa estará centrado en defender los intereses del Estado español dentro del mismo, coordinar y potenciar la participación de la industria española y servir de punto de contacto e interlocutor con la Dirección General de Armamento y Material (DGAM).

Para Rodríguez Cerezo, el FCAS transformará el modelo de negocio de muchas empresas de nuestro país, para las que la I+D y el desarrollo de productos y tecnologías propias pasará a convertirse en su nuevo motor de crecimiento. Será además la palanca que las situará en el centro del mercado europeo de la Defensa, que en los próximos años movilizará miles de millones de inversión.

La industria española solo podrá competir en este nuevo entorno, según Indra, si cuenta con capacidades tecnológicas de primer nivel y forja alianzas con empresas de toda Europa.

Indra es una compañía que tiene la innovación en el centro de su negocio y que ha definido una estrategia basada en la creación de ecosistemas de colaboración con clientes, socios y gobiernos para desarrollar las soluciones más avanzadas capaces de responder a las necesidades del mercado.

Tags: FCASIndraIndustria española
Comparte2TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

FCAS
Industria

Airbus y Dassault presentan a los Gobiernos francés, alemán y español su acuerdo sobre el FCAS

04/04/2021

Después de tensas y duras discusiones sobre el reparto de tareas para el desarrollo del Futuro Sistema de Avión de...

Indra y HungaroControl mejoran las operaciones aeroportuarias en tierra
Infraestructuras

Indra incrementa la seguridad de los aterrizajes en el aeropuerto metropolitano de Buenos Aires

18/03/2021

Indra ha instalado su sistema de aterrizaje instrumental (ILS-Instrument Landing System) categoría III para respaldar maniobras de descenso en el...

Cumbre entre Sánchez y Macron

¿Estuvo presente el FCAS en la XXVI Cumbre franco-española?

16/03/2021
Eric Trappier

La industria aeroespacial francesa, dispuesta a desarrollar en solitario el FCAS europeo

15/03/2021
Indra despliega en China 35 sistemas de navegación aérea

Indra despliega en China 35 sistemas de navegación aérea

12/03/2021
Indra invita a jóvenes ingenieros a descubrir las tecnologías que revolucionarán el Transporte y la Defensa

Indra invita a jóvenes ingenieros a descubrir las tecnologías que revolucionarán el Transporte y la Defensa

11/03/2021

Comentarios 1

  1. Juan López says:
    1 año hace

    Magnífica elección por parte de nuestro país , que repercutirá en el progreso técnico-tecnológico tan importante y necesario para la evolución y desarrollo como elementos clave de este siglo XXI .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing 737MAX

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021
Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021
China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies