PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 24 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Indra desarrolla un sistema de protección electrónica clave para el dominio aéreo

26/11/2019
en Defensa
Caza

Indra, bajo la dirección del Ministerio de Defensa, ha desarrollado el sistema de protección electrónica más avanzado del mundo, imprescindible para que las aeronaves puedan operar con seguridad sus misiones en zona hostil bajo la amenaza de sistemas de defensa antiaérea de nueva generación y contar con superioridad en el espectro electromagnético.

Se trata de un proyecto que dirige España y en el que participan Francia, Italia, Alemania y Suecia. Los cinco países colaboran dentro de la Estructura de Cooperación Permanente de la UE (PESCO), una fórmula que permite a los países socios alcanzar acuerdos para avanzar en su integración en materia de defensa de forma rápida.

Los sistemas de defensa antiaérea de nueva generación blindarán el espacio aéreo de tal forma que ninguna aeronave podrá adentrarse en la zona que protegen. El objetivo de este sistema es preparar a las aeronaves para que puedan suprimir las defensas aéreas del enemigo (SEAD), escoltar a otras plataformas, realizar ataques no convencionales y dar soporte a ataques.

La tecnología que Indra desarrollará dentro de un consorcio formado por empresas europeas de defensa de primer nivel reforzará la seguridad de las aeronaves que participen en misiones internacionales, de vigilancia del territorio de la UE, o de cooperación transfronteriza.

El nuevo sistema será interoperable con los activos militares con los que cuentan los países OTAN. Esto facilitará su uso en operaciones que se desarrollen simultáneamente en múltiples dominios (tierra, mar, aire, espacio y ciberespacio).

El proyecto cubrirá el diseño, desarrollo y pruebas de concepto de la capacidad para interferir de modo múltiple los sistemas electromagnéticos del enemigo, cubriendo un amplio espectro de frecuencias. Esto incluye la capacidad individual de jamming, la de jamming conjunto con más plataformas y el jamming en modo escolta.

El sistema estará basado en las tecnologías existentes de última generación con las que la industria europea cuenta, incluyendo capacidades ciberelectromagnéticas.

Además, seguirá un desarrollo modular, escalable y flexible para facilitar su integración en la aviónica de la plataforma o alojarse en pods externos. Se asegura así su compatibilidad con las distintas aeronaves que emplean los países aliados, tanto tripuladas como no tripuladas.

Tags: Indraprotección electrónicaSEAD
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

Indra posición iTEC CWP 2
Industria

Indra, primera compañía de los mercados de Defensa y Tráfico Aéreo que logra la acreditación CMMI 5

08/01/2021

Indra, una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría, se ha convertido en la primera compañía de los...

Simulador del NH90

Indra modernizará el sistema de simulación del helicóptero Chinook CH-47F

05/01/2021
Indra implantará su tecnología iTEC en Polonia

Indra implantará su tecnología iTEC en Polonia

29/12/2020
NH90

Indra equipará con sistemas de defensa electrónica los NH90 españoles por 111 millones de euros

22/12/2020
Reunión de secretarios de Estado de España, Francia y Alemania sobre el NGWS/FCAS

Reunión de secretarios de Estado de España, Francia y Alemania sobre el NGWS/FCAS

14/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies