PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 31 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Europa impulsará las naves Orion de la Nasa que llevará a los astronautas hacia la Luna

18/12/2019
en Espacio
Orion

Europa impulsará la nave espacial Orion de la Nasa que llevará a los astronautas al Gateway y luego a la Luna, siguiendo las decisiones tomadas por los Estados miembros de la ESA en Space19 + en Sevilla.

La decisión de los Estados miembros muestra un fuerte compromiso con el progreso de la exploración europea del Sistema Solar y verá a la ESA desempeñar un papel clave en las misiones Artemisa al proporcionar módulos europeos de servicio para las naves espaciales Orion III y IV.

La ESA ya está proporcionando los módulos europeos de servicio que impulsarán las misiones I y II. La primera misión de Artemisa verá a Orion volar sin astronautas alrededor de la Luna, con la segunda misión volando con astronautas en una trayectoria de retorno directo alrededor de la Luna.

Según la planificación actual de Artemisa, la III y IV misiones verán a la nave espacial Orion de la Nasa llevar astronautas al Gateway y posteriormente a la superficie lunar. Lo cual confirma que el regreso del ser humano a la Luna será verdaderamente internacional, fortaleciendo la colaboración entre la Nasa y la ESA en Orion, Artemisa y más.

Las conclusiones de Space19+ también otorgan a la ESA el mandato de comenzar a adquirir elementos de largo plazo “que requieren más tiempo para desarrollarse y construirse, lo que permite a los socios industriales preparar los equipos necesarios para un quinto y sexto módulo europeo de servicio”.

El primer módulo europeo de servicio se encuentra actualmente en la estación Plum Brook de la Nasa en Ohio junto con el módulo de la tripulación y el adaptador del módulo de servicio para pruebas de vacío térmico y electromagnéticas en la nave espacial Orion completa.

El segundo módulo europeo de servicio está siendo construido en Bremen, Alemania, por el contratista principal Airbus. La estructura está completa y los técnicos trabajan las 24 horas para completar el módulo, comenzando con la integración de 11 kilómetros de cableado.

La Nasa se ha comprometido a aterrizar en la Luna para 2024 y Europa ahora es un socio lunar fiable, que suministra los módulos para impulsar Orion y apoyar a los astronautas con energía y consumibles en el camino.

Tags: ArtemisaGatewayLunaNasaOrion
Comparte9TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Jon Olansen, nuevo director del programa Gateway
Profesionales

Jon B. Olansen, de la Nasa, nuevo director del programa Gateway

30/03/2023

La Nasa ha designado a Jon B. Olansen como nuevo director del Programa Gateway de la agencia, una colaboración internacional...

La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS
Espacio

La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

29/03/2023

Mientras la Nasa prepara las primeras misiones Artemisa tripuladas a la Luna, los equipos de prueba y propulsión de la agencia están...

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023
La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

27/03/2023
Primeras mediciones oceánicas de la misión SWOT

Primeras mediciones oceánicas de la misión SWOT

27/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sateliot

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023
Ultra Air

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023
Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies