PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ethiopian Airlines se une a Dar Al-Handasah para desarrollar una megaciudad aeroportuaria

13/08/2024
en Compañías
Acuerdo Etiopian Airlines - Dar Al-Handasah

Ethiopian Airlines Group ha firmado un contrato de asesoría y consultoría técnica con Dar Al-Handasah Consultants (Shair and Partners), socio de los arquitectos Zaha Hadid Architects, para embarcarse en el diseño y la supervisión de una megaciudad aeroportuaria en Abusera en la ciudad de Bishoftu.

Esta ciudad aeroportuaria de última generación, situada a tan solo 40 km del Aeropuerto Internacional Bole de Adís Abeba, está preparada para revolucionar los viajes aéreos en Etiopía. Una vez finalizado, se prevé que el nuevo aeropuerto tenga capacidad para atender a 110 millones de pasajeros al año, lo que supone cuatro veces la capacidad actual del Aeropuerto Internacional Bole.

El director ejecutivo del grupo Ethiopian Airlines, Mesfin Tasew, anunció el proyecto Mega Airport City, destacando su papel en el establecimiento de Etiopía como centro de aviación global. “El proyecto no solo mejorará la conectividad, sino que también impulsará el crecimiento económico y priorizará las prácticas responsables con el medio ambiente en nuestro país y más allá, lo que refleja el compromiso de la aerolínea con la innovación y la sostenibilidad. Con su capacidad excepcional e instalaciones de clase mundial, este nuevo aeropuerto promete elevar la aviación africana y fortalecer las asociaciones, lo que marca un avance significativo para la infraestructura de viajes aéreos de la región”.

El director de operaciones de Dar en Etiopía, Tariq Al-Qanni, afirmó que “Tenemos el privilegio de colaborar con Ethiopian Airlines en este nuevo aeropuerto visionario, que proporcionará una conectividad aérea global vital, acelerará el crecimiento económico en Etiopía y elevará a Ethiopian Airlines al grupo de aviación más estratégico y competitivo de África”.

En su primera fase, cuya finalización está prevista para 2029, el contrato posicionará a Etiopía como la principal puerta de entrada mundial a África, con capacidad para atender a 60 millones de pasajeros, casi tres veces el número de pasajeros registrados en el aeropuerto más activo de África en 2022, el Aeropuerto Internacional Bole de Addis Abeba; en última instancia, la capacidad del nuevo aeropuerto atenderá a 110 millones de pasajeros al año, cuadriplicando la capacidad del Aeropuerto Internacional Bole.

La megaciudad aeroportuaria contará con una terminal de 1,1 millones de metros cuadrados que incluirá instalaciones para pasajeros, 126.190 metros cuadrados de instalaciones de apoyo a las aerolíneas y más de 100.000 metros cuadrados de instalaciones de apoyo aeroportuario y de carga. También incluirá un aeródromo asociado y otra infraestructura aeroportuaria esencial.

El nuevo aeropuerto está situado a una altitud menor en comparación con el centro de operaciones principal actual, Adís Abeba, situado en uno de los lugares más elevados del mundo, lo que presenta desafíos operativos únicos para las aeronaves. El equipo de arquitectura incorporará elementos del patrimonio etíope para establecer una nueva estructura emblemática para la nación: un aeropuerto intuitivo y centrado en las personas, caracterizado por la sostenibilidad, la resiliencia y la preparación para el futuro. Ethiopian Airlines se mantiene firme en su compromiso de elevar la experiencia del cliente a niveles sin precedentes, garantizando que cada viaje esté marcado por la excelencia y la innovación.

Tags: AlianzaConstruirContratoDar Al-HandasahEthiopian Airlines.megaciudad aeroportuaria
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Maeve Aerospace presenta su M80, un nuevo avión híbrido-eléctrico
Compañías

SkyWest invierte en Maeve Aerospace para impulsar la aviación regional sostenible

16/09/2025

SkyWest ha anunciado la firma de un acuerdo estratégico como inversor de capital en Maeve Aerospace, reforzando así su compromiso...

Validación de Enaire
Infraestructuras

ENAIRE refuerza su transformación digital con una inversión de 46,8 millones

19/06/2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de ENAIRE, ha anunciado la licitación de un contrato valorado en...

Aernnova y Mahindra Aerospace firman un contrato de 300 millones de dólares

Aernnova y Mahindra Aerospace firman un contrato de 300 millones de dólares

18/06/2025
Indigo Airlines A320

IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic se unen para conectar India con América del Norte y Europa

02/06/2025
ESA logo

La ESA e ISRO firman una alianza en materia de exploración espacial

08/05/2025
Firefly Aerospace recibe un contrato del Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea de EEUU

Firefly Aerospace recibe un contrato del Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea de EEUU

25/04/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU. Fuente: Bombardier

Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU

15/10/2025
Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective. Fuente: Rocket Lab

Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective

15/10/2025
Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX. Fuente: Avolon

Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX

15/10/2025
Boeing-737MAX10

Boeing alcanza su mayor ritmo de entregas desde 2018 con 55 aeronaves en septiembre

15/10/2025
EMXYS impulsa la computación espacial europea con su participación en el EDHPC 2025. Fuente: EMXYS

EMXYS impulsa la computación espacial europea con su participación en el EDHPC 2025

15/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies