PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 29 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

España se une al Segmento Terrestre Colaborativo de Sentinel de Copernicus

27/11/2019
en Espacio
España se une al Segmento Terrestre Colaborativo de Sentinel de Copernicus

La ESA y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) han firmado este martes un acuerdo que impulsará el acceso de España a los datos Sentinel de Copernicus. España establecerá un centro nacional de datos que obtendrá sus datos directamente de un punto de distribución exclusivo y reservado a los Estados miembros de la ESA y a los Estados participantes en el programa Copernicus.

La ESA también proporcionará asistencia técnica para garantizar que el centro nacional disfrute de capacidades de descarga mejoradas.

El acuerdo fue firmado por Jan Wörner, director general de la ESA, y Javier Ponce, director general del CDTI, en el marco del Consejo Ministerial Space19+ de la ESA que este miércoles se inicia en Sevilla.

Aunque la ESA garantiza a todos los ciudadanos europeos el libre acceso a los datos Sentinel de Copernicus para su descarga a través de la Plataforma de Acceso Abierto de Copernicus (COAHub), los Estados miembros de la ESA y los Estados participantes en Copernicus pueden disfrutar de un punto de distribución exclusivo que les permite descargar mayores cantidades de datos de una sola vez. Así, pueden recopilar grandes cantidades de datos en centros de datos nacionales, que sus ciudadanos podrán después explotar en función de la demanda local.

El programa Copernicus está liderado por la Comisión Europea. La ESA es responsable del “componente espacial”, que no solo incluye los satélites Sentinel, sino también la red de estaciones receptoras y centros de procesamiento a través de los cuales se ponen los datos a disposición de los usuarios.

El acuerdo firmado este martes define las interfaces técnicas necesarias para que la ESA respalde a las entidades españolas a la hora de establecer un centro de datos nacional que albergue todos los datos Sentinel de Copernicus divulgados por la ESA.

Las organizaciones españolas también dispondrán de capacidades de procesamiento y aplicaciones en el sitio español, de modo que los usuarios puedan desarrollar productos de valor añadido adaptados al mercado nacional.

El segmento terrestre colaborativo es la red de centros de datos nacionales que los países europeos están creando para ofrecer a sus ciudadanos conjuntos específicos de datos de Copernicus y herramientas de procesamiento que respondan directamente a las necesidades de las instituciones públicas, las organizaciones de investigación y las empresas comerciales locales.

En palabras de Jan Wörner,  “estamos muy satisfechos de dar la bienvenida a España a nuestro Segmento Terrestre Colaborativo, especialmente en el marco de Space19+. Como estamos viendo, los países que ya se han incorporado a esta iniciativa están obteniendo beneficios claros”.

España es el vigésimo país en sumarse al Segmento Terrestre Colaborativo del Componente Espacial de Copernicus.

 

Tags: CDTICopernicusESASegmento Terrestre ColaborativoSentinelSpace19
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial
Espacio

La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial

26/05/2022

La Estación Espacial Internacional, a través de la astronauta italiana de la Agencia Espacial Europea (ESA), Samantha Cristoforetti, conectó en...

Cristal
Espacio

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, va claramente por buen camino. Tras un...

El director de la ESA inauguró en Bonn el Simposio Living Planet

El director de la ESA inauguró en Bonn el Simposio Living Planet

25/05/2022
Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

24/05/2022
JUICE

La misión JUICE de la ESA entra en su fase final de desarrollo

23/05/2022
Lanzador Vega C

La ESA anuncia el lanzamiento del Vega-C para el próximo mes de julio

20/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies