PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 25 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

España llega por tercera vez a Marte, ahora con la estación medioambiental MEDA

16/02/2021
en Espacio
Aterrizaje de Perseverance

El próximo jueves está previsto el aterrizaje en Marte del rover Perseverance de la misión Mars 2020 de la Nasa. Uno de los instrumentos científicos a bordo, la estación medioambiental MEDA, está liderado por el Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA). Se trata del tercer instrumento español que llega al planeta rojo, después de las llegadas de REMS y TWINS, aún operativas.

Tras un viaje de más de 470 millones de kilómetros y casi siete meses de viaje, el jueves aterrizará en la superficie de Marte la misión Mars 2020 de la Nasa, consistente en el rover Perseverance, el más grande y avanzado enviado hasta la fecha al Planeta Rojo. Se trata del quinto rover de la Nasa que aterrizará en Marte, después de Sojourner (1997), Spirit y Opportunity (2004), y Curiosity (2012).

El lugar previsto para el aterrizaje es el cráter Jezero, de unos 49 kilómetros de diámetro, situado en el hemisferio norte marciano. Uno de los siete instrumentos a bordo de Perseverance es made in Spain. Se trata de MEDA (Mars Environmental Dynamics Analyzer, Analizador de la dinámica medioambiental de Marte), una estación medioambiental compuesta por una serie de sensores que se encargarán de medir las condiciones ambientales del lugar de aterrizaje, el cráter Jezero, y estudiar el fino polvo marciano que importante para la exploración humana en el futuro.

En concreto, MEDA consta de sensores para medir la dirección y velocidad del viento, la temperatura del suelo y del aire, la humedad relativa, la presión atmosférica, la radiación solar ultravioleta, infrarroja y visible, las propiedades del polvo en suspensión y, además, cuenta con una cámara para tomar imágenes del cielo marciano y estudiar las nubes. MEDA es el tercer instrumento español enviado a Marte, y será la tercera estación medioambiental liderada por el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial – Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA) que funcionará en el Planeta Rojo.

Tras el aterrizaje, MEDA se sumará a las dos estaciones medioambientales que el INTA-CAB opera en la actualidad en Marte: REMS (Rover Environmental Monitoring Station, estación de monitoreo ambiental del rover) que aterrizó en Marte en 2012 a bordo del rover Curiosity; y TWINS (Temperature and Wind for InSight, sensores de temperatura y viento para InSight), que aterrizó en 2018 a bordo de la misión InSight. Como ya sucedió en las dos llegadas anteriores, el INTA-CAB seguirá expectante en directo desde sus instalaciones en Torrejón de Ardoz, en Madrid, el aterrizaje de Perseverance en suelo marciano, que se prevé para las 21:55, hora española, del próximo jueves.

Este evento, que contará con las intervenciones de algunos de los miembros del equipo de MEDA, será transmitido en directo a través del canal de YouTube del CAB.

Tags: MarteMEDAPerseverance
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aterrizaje de Perseverance
Espacio

Los últimos 11 kilómetros del aterrizaje en Marte

23/02/2021

La Nasa ha hecho público este lunes el primer vídeo de la historia de un aterrizaje en Marte. El metraje...

Greta Thunberg
Espacio

La activista Greta Thunberg, contra la exploración marciana de Perseverance

22/02/2021

Mientras el rover Perseverance de la Nasa se disponía a realizar la maniobra de aproximación y posterior aterrizaje en Marte...

El helicóptero Ingenuity desde Marte

Primeras noticias del helicóptero Ingenuity desde Marte

22/02/2021
Perseverance aterrizando en Marte

La Nasa analiza los datos recibidos desde el rover Perseverance

22/02/2021
Marte visto desde Perseverance

El rover Perseverance de la Nasa llegó puntualmente a Marte

19/02/2021
Llegada a marte

El Mars Rover de la Nasa, listo para el aterrizaje en Marte más preciso hasta ahora

18/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021
KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

24/02/2021
Aeropuerto de Castellón

Aena perdió 126,8 millones de euros en 2020, la primera vez que registra pérdidas desde 2012

24/02/2021
Red Hawk T-7A

Boeing comienza la producción del entrenador avanzado Red Hawk T-7A

24/02/2021
Spirit AeroSystems

Spirit Aero obtuvo la mitad de ingresos en 2020 y registró unas pérdidas de 870 millones de dólares

24/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies