PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 4 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Enxaneta, el nanosatélite catalán, ya está en órbita

23/03/2021
en Espacio
Enxaneta, el nanosatélite catalán, ya está en órbita

El nanosatélite catalán Enxaneta, lanzado el lunes desde Baikonur, en Kazajstán, ya está en órbita, a 550 kilómetros de altitud, para proporcionar conectividad de Internet de las Cosas (IdC) y cobertura 5G en toda Cataluña, uno de los principales objetivos de la Estrategia NewSpace.

Se trata del primero de varios nanosatélites que el Gobierno catalán pretende poner en órbita de aquí a 2025 generando desarrollo industrial, multiplicando por 2,5 el panorama empresarial catalán, crear 1.200 nuevos puestos de trabajo y facturar 280 millones de euros.

A diferencia de los grandes satélites geoestacionarios, que se sitúan a una altura de casi 36.000 kilómetros, el nanosatélite catalán se encuentra en una órbita baja, a 550 kilómetros de la superficie de nuestro planeta. Tendrá un periodo de calibración de 3 a 4 semanas antes de empezar a prestar servicios de conectividad global del Internet de las Cosas (IdC) con cobertura 5G. El satélite operará durante un periodo de 3 a 4 años y, posteriormente, se forzará su entrada en la atmósfera y consecuente desintegración.

El nanosatélite ha sido desarrollado por las empresas catalanas Sateliot y Open Cosmos mediante un contrato licitado por el Institut d’Estudis Espacials de Catalunya (IEEC).

El nanosatélite es un CubeSat de 3 unidades. Tiene un tamaño aproximado de una caja de zapatos y pesa cerca de 10 kilogramos. Viaja a una velocidad de unos siete kilómetros por segundo y da una vuelta completa a la Tierra cada 90 minutos. En concreto, pasará por encima de Cataluña dos veces al día.

Enxaneta transmitirá todos los datos recogidos a la Estación Terrestre del Observatori Astronòmic del Montsec (OAdM), situada en Sant Esteve de la Sarga, en el Pallars Jussà, y gestionada por el IEEC.

“El satélite recogerá datos de sensores situados en todo el territorio catalán, incluso en zonas de difícil acceso o que no tienen cobertura con las redes de telecomunicaciones terrestres convencionales”, explica el director del IEEC, Ignasi Ribas.

Inicialmente, los datos serán utilizados por los departamentos de la Generalitat, con el objetivo de abrir el acceso a los datos a universidades, centros de investigación, centros tecnológicos y empresas, más adelante.

Entre otras aplicaciones, los datos se utilizarán para monitorizar el caudal de los ríos y las reservas de agua de todo el territorio; para vigilar y proteger la fauna salvaje; para recibir datos meteorológicos de estaciones situadas en lugares remotos; para monitorear los movimientos del suelo con el fin de anticiparse a las catástrofes naturales y para hacer un seguimiento del ganado y los cultivos para detectar enfermedades y definir estrategias más eficientes.

Tags: catalánEnxanetananosatéliteÓrbita
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

MSG-1 -Thales Alenia Space
Espacio

Meteosat-8 bate el récord de longevidad en órbita

13/04/2022

MSG-1, también llamado Meteosat-8, ha batido todos los récords de longevidad en órbita al sumar 19 años, 7 meses y...

Sateliot
Espacio

Enisa respalda a Sateliot con un nuevo préstamo participativo para el lanzamiento de su segundo nanosatélite

16/03/2022

Enisa, la empresa dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dedicada a la financiación alternativa de proyectos empresariales innovadores,...

nanosatélite andaluz

Andalucía prepara el lanzamiento de su primer nanosatélite de observación terrestre

16/03/2022
ISS Roscosmos

A petición de la Nasa, Roscosmos reducirá la altitud de la órbita de la ISS

08/02/2022
Astroscale y Orbit Fab firman el primer acuerdo de venta de combustible para satélites en órbita

Astroscale y Orbit Fab firman el primer acuerdo de venta de combustible para satélites en órbita

14/01/2022
ISS

Próxima corrección de la órbita de la ISS

04/01/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

04/07/2022
Boeing Renton

Boeing culpa a la guerra comercial entre EEUU y China del pedido de 292 aviones a Airbus

04/07/2022
ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

04/07/2022
Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

04/07/2022
Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

04/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies