PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 5 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Sistema Dinámico de Simulación ATC de Simloc

14/05/2020
en Formación
El Sistema Dinámico de Simulación ATC de Simloc

El Sistema Dinámico de Simulación ATC de Simloc integra en sus FTD, como equipamiento opcional, el sistema SERA (Simulated Environment for Realistic ATC), un software de la norteamericana Advanced Simulation Technology Inc (ASTi) que mejora sustancialmente la formación y entrenamiento de los pilotos, al incorporar comunicaciones realistas con las torres de control a las sesiones de vuelo en simuladores.

De este modo, el instructor en la IOS puede configurar, por ejemplo, espacios aéreos congestionados con niveles de tráfico simulado ajustables o modificar planes de vuelo en tiempo real debido a inclemencias del tiempo o problemas de tráfico. El sistema, enseña y refuerza la fraseología de radio para nuevos pilotos, incluyendo voces de controladores con inglés no nativo, a la vez que se mejora su capacidad de respuesta en situaciones de carga de trabajo elevada debido a la saturación de tráfico y comunicaciones.

Los alumnos de escuelas de aviación y pilotos profesionales pueden aprender o perfeccionar sus comunicaciones por radio gracias a su inteligencia artificial (IA), que permite gestionar un escenario con tráfico aéreo y es capaz de realizar el proceso completo de comunicaciones desde la fase de taxi hasta el corte de los motores en el destino.

El sistema SERA posee una interfaz propia donde se puede realizar cualquier tipo de gestión. Desde esta interfaz y según el rol del usuario (estudiante, instructor, servicio técnico) se puede iniciar un vuelo, crear un escenario nuevo donde realizar la simulación, provocar un “go around” al aterrizar el alumno, etc.

El proceso de simulación de ATC en vuelo se inicia a partir de una configuración básica que se denomina escenario. Un escenario recoge la información relativa a un vuelo: aeropuerto y pista de despegue, aeropuerto y pista de aterrizaje, tipo de vuelo (visual o instrumental) avión que se va a volar, incidentes en el vuelo (go around al aterrizar, mayday en el trayecto o cambio de plan de vuelo.)

Una vez generado el escenario se inicia el vuelo desde la interfaz del SERA y se podrán ver en pantalla las transcripciones de las conversaciones de los pilotos cuando hablan por la radio, la de la IA en su rol de ATC o de otros pilotos alrededor en la misma frecuencia. Para hablar por cada frecuencia se debe sintonizar la frecuencia adecuada en cada momento y posición para poder contactar con el controlador idóneo. Estas frecuencias son frecuencias reales en los espacios aéreos controlados.

El sistema está configurado de serie con un paquete de cinco aeropuertos, pero se puede aumentar bajo pedido al número que sea necesario. Esta característica permite el rodaje y despegue por una pista concreta en cada aeropuerto de forma detallada. En el simulador se puede despegar y aterrizar en cualquier aeropuerto y el sistema SERA podría simular incluso el aterrizaje bajo un “mayday”.

“La formación y entrenamiento con esta herramienta, nada habitual en escuelas de vuelo, permite adquirir una ventajosa experiencia adicional. Conocer y acostumbrarse a los procesos de comunicación por radio, que son esenciales para los pilotos, y entrenar esa aptitud supone una ventaja competitiva en el mercado laboral para el aviador en formación y una mejor capacitación para el profesional”, aseguran desde la compañía.

Hasta ahora, los sistemas dinámicos de simulación ATC estaban presentes sólo en los Full Flight Simulators (FFS). La integración del SERA en los FTD de Simloc permite adquirir un dispositivo de entrenamiento mucho más asequible, pero con la tecnología y prestaciones de un FFS.

Tags: ATCSimlocsimulación
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Simloc en Idex21
Industria

Simloc, en la feria de defensa IDEX 2021 en Abu Dabi

19/02/2021

La marca de simuladores de vuelo Simloc participará en la feria de defensa IDEX, que se celebra del 21 y...

Simloc
Industria

Simloc compra cuatro sistemas de ASTi en 2020

21/01/2021

Simloc ha comprado un total de cuatro sistemas de Entorno Simulado para ATC Realista SERA a Advanced Simulation Technology (ASTi)...

Simulador del NH90

Indra modernizará el sistema de simulación del helicóptero Chinook CH-47F

05/01/2021
Juan Velarde prueba los simuladores de Simloc y Flight Level

Juan Velarde prueba los simuladores de Simloc y Flight Level

17/11/2020
Certificación GTA

GTA consigue la certificación de un simulador FNPT II MCC tipo jet de Simloc

06/10/2020
La Nasa adjudica un contrato en apoyo del desarrollo de modelos de simulación

La Nasa adjudica un contrato en apoyo del desarrollo de modelos de simulación

17/09/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

A321XLR

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021
ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021
Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies